¿Qué pasos tengo que seguir cuando el trabajador cambia el tipo de ERTE?
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Si el trabajador está en situación de ERTE y va a continuar en esta situación, pero con diferente causa o tipo de ERTE, para informarlo hay que finalizar el ERTE inicial e informar una nueva incidencia de ERTE.
Ejemplo práctico:
Cauística:
- Trabajador que hasta el 17/01/2021 estaba en ERTE por Limitación y el 18/01/2021 pasa a ERTE por Fuerza Mayor.
Para informar esta situación deberemos realizar los siguientes pasos:
1. Informar la fecha de fin del ERTE por Limitación
Para ello, accede al menú “Nómina/ Incidencias/ Regulación de Empleo”, busca al trabajador y edita la incidencia del ERTE.
En el campo “Fecha de fin” indica el último día en la situación de ERTE. En nuestro ejemplo indicamos el día 17/01/2021.
2. Informa el nuevo tipo de ERTE
Desde el mismo menú, pulsa “Nuevo” e informa los datos correspondientes al ERTE por fuerza mayor. En nuestro ejemplo indicamos la fecha de inicio 18/01/2021 y activamos el indicador “Fuerza Mayor”.
A tener en cuenta…
Siguiendo la operativa habitual, para la nueva situación de ERTE deberás comunicar a la Seguridad Social la declaración responsable correspondiente. Para + información, pulsa aquí

Para + información sobre los movimientos MIN, pulsa aquí.
Artículos relacionados que te pueden interesar