Paga Extra: Cómo informar pagas extras de prorrateo mensual

Aplica a: a3innuva | Nómina
    +3
  • a3ERP | nóminaCLOUD
  • a3EQUIPO
  • a3ASESOR | rrhh


Pasos a seguir para informar al trabajador una paga extra de prorrateo mensual

La configuración de las pagas extras se realiza en el Pacto o Convenio de Empresa.
Para ello, desde el menú “Nómina/ Convenios/ Tabla Convenios” o al pacto desde la Ficha de la Empresa, accede al apartado “Pagas extras”.

informar paga extra prorrateada A tener en cuenta: los datos de las pagas extras pueden encontrarse en los apartados “Categoría” o “Generales” dependiendo de si en la ventana “Identificación” se ha definido la paga extra por categorías o no, respectivamente.

 

A continuación, selecciona el grupo de pagas extras en el que se vaya a incluir la paga de prorrateo mensual y pulsa “nueva” Paga Extra:

crear pagas prorrateadas


Informa el nombre de la paga:

nueva paga extra


En el apartado de “COBRO” indica que se trata de una paga de cobro mensual. La pantalla cambiará, visualizando los siguientes campos:

calcular_segun_dias_cobro_prorrata_mensual

 

Puedes definir los días de cobro naturales o laboral en las pagas extras de tipo “Prorrateo mensual” desde el convenio y/o el pacto empresa. Para ello, dispones del indicador “Calcular según días de cobro informados (N/L)” que, por defecto, se mostrará desactivado:

calcular_segun_dias_cobro

 

Al activar el indicador “Calcular según días de cobro informados (N/L)”, se mostrarán los siguientes campos:

  • Días de cobro N mensual
  • Días de cobro L mensual
  • Días de cobro N diario
  • Días de cobro L diario

En base a los días de cobro informados, se realizará el cálculo del importe de la paga extra prorrateada y se aplicará el porcentaje según el número de pagas indicado:

prorraa_menual_dias_cobro

 

 crear paga extra  A tener en cuenta: desde la ficha de los trabajadores se mostrará el indicador “Calcular según días de cobro informados (N/L)” deshabilitado y actuará según lo informado desde la ficha de convenio o pacto de empresa, siguiendo con la operativa que realiza la aplicación en la configuración de las pagas extras.

 

A continuación, informa los siguientes campos:

  • Número de pagas: informa el número de pagas que la aplicación tendrá en cuenta para calcular el porcentaje a aplicar sobre el 100% de la paga:

numero pagas

 

  • Porcentaje a aplicar: la aplicación calculará el porcentaje de manera automática, en función del número de pagas a repartir arriba informado.
    Si has informado en el campo “Número de pagas” 1 paga, la aplicación informará en este campo: 8,3333%, que equivale a la doceava parte del importe total de los conceptos de cobro (es decir: 100%/ 12 meses = 8,3333%).
    Si informas 2 pagas, el cálculo será el siguiente: 100% /12 x 2 = 16,6667% y así, sucesivamente.
    No obstante, si deseas modificar el porcentaje, pulse el botón boton automatico
     e infórmalo manualmente.

 prorratear paga extra  A tener en cuenta: si deseas que en la hoja de salario las pagas extras prorrateadas se muestren en un único concepto, en lugar de informar varias, puedes crear una sola paga extra prorrateada y, en el campo "Número de pagas", indicar el número de pagas que la aplicación tendrá en cuenta. 

  • Incluir cobro mensual en las otras pagas extras: activando este indicador dispones de la posibilidad de informar el resultado de la paga mensual en el cobro del resto de pagas extras.
  • Cobro por conceptos/ importe: el cobro de la paga extra puede realizarse teniendo en cuenta unos conceptos, por importes o las dos opciones a la vez:
    • Cobro por Conceptos: informa los conceptos que se tendrán en cuenta para el cálculo de dicha paga.
    • Cobro por Importe: informa el importe bruto o líquido que deseas que cobren tus trabajadores como paga extra.
    • Cobro por Conceptos y por Importe: el trabajador cobrará el importe correspondiente a los conceptos informados y, además, el importe bruto o líquido que hayas especificado.

 

pagas extras prorrateadas

 

Por último, desde el link "Pulse aquí para personalizar la paga extra" , deberás definir los diferentes indicadores de pagas extras a tener en cuenta para el cálculo:

prorrateo paga extra

 

¿Cómo cambiar el grupo de pagas extras de tipo normal a prorrateadas?

Antes de cambiar el grupo de pagas extras de vencimiento a prorrateadas, se debe liquidar la parte que se ha devengado. Para hacerlo tienes dos opciones:

1.- Crear un importe en conceptos variables por la parte devengada hasta que se empiecen a prorratear. Ese concepto no debería cotizar porque ya se ha ido cotizando mes a mes en sus mensuales.

2.- Calcular un finiquito para saldar lo devengado. 

183684 - arrow move outline right A tener en cuenta: el motivo de la baja del finiquito no es real, puesto que no se extingue la relación laboral (es una solución alternativa). Posteriormente, deberás eliminar la fecha de la baja. En este supuesto, no es necesario guardar la vida laboral.

Después de la opción elegida, deberás cambiar en la ficha del trabajador el nuevo grupo de pagas prorrateadas, a partir de la fecha que deseada.

 

extra prorrateada  Importante: si el trabajador ya tiene asignado un grupo de pagas extras, se deberá actualizar el grupo de pagas extras en la ficha del trabajador, para que incluya la nueva paga. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

 

grupo de pagas extras  Artículos relacionados que te pueden interesar:

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 5 valoraciones: 2.8 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 5 valoraciones: 2.8 sobre 4 de media

Palabras clave