Cómo listar o enviar por e-mail el Certificado de Ingresos y Retenciones

Aplica a: a3innuva | Nómina
    +3
  • a3ERP | nóminaCLOUD
  • a3EQUIPO
  • a3ASESOR | rrhh

Pasos a seguir para listar o enviar por e-mail el Certificado de Ingresos y Retenciones

Para listar el “Certificado de Ingresos y Retenciones”,accede al menú “Listados/ Documentos Oficiales/ Certificado Ingresos y Retenciones” y, siguiendo la operativa habitual, selecciona la empresa, centro o trabajadores que correspondan. 

En el apartado “Opciones", selecciona el tipo de "Presentación":

  • Estatal
  • Bizkaia
  • Navarra
  • Gipuzkoa
  • Álava

 Y, a continuación, indica los siguientes datos:

  • Ejercicio
  • Criterio de ordenación del listado (NIF, 1er. Apellido o código).
  • Además, puedes optar por incluir los siguientes datos: percepciones no sujetas a retención, cuotas sindicales, aportaciones a Planes de Pensiones o Mutualidades del Trabajador y código de empresa.

 

certificado de ingresos y retenciones

 

Por último, selecciona el formato de listado Word o PDF e indica el tipo de salida, por pantalla o por e-mail.
Pulsa "Listar":

 

listado certificado ingresos

 

Si seleccionas el tipo de listado "Envío por E-Mail" para enviar el Certificado de Ingresos y Retenciones por correo, tendrás que informar los siguientes campos:

  • Formato. Puedes seleccionar el formato "Sin plantilla" o, si pulsas "Formatos", puedes crear una plantilla para el envío por e-mail.
  • A quién le llegará el certificado al realizar el envío por mail:
    • A Empresas
    • A Centros de Empresas
    • A Trabajadores. Si seleccionas esta opción, se enviará al e-mail profesional. En el caso de no tener informado el e-mail profesional, se enviará al e-mail personal.
    • A una dirección de E-Mail.
  • Asunto del e-mail.
  • Cuerpo del e-mail. Puedes informar un texto en el cuerpo del e-mail.
  • Protección. Puedes proteger con un password el envío por e-mail. Para ello, activa el check "Proteger con password" e indica el password que quieras en la casilla "Proteger con otro password".


enviar por mail certificado ingresos y retenciones

 

Recuerda que: En el caso de trabajadores con tributación "No residente", al generar el modelo Estatal el programa listará automáticamente el Certificado de Ingresos y Retenciones de No Residentes:

 

no residentes

 

183684 - arrow move outline_right A tener en cuenta: si al presentar el Modelo 190/ 296 modificaste conceptos salariales  exentos de IRPF para que se listaran en una subclave diferente, o bien los excluiste de la clave L, para que el Certificado de Ingresos y Retenciones cuadre con lo presentado, deberás indicar la misma información accediendo a la ficha de la empresa en el punto "Conceptos/ Rentas Exentas".

 

rentas exentas ficha empresa

 

Por ejemplo, para que un concepto de dietas no salga en el certificado, lo añadiríamos al apartado “Excluir los siguientes conceptos de la clave L” y, si quisiéramos que fuera a la casilla de “Rentas exentas del IRPF”, lo añadiríamos en el apartado “Subclave 30 – Conceptos otras rentas exentas”.

 

dietas otras rentas exentas

 

 

Articulos que te puede interesar Artículos relacionados que te pueden interesar:

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 5 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 5 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media