Cómo informar un trabajador Consejero Delegado con clave "E"
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Proceso para informar un Consejero delegado con clave "E"
Para informar un Consejero delegado en la aplicación, puedes crearlo como trabajador o como profesional, en función de si está incluido en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena o se trata de un trabajador autónomo, y en qué subclave del modelo 190 se tiene que reflejar.
Si el Consejero o Administrador está incluido en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena, tienes que crearlo como un trabajador asimilado e informar todos los datos en la ficha como cualquier otro trabajador. Al calcular la nómina, aparecerá con cotización a la Seguridad Social y se incluirá en los Seguros Sociales de esa empresa.
Además, tendrás que informar manualmente el % de Retención según lo que establece la AEAT.
Para informar en la aplicación un trabajador Consejero Delegado con clave "E" accede a "Personal/ Plantilla" y, en el apartado "Datos IRPF", en "Clave de Percepción", selecciona "Consejeros (Clave E)":
Este tipo de Consejeros que cotizan a la TGSS en el Régimen General aparecen en el Modelo 190 como Clave "E" y subclave "01" o subclave "02":
- Subclave 01: cuando la cifra de negocio sea superior o igual a 100.000 €.
- Subclave 02: cuando la cifra de negocio sea inferior a 100.000 €.
Para informar la cifra de negocio, en el menú "Tributación/ Datos IRPF" tienes que activar o desactivar el check "Indique si la cifra de negocio de la entidad es inferior a 100.000 €" según corresponda.
Si el Consejero o Administrador está incluido en el Régimen Especial de la Seguridad Social de trabajadores autónomos, puedes crearlo como un trabajador profesional si no calculas la nómina o bien crearlo como trabajador eliminando el Grupo de Tarifa y el % de IT/ IMS, para que no cotice a la Seguridad Social:
Este tipo de Consejeros, que cotizan a la TGSS en el Régimen Especial de autónomos, aparecen en el Modelo 190 como Clave "E" y subclave "03" (cuando la cifra de negocio sea inferior 100.000 €).
Para informar la cifra de negocio, en el menú "Tributación/ Datos IRPF" tienes que activar el check "Indique si la cifra de negocio de la entidad es inferior a 100.000 €".
Para aquellos consejeros que tengan que aparecer con la subclave "04", puedes crearlos como trabajador o como profesional, dependiendo de si quieres calcular la nómina o no.
