Cálculo de Prorrata de Pagas Extras en trabajadores a Tiempo Completo
Aplica a: a3innuva | Nómina +4 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- nom web
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- nom web
El cálculo de la prorrata de paga extra, en trabajadores a tiempo completo, se realizará entre 360 o 365 días, dependiendo de si el trabajador es de cobro mensual o de cobro diario:
Trabajador de cobro mensual
Cálculo: Importe de cada paga extra/ 360 días x 30 días
Veamos un ejemplo:
- Trabajador con jornada a tiempo completo y tipo de cobro mensual.
- Pagas extras:
Paga verano: devengo del 01/07 al 30/06
Paga Navidad: devengo del 01/01 al 31/12
- Cobro por conceptos sobre el salario base = 1400 euros
- Antigüedad afecta a paga extra = 56 euros
Calculamos la paga mensual de mayo, por tanto, la prorrata sería:
1400 euros + 56 euros = 1456 euros
(1456 euros / 360 días) x 30 días = 121’33 euros
121’33 euros x 2 pagas = 242’66 euros
Trabajador de cobro diario
Cálculo: Importe de cada paga extra/ 365 días x 28, 29, 30 o 31 días
Veamos un ejemplo:
- Trabajador con jornada a tiempo completo y tipo de cobro diario.
- Pagas extras:
Paga verano: devengo del 01/07 al 30/06
Paga Navidad: devengo del 01/01 al 31/12
- Cobro por conceptos sobre el salario base = 1400 euros
- Antigüedad afecta a paga extra = 56 euros
Calculamos la paga mensual de mayo, por tanto, la prorrata sería:
1400 euros + 56 euros = 1456 euros
(1456 euros/ 365 días ) x 31 = 123’66 euros
123’66 euors x 2 pagas = 247’32 euros
Otros artículos que te pueden interesar…
- Para consultar el cálculo de la prorrata de pagas extras en un trabajador de cobro mensual, como si fuera diario, pulsa aquí