Eliminación de archivos temporales y configuración de los navegadores Google Chrome y Microsoft EDGE
Aplica a: a3EQUIPO | sistemas informática +8 - a3innuva
- a3innuva | ERP
- a3innuva | Contabilidad
- a3innuva | Nómina
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- nom web
- a3innuva
- a3innuva | ERP
- a3innuva | Contabilidad
- a3innuva | Nómina
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- nom web
Cómo configurar y eliminar ficheros temporales
1.- Eliminación de ficheros temporales y cookies
Para eliminar los datos de navegación y las cookies en Google Chrome, debes realizar los siguientes pasos:
- Selecciona los 3 puntos verticales
en la esquina superior derecha de la pantalla de Chrome.
- Accede a "Más herramientas > Borrar datos de navegación".
- Pulsa las casillas de verificación Cookies y otros datos del sitio e Historial de navegación
- Sitúate en la pestaña "Configuración avanzada" y, en el campo "Tiempo" elige un periodo de tiempo. Por ejemplo, para eliminar todas las cookies o el historial de navegación, sin importar cuánto tiempo hace que se guardaron, selecciona la opción "Todo el tiempo".
- Haz clic en "Borrar datos":
Para borrar las cookies en el navegador Microsoft Edge, debes realizar los siguientes pasos:
- Selecciona los tres puntos horizontales
ubicados en la esquina superior derecha. O bien, presiona Alt + F
- Haz clic en "Configuración".
- Selecciona "Privacidad, búsqueda y servicios" en el panel izquierdo. Si no ves el panel izquierdo, selecciona el botón de menú de tres líneas en la parte superior izquierda.
- En "Borrar datos de exploración" pulsa "Elegir lo que se debe borrar".
- Asegúrate de que los indicadores están activados y que, en "Intervalo de tiempo", esté informado: "Siempre".
- Haz clic en "Borrar ahora":
2.- Revisar y actualizar la versión de los navegadores
- Google Chrome: chrome://settings/help
- Microsoft Edge: edge://settings/help
Se mostrará una ventana similar a esta, en la que puedes ver la versión y la opción de actualizar si no lo estuviese:
3.- Configurar los navegadores homologados: Google Chrome y Microsoft Edge con Zoom a escala 100%
Dependiendo del navegador que uses, en la barra de direcciones tendrás que poner la siguiente dirección:
- Google Chrome: introduce la siguiente URL en la barra de direcciones del navegador (pulsa intro):
chrome://settings/content/zoomLevels
A continuación, aparecerá una lista en la que podrás ver el Zoom aplicado a las diferentes webs que hayas visitado, por lo que tendrás que seleccionar la correspondiente a tu aplicación. Estas pueden ser:
Una vez la tengas localizada, podrás restablecer la configuración pulsando en el símbolo "X":
- Microsoft Edge: introduce la siguiente URL en la barra de direcciones del navegador (pulsa intro):
edge://settings/content/zoomLevels
A continuación, aparecerá una lista en la que podrás ver el Zoom aplicado a las diferentes webs que hayas visitado, por lo que tendrás que seleccionar la correspondiente a tu aplicación:
Una vez la tengas localizada, podrás restablecer la configuración, pulsando el botón "Eliminar":
Artículos relacionados que te pueden interesar: