Configuración SMTP recomendada para envíos de correos
Aplica a: a3EQUIPO | sistemas informática
Si desde la aplicación se ha realizado algún tipo de envío por e-mail (avisos, listados, hojas de salario, etc.) y se ha producido algún error en el proceso, o no se ha recibido el correo, deben realizarse las siguientes comprobaciones:
1. E-Mail del remitente o usuario
3. Aplicación SAAS con configuración SMTP propia
4. Aplicación SAAS sin configuración SMPTP propia
Además del primer punto, para las aplicaciones Intranet o bien, aplicaciones SAAS que utilicen una configuración SMTP propia, deberás comprobar los datos SMTP informados en la aplicación y en el Portal del Empleado (si dispones de este módulo).
E-Mail del remitente o usuario
Según el tipo de envío que realicemos, deberemos comprobar el e-mail informado en la aplicación en diferentes apartados.
Por ejemplo, para el envío de las hojas de salario, accederemos a la ficha de la empresa, al menú “Identificativos / Identificación” y comprobaremos el e-mail informado en remitente para envíos.
Para otros tipos de listados, comprobaremos el e-mail del usuario de la aplicación, accediendo a “Utilidades / Usuarios / Mantenimiento de Usuarios y”.
Asímismo, podemos comprobar el e-mail en otros apartados como en el domicilio, titular fiscal, titular laboral, etc.
.png)
Aplicación Intranet
En la aplicación de nóminas, accede a “Utilidades / Parámetros Generales / Configuración SMTP”.
Y comprueba que los datos que introduces en: "Nombre DNS / IP, puerto y autenticación SSL o sin autenticación". corresponden con la configuración que te suministra tu proveedor SMTP.

También deberás comprobar la configuración de seguridad:
Verifica en las aplicaciones de seguridad del servidor SMTP y de la red (antivirus, cortafuegos, proxy, etc.) que los siguientes servicios tengan conexión con la IP o DNS informada en Parámetros Generales, contra el puerto indicado:
- A3QUEUESERVICE.EXE (Servicio de cálculo y procesos)
- W3WP.EXE (Servicio IIS)
- MQSVC.EXE (Servicio principal de MSMQ, del cual depende A3QUEUESERVICE.EXE)
Una vez realizadas estas comprobaciones, se deberá verificar que no exista ningún bloqueo o restricción en el servidor donde se ubica el servicio SMTP, para que todas las peticiones que lleguen de los servicios mencionados puedan llegar, ser admitidas por el SMTP y ser procesadas.
A nivel de ficheros, debes revisar que el archivo SMTPServer.xml ubicado en las siguientes carpetas (de la ruta de instalación), tenga informada la IP / DNS de tu servidor de correos:
- A3Manv2\A3Inbox\
- A3Porv1\A3Inbox\
- A3LabWarningsWinService\A3Inbox\
- Calculo\A3Inbox\
Este archivo puede editarse con el Bloc de Notas e informar el servidor SMTP en el campo <value>:
Aplicación SAAS con configuración SMTP propia
En la aplicación de nóminas, accede a “Utilidades / Parámetros Generales / Configuración SMTP”.
Y comprueba que los datos que introduces en: "Nombre DNS / IP, puerto y autenticación SSL o sin autenticación". corresponden con la configuración que te suministra tu proveedor SMTP.

Aplicación SAAS sin configuración SMTP propia
Si no vas a configurar una SMTP propia, no deberás modificar ningún dato contenido en la “Configuración SMTP” del apartado “Utilidades / Parámetros Generales / Configuración SMTP”.
Por otro lado, es importante confirmar que los dominios de los correos informados en la aplicación se han validado, para enviar desde el Servidor de correo SAAS.
Para + información, pulsa aquí.
Otras consultas que te pueden interesar…