Qué es el doble sistema de autenticación (MFA)
Aplica a: Cuenta Wolters Kluwer
En este artículo veremos:
- Qué es el Doble Sistema de autenticación
- Configuración del doble sistema de autenticación (MFA) a nivel de compañía o aplicaciones
Qué es el doble sistema de autenticación
El doble sistema de autenticación o MFA (por sus siglas en inglés) es un método de control de acceso a la solución que proporciona mayor seguridad a tu cuenta porque, además de introducir e-mail y contraseña, se solicita información adicional para iniciar sesión.
La información adicional requerida es un código de autenticación de un solo uso que recibes a través de app, SMS o e-mail, en función del método que hayas configurado.

- Configura siempre más de un método. De esta forma si, por ejemplo, configuras app e email y olvidas el móvil te podemos enviar el código al email.
- Algunas soluciones pueden requerir el uso obligatorio de MFA. Si únicamente deseas utilizarlo en estos casos, puedes modificar la configuración para que no se solicite siempre.
¿Cómo activar el doble sistema de autenticación?
Para configurar el doble sistema de autenticación a nivel de usuario, debes acceder al apartado "Seguridad" de tu cuenta Wolters Kluwer:
Para acceder a tu Cuenta Wolters Kluwer, pulsa aquí >>
A continuación, te indicamos los pasos a seguir:
1.- Activa el doble sistema de autenticación
Pulsa el botón “Configurar MFA":
2.- Selecciona y configura el método de MFA
Dispones de tres métodos de MFA, de mayor a menor seguridad:
- App de autenticación: para utilizar este método debes instalar una aplicación en tu teléfono móvil y vincularla con tu "Cuenta de Wolters Kluwer".
Este método es el más recomendable porque es el más seguro, ya que no se envía ningún código a través de ninguna red (se genera directamente en el móvil y dura solo unos segundos) y el más rápido (no tienes que esperar a recibir un SMS o un email y si se utiliza la "WK Authenticator" se puede acceder directamente a la solución pulsando la notificación de la App. Es decir, para acceder, no habría que escribir el código tras el login). - Mensajes de texto (SMS): deberás proporcionar un número de teléfono móvil.
- Email: deberás proporcionar una dirección de correo electrónico (preferiblemente diferente a la que utilizas para iniciar sesión).
Importante: configura siempre más de un método. De esta forma si, por ejemplo, configuras app e email y olvidas el móvil, te podemos enviar el código al email.
3.- Guarda los códigos de recuperación
En este punto de la configuración obtendrás los códigos de recuperación. Es muy importante descargarlos ya que, en el caso de que no puedas obtener un código de autenticación, podrás utilizar los códigos de recuperación para acceder a las aplicaciones.
Los códigos de recuperación también puedes descargarlos a posteriori, desde el punto “Seguridad”, pulsando “Ver los códigos de recuperación”. Esta opción es útil, por ejemplo, por seguridad, si has extraviado los que ya habías descargado, o bien en el caso de haberlos utilizado todos. Para + información, pulsa aquí.
4.- Configura cuándo quieres que se solicite el código
Tras configurar MFA tendrás que introducir un código de autenticación cada vez que te logues.
Si únicamente deseas utilizarlo en las aplicaciones en las que sea obligatorio, puedes modificar la configuración para que no se solicite siempre. Para ello, en el campo "Configuración de MFA", deberás seleccionar la opción "Solo en las soluciones que lo requieren":
Configuración del doble sistema de autenticación (MFA) a nivel de compañía o aplicaciones
Un usuario administrador de la compañía en la cuenta Wolters Kluwer, puede configurar a nivel compañía o a nivel aplicación el doble sistema de autenticación:
- Configuración a nivel de compañía: implica que, además de email y contraseña, se les va a solicitar un código de autenticación a todos los usuarios que accedan a cualquier aplicación de la empresa, que utilice Wolters Kluwer Account,.
- Configuración a nivel de aplicación: implica que a todos los usuarios se les solicite un código de autenticación para acceder a una aplicación en concreto.
Para + información, pulsa aquí >>