Qué significa la Tolerancia y el Redondeo en un Horario

Aplica a: a3PRE | control de presencia


Explicación del proceso

Al definir un horario, Vd. mismo puede determinar un margen de tiempo en todos los tramos, con el fin de que el trabajador tenga un intervalo de tiempo anterior o posterior a la hora del marcaje, en el que puede fichar sin generar incidencia. Este margen de tiempo recibe el nombre de: Tolerancia o Redondeo (positivos o negativos).

Situado en el punto "Configuración de Presencia/ Horarios", pulse el botón . Seleccione un horario y pulse "Editar" o haga doble "clic". En el apartado "Marcajes del Horario" sitúese sobre el tramo en el que desea informar una tolerancia o redondeo y pulse "Editar".

En función de si se trata de un Tolerancia o un Redondeo, positivo o negativo, el proceso actuará de una forma u otra.

Tolerancia

  • Tolerancia Negativa: es un intervalo de tiempo anterior a la hora de marcaje en el que puede fichar un trabajador sin generar incidencia, pero con registro del marcaje real efectuado.
  • Tolerancia Positiva: es un intervalo de tiempo posterior a la hora de marcaje en el que puede fichar un trabajador sin generar incidencia, pero con registro del marcaje real efectuado.

Redondeo

  • Redondeo Negativo: es un intervalo de tiempo anterior a la hora de marcaje, en el que puede fichar un trabajador sin generar incidencia, tomando el marcaje teórico. Si existe tolerancia, el tiempo de redondeo debe ser igual o inferior.
  • Redondeo Positivo: es un intervalo de tiempo posterior a la hora de marcaje, en el que puede fichar un trabajador sin generar incidencia, tomando el marcaje teórico. Si existe tolerancia, el tiempo de redondeo debe ser igual o inferior.

Ejemplos

Veamos un ejemplo de cada una de estas situaciones:

Ejemplo de Tolerancia en un Horario:

  • Hora de marcaje teórico: 09:00
  • Tolerancia negativa: 10 minutos
  • Tolerancia positiva: 5 minutos

Esto significa que el trabajador puede marcar entre las 08:50 y las 09:05 sin generar incidencia y quedando registrada la hora real del marcaje.

  • Si el trabajador marca a las 08:57. Debido a que se encuentra dentro del margen de Tolerancia negativa, se registrará como hora de marcaje real las 08:57.
  • Si el trabajador marca a las 09:04. Debido a que se encuentra dentro del margen de Tolerancia positiva, se registrará como hora de marcaje real las 09:04.

Ejemplo de Redondeo en un Horario:

  • Hora de marcaje teórico: 09:00
  • Redondeo negativo: 5 minutos
  • Redondeo positivo: 5 minutos

Esto significa que el trabajador puede marcar entre las 08:55 y las 09:05 sin generar incidencia y quedando registrado como marcaje real, el marcaje teórico (09:00).

  • Si el trabajador marca a las 09:04. como se encuentra dentro del margen de Redondeo positivo, se registrará como hora de marcaje real las 09:00.
  • Si el trabajador marca a las 08:56. como se encuentra dentro del margen de Redondeo negativo, se registrará como hora de marcaje real las 09:00.

Ejemplo de Tolerancia y Redondeo en un mismo Horario:

  • Hora de marcaje teórico: 09:00
  • Tolerancia negativa: 15 minutos
  • Redondeo negativo: 5 minutos
  • Tolerancia positiva: 10 minutos
  • Redondeo positivo: 5 minutos

Esto significa que el trabajador puede marcar entre las 08:45 y 09:10 sin generar incidencia. Aunque si marca de las 08:45 a las 08:55 (Tolerancia negativa sin redondeo) y de las 09:05 a las 09:10 (Tolerancia positiva sin redondeo) se registrará la hora real del marcaje realizado por el trabajador. En cambio, si marca entre las 08:55 y las 09:05 (redondeo positivo y negativo,) el marcaje real se registrará con la hora teórica del marcaje (09:00). Por ejemplo:

  • Si el trabajador marca a las 09:04,como se encuentra dentro del margen de Redondeo positivo, se registrará como hora de marcaje real las 09:00.
  • Si el trabajador marca a las 09:06, como se encuentra fuera del margen del Redondeo positivo y dentro del margen de la Tolerancia positiva, se registrará la hora del marcaje real, o sea, las 09:06.

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 2 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave