¿Cómo dar de alta un Acumulador Simple?

Aplica a: a3PRE | control de presencia

Acceda al menú "Configuración de Presencia/ Bolsas/ Acumuladores Simples".

Para dar de alta un Acumulador Simple, dispone de dos opciones:

  1. Utilizar el Asistente de Bolsas que le irá guiando en el proceso de creación. Para ello, pulse el icono . A continuación, pulse el botón y, siga las indicaciones detalladas en las ventanas ilustradas con imágenes (1995 Microsoft Corporation, One Microsoft Way, Redmond, Washington 98052-6399 U.S.A. Todos los derechos reservados).
  2. Pulsar el botón e, informar código y descripción identificativa. Dispone de la opción de copiar/traspasar otro acumulador simple ya existente.

Informe los datos necesarios para el acumulador:

:

  • Tiempo total en número de Horas.
  • Número de veces que se Produce los tipos de hora asociados.
  • Número de Días en los que se Producelos tipos de hora asociados.
  • Número de Días que no se Produce los tipos de hora asociados.

que desea utilizar:

  • Por día Natural. Tiene en cuenta todos los días naturales del período.
  • Por día Laborable. Tiene en cuenta todos los días laborables trabajados en el período.
  • Por día Laborable más Festivos entre Semana. Tiene en cuenta todos los días laborables más los festivos entre semana.
  • Por día Laborable más Sábados del Período. Tiene en cuenta todos los días laborales más los sábados del período.
  • Por Domingos. Tiene en cuenta todos los domingos del período.

puede determinarlo en función de:

  • El Horario. Es la opción que el programa propone por defecto. Se realiza un único cálculo para todo el período seleccionado a la hora de calcular la bolsa. Para este cálculo se contabilizan todos los tramos comprendidos dentro del horario del trabajador.
  • El Día. Calcula la bolsa horaria en función de las horas realizadas en el día natural, es decir, sólo tendrá en cuenta las horas realizadas desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día que se está calculando.

Asimismo, puede optar también por realizar el Cálculo Día a Día, en este caso el cálculo de la bolsa se realizará para cada uno de los días del período.

En la parte inferior de la pantalla debe informar los siguientes datos:

Operación:

  • Sumar / Restar / Multiplicar / Dividir. Indique la operación y seleccione los operadores (Tipos de Horas, Resultados de otros Acumuladores Simples, Horas Teóricas del Horario, Resultados de líneas anteriores, Líneas de Cálculo).
  • Redondear. Indique la operación y seleccione como operador la línea de resultado a redondear (R01, R02, R03,...).
  • Cancelar. Indique la operación y seleccione como operador la línea de resultado a cancelar para el cálculo (R01, R02, R03,...). Se utiliza en Acumuladores que incluyen Operaciones Lógicas de condición (Si=, Si<, Si>).
  • Cociente. Indique la operación y seleccione los operadores (componentes). Es de utilidad para controlar el número de fracciones completas de un determinado tipo de hora, por ejemplo, si queremos saber el número de horas extras que el trabajador ha realizado durante el mes, pero sólo queremos contabilizar horas completas.
  • Si =, Si<, Si>. Esta operación actúa de condición entre el primero y el segundo operador. El tercer operador determinará el resultado de la condición que puede ser: un "Acumulador Simple", un "Tipo de Hora" o una "Línea de Cálculo".
  • Ir a. Esta operación le lleva a la línea de cálculo que Vd. indique (L01, L02, L03, L04,...).

Operador: son los componentes de la fórmula afectados por la operación de la línea. Estos pueden ser:

  • Tipos de hora a partir de los definidos en la tabla.
  • Otros Acumuladores simples ya definidos.
  • Horas Teóricas del Horario del trabajador. El valor del operador será el número de horas teóricas del horario. Entendiéndose el horario con el que han sido procesados los días del período de cálculo de la bolsa.
  • Resultados de líneas anteriores. Podrá utilizar este operador una vez haya definido la primera línea, permitiendo operar con el resultado de la línea (R01, R02, R03,...) en cualquier otra.
  • Líneas de Cálculo. Se utiliza como último operador de una línea con operaciones Lógicas ("Si =, Si<, Si>" e "Ir a"), permitiéndole seleccionar el resultado de la línea descrita (L01, L02, L03, L04,...).

Cantidad:

Importe afectado por el tipo de operación informado y que operará junto con el resto de componentes de la fórmula. Si la cantidad se refiere a Horas, debe expresarse en Minutos.

Por ejemplo, podemos definir un acumulador para gestionar la puntualidad. Expresaríamos el resultado en "días que se produce" y utilizaríamos la operación "Sumar" para acumular el tipo de hora "Retraso"(que habremos definido en la tabla previamente) como Operador 1.

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media