¿Qué calcula el Ratio de Absentismo?
Aplica a: a3man
Acceso: "Informes/ Absentismos/ Ratio de Absentismos".
Este Ratio calcula el porcentaje de absentismo para una determinada empresa.
Se pueden seleccionar dos formas para calcular el ratio de absentismo:
a)"Horas Absentismo/ Horas Alta": El porcentaje que representa las horas de absentismo sobre las horas en alta.
Para este cálculo las horas de absentismo de un mes se obtienen del "Historial de Absentismos" de la ficha de la persona (acceso: "Plantilla/ Gestión Plantilla/ Mantenimiento Datos"). Las horas se acumulan para cada tipo de absentismo y para cada mes.
Las horas en alta se calculan dependiendo de si la empresa está o no integrada con A3nom
-
Si la empresa está integrada con A3nom, las horas en alta de un mes son el acumulado de horas en alta de las pagas mensuales en el mes del Histórico de pagas de la aplicación A3nom (acceso: "Datos/ Histórico/ Datos Cobro")
-Si la empresa NO está integrada con A3nom, se contemplan los siguientes casos:
-Si el trabajador es jornada completa: Las Horas alta mes las recoge de las Horas Calendario mes.
-Si el trabajador es a Tiempo Parcial, dependerá de la jornada informada en su ficha:
-
Días Trabajados: Las horas alta mes las recoge de los días laborables del mes por las Horas deContrato (recoge 8 horas si no están informadas).
-
Horas al mes: Las horas alta mes las recoge de las horas mes informadas en el apartado "Tiempo Parcial".
-
Porcentaje Jornada: Las horas alta mes las recoge de las horas del calendario por el porcentaje informado en el apartado "Tiempo Parcial".
Nota: Si la persona tiene un alta o una baja a mitad de mes, el programa prorratea las horas trabajadas en función de la fecha de Ingreso y la fecha de baja de la ficha de la persona.
b) "No Absentismos/ No Personas en Alta": El número de absentismos que se han producido sobre el número de personas en alta.
Hay que distinguir dos casos:
-Cálculo para un mes
-
El número de personas en alta será el número de personas que tienen horas en alta en el mes.
-
El número de absentismos será el número de entradas realizadas en el Historial de absentismo del tipo especificado en el mes.
-Cálculo para un año
-
El número de personas en alta será el número de personas que han sido alta alguna vez en el año.
-
El número de absentismos será la suma de número de absentismos que se han producido ese mes. De esta manera, supone el mismo impacto sobre el listado una IT progresiva de 3 meses, de una persona, que 3 IT’s de 3 personas distintas.