¿Qué calcula cada uno de los Ratios de la aplicación?
Aplica a: a3man
El ratio de ABSENTISMO calcula el porcentaje de absentismo para una determinada empresa.
Existen dos tipos de absentismo:
-
Calcula el porcentaje que supone las horas de absentismo sobre las horas en alta.
-
Calcula el número de absentismos que se han producido sobre el número de personas en alta.
El ratio de HORAS DE TRABAJO EFECTIVAS emite el porcentaje de horas efectivas trabajadas respecto a las horas en alta a partir del número de absentismos que se hayan producido. Todo ello agrupando por empresa, centro o nivel de imputación.
La fórmula es la siguiente:
Horas en alta – Horas Abs. Totales / Horas en alta
El ratio de INCREMENTOS SALARIALES emite el cálculo de un incremento salarialque se ha producido respecto al ano anterior.
El ratio de FORMACIÓN permite el cálculo y representación gráfica de los siguientes tipos de ratios de formación:
-
Horas en formación sobre horas en alta. Calcula el número de horas de formación realizadas en jornada laboral sobre las hors realizadas en el mes.
-
Número de participantes sobre número de personas en alta. Calcula el número de asistentes en formación sobre el número de personas en alta.
Puede calcular el ratio sobre una determinada acción formativa. Para ello debe informar su código en el campo "acción".
Asimismo, el programa posibilita tener en cuenta únicamente las acciones que contengan alguno de los motivos seleccionado en el apartado: "considera acc.motivadas por".
El ratio de ROTACIÓN EN PLANTILLA refleja el porcentaje de movimiento que sufre la empresa respecto a la plantilla inicial.
La fórmula es la siguiente:
No altas + No bajas / Plantilla inicial + No altas + No bajas
Si el ratio lo solicita con el indicador "Sólo total ano" desactivado, calcula un ratio mensual, entendiendo como plantilla inicial el número de trabajadores que había en la empresa a día 1 del mes.
Por el contrario, si el ratio lo solicita con el indicado "Sólo total ano" activado, calcula un ratio anual, entendiendo como plantilla inicial el número de trabajadores que había en la empresa a día 1 de enero.
El ratio de INCREMENTO EN PLANTILLA permite el cálculo del incremento real de la plantilla actual respecto a la plantilla inicial.
La plantilla inicial es el número de trabajadores contratados en la empresa a 1 del mes si no calcula por total ano.
La fórmula es la siguiente:
Altas – Bajas / Plantilla inicial
El ratio de PÉRDIDAS DE EMPLEADOS permite el cálculo del porcentaje que representa el número de bajas que se han producido respecto a la plantilla inicial.
Asimismo, dispone de la opción de calcular el ratio a partir de un determinado motivo de baja.
La fórmula es la siguiente:
Bajas / Plantilla inicial
El ratio PERSONAL FIJO / EVENTUAL calcula la repartición de trabajadores fijos y eventuales en la empresa.
Existen dos tipos de ratios:
-
Calcula la proporción de personal fijo respecto al personal eventual.
La fórmula es:
Personal fijo / Fijos - Eventuales
-
Calcula la proporción de personal eventual respecto al personal fijo de la empresa.
La fórmula es:
Personal eventual / Fijos + Eventuales
Se entiende por personal fijo aquellos trabajadores en alta que tienen un tipo de cotización general.
Los eventuales son el resto.