Arqueos y cuadres de caja: Configuraciones de arqueo

Aplica a: a3ERP | tpv

 

Existen varios parámetros que permiten configurar el arqueo para que funcione de distintas formas. Según la forma específica de trabajar de cada cliente podrá tener configurada una forma u otra:

Arqueo cambio fijo

Arqueo con cambio variable

 

Arqueo con cambio fijo

Esta es la forma de trabajar más habitual. La mayoría de centros de negocio trabajan con un cambio fijo, es decir, la misma cantidad de cambio para todas las sesiones. Para evitar tener que introducir este cambio cada sesión. Se puede configurar este cambio para que aparezca de forma automática al iniciarse la sesión.

Lo configuraremos en el BackOffice, en la opción: mantenimiento tpv.

Cada TPV tendrá su cambio específico configurado. En el caso que hagan un único arqueo para todos los TPVs, configuraremos este cambio en el TPV1.

Veamos un ejemplo

En este caso, tenemos un cambio fijo configurado de 100 euros. En el campo "Camarero para el Cambio", se mostrará el camarero que ha introducido este cambio. Suele configurarse el encargado del local que es el que normalmente introduce también el cambio. 

codigo tpv1



Arqueo con cambio variable en función del ingreso

Existe una forma bastante habitual de trabajar que es que el cambio varíe en función del día. Dependiendo de la cantidad que se haya recaudado, la persona que hace la caja decide qué cantidad va a retirar y el resto quedaría como cambio para la siguiente sesión.

Esto se configura con el parámetro del FrontOffice: "Solicitar la cantidad a ingresar en el banco al hacer la Z".

En el caso de que este parámetro esté activado, haremos la Z de la forma habitual, pero al terminar aparecerá la siguiente pantalla:

dinero_retirar


En esta pantalla se deberá especificar la cantidad de dinero que se retira del cajón y se pone en el sobre de la recaudación. De esta forma, el sistema tendrá en cuenta el total que se había introducido que había en el cajón, menos la cantidad que se retira (especificada en esta pantalla), dará el cambio para la siguiente sesión.

Teniendo esto en cuenta, se imprimirá un resumen al pie de la Z de forma informativa:

cantidad_ingresar

 

Continuando con el ejemplo, veremos que en el cajón se había contado 351,90 euros en efectivo:

datos arqueo real


De modo que, 351.90 euros - 250 euros retirados = para la siguiente sesión se encontrarán en el cajón 101,90 euros de cambio.

Al iniciar la nueva sesión, se imprimirá automáticamente el comprobante del cambio con esta cantidad. 

Tal y como se muestra entonces, el cambio irá variando cada día dependiendo de la cantidad de dinero que haya en el cajón y la cantidad de dinero que se retire diariamente.


    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • Sé el primero en valorar
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • Sé el primero en valorar

Palabras clave