Traspaso a3ERP | nómina a a3ERP | nóminaCLOUD: Cómo se han traspasado las pagas extras semestrales según salario
Aplica a: a3ERP | nómina
Con la finalidad de ayudarte en el traspaso de datos de a3ERP | nómina a a3ERP | nóminaCLOUD, a continuación, te indicamos cómo se configuran las pagas extras semestrales según salario en a3ERP | nómina y cómo se han traspasado las pagas extras a a3ERP | nóminaCLOUD.
> Configuración de Pagas extras semestrales según salario en a3ERP | nómina
- Cómo configurar las pagas extras semestrales según salario
- Cómo se calcula la prorrata de pagas extras
> Como se han traspasado las pagas extras semestrales según salario a a3ERP | nóminaCLOUD
Configuración de Pagas extras semestrales según salario en a3ERP | nómina
Para configurar las pagas extras en la aplicación accede al apartado “Pagas Extras” de la ficha de empresa.
Desde este apartado vienen configuradas por defecto las pagas de Verano, Navidad y Beneficios. Asimismo, tenemos la posibilidad de configurar una paga especial 1, 2 y 3 a las que podemos cambiar el nombre y a las que se les puede realizar una configuración interna más específica.
> Cómo configurar las pagas extras semestrales según salario
Veamos, a través de un ejemplo, cómo configurar las pagas extras semestrales según salario.
Datos informados en Pagas Extras:
- 2 pagas extras semestrales según salario, en este caso, sobre el Salario Base.
- Fecha de cálculo. La fecha de cálculo es la fecha de devengo de la paga, es decir, si informamos 30/06 y seleccionamos anual, desde el 30 de junio contará hacia atrás 1 año. Si seleccionamos semestral, 6 meses.
Este tratamiento será para el cálculo de la extra y para la prorrata (360 o 365/180 o los días naturales del semestre si son trabajadores diarios).
Otras configuraciones más habituales:
- Fecha de cobro: Fecha en la que se pagará la paga extra.
- Porcentaje de descuento: Cuando un trabajador esté de I.T. durante el periodo de devengo de la paga, qué porcentaje de pagas extra se les va a descontar.
- Días para descontar en pagas: Marca qué situaciones de I.T. quieres descontar en la paga extra.
- Impresión del recibo de pagas extras: Indica si la paga se va a cobrar junto con la hoja de salario de la nómina, o por el contrario, en un recibo separado.
- Días de pagas en tarifas mensuales y diarias: Número de días de paga extra.
- Tabla de salarios en tarifas mensuales y diarias: Tabla de conceptos para pagar la paga extra. Las tablas se configuran en el menú “Tablas/ Conceptos pagas y garantías”.
- Distribución de pagas Extras: Indica si la paga la cobrará el trabajador mes a mes, o se hará efectivo su cobro en la fecha de cobro.
- Texto de la paga Extra: Si personalizas el nombre de la paga extra de una forma determinada, salvo la paga de verano, Navidad y Beneficios, que vienen predefinidas por la aplicación.
- Forma de cálculo de la paga Extra: Podemos decidir si se cobrará según los salarios actuales que tiene cada trabajador, o bien, en función de los importes que se han ido prorrateando mensualmente en las nóminas.
Las pagas extras siempre tienen que estar definidas a nivel de empresa y esta configuración afecta a todos los trabajadores de la empresa.
A nivel de trabajador se pueden personalizar las pagas extras o cambiar su configuración, para ello, debes acceder al apartado “Pagas Extras” de la ficha del trabajador. Posicionado en la paga extra a personalizar, dentro de la clave de cálculo, marca la opción sobre cómo se realizará el cálculo de la paga extra para el trabajador posicionado.
Asimismo, desde este apartado también puedes informar un importe fijo de prorrata de paga extra o no considerar en el cálculo alguna paga en cuestión seleccionando “ni se prorratea ni se abona”.
Por último, en este apartado también puedes indicar si quieres que la paga extra funcione de forma distinta o no a como está configurada en la empresa. Es decir, si a nivel de empresa también está informado que la paga sea distribuida a nivel de trabajador, o bien puedes activar “Distribuir paga extra”, esto lo que haría es distribuir la paga, aunque a nivel de empresa no esté distribuida, o bien, “No distribuir paga extra”, por lo que, si a nivel de empresa está distribuida, en el trabajador en concreto no se pagaría distribuida.
Cómo se calcula la prorrata de pagas extras
Nómina del mes de enero de 2021
- Salario Base = 1500 €
- Cotización semestral
El cálculo quedaría de la siguiente manera.
1500 / 180 * 30 = 250 €, que corresponden a la prorrata de la primera paga.
Hoja de Salario de la Paga de verano:
Cómo se han traspasado las pagas extras semestrales según salario a a3ERP | nóminaCLOUD
Para revisar cómo se han traspasado las pagas extras una vez realizado el traspaso, accede a “Organización/ Ficha de Empresa” y posiciónate en el menú “Convenios y Pactos”.
A continuación, selecciona el pacto que se ha creado en la empresa y pulsa “Editar”.
Accede al apartado “Pagas Extras”, se mostrarán las dos pagas semestrales.
Si te posicionas sobre el periodo de devengo del calendario, se mostrará el devengo de la paga extra. En este caso, es una paga semestral con devengo del 01/01 al 30/06 y otra paga semestral con devengo del 01/07 al 31/07.
En el apartado “Conceptos” se mostrarán los conceptos afectos a la paga, en este caso el Salario Base.
Cómo se calcula la prorrata de pagas extras
En a3ERP | nóminaCLOUD el devengo de cotización siempre es anual, por lo que el cálculo se realiza de la siguiente manera:
En este caso, se trata de un trabajador de cobro mensual:
- Primera paga
SB 1500 / 360 * 30 = 125 €
- Segunda paga
SB 1500 / 360 * 30 = 125 €
Total prorrata paga extra
125 * 2 = 250 €
Paga extra de verano:
Artículo relacionado que te puede interesar