Versión 2018.2 a3ASESOR | soc. Cambios Legales y Novedades

Aplica a: a3ASESOR | soc

Cambios legales

Novedades

 

Cambios legales

Se adaptan los siguientes apartados de la aplicación al Proyecto de orden por la que se aprueban los modelos de declaración del impuesto sobre sociedades y del impuesto sobre la renta de no residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

 

Caracteres

Se modifica la descripción del carácter “Otras opciones” por “Opción del 0,7% de la cuota íntegra para fines sociales”.

 

Caracteres

 

Plan contable Entidades de crédito

Se adapta el plan contable de Entidades de crédito al Proyecto de Orden del impuesto de sociedades.

A tener en cuenta:

Los datos informados en los estados Contables de Entidades de Crédito en la versión anterior se perderán con esta actualización.

 

Correcciones

Se crean las siguientes correcciones temporales:

  • Deuda tributaria de actos jurídicos documentados (ITP y AJD) (art. 15 m) LIS).
  • Ajustes por la primera aplicación de la Circular 4/2017 del Banco de España, a entidades de crédito.
  • Operaciones de aumento de capital o fondos propios por compensación de créditos (art. 17.2 LIS).
  • Elementos patrimoniales transmitidos en virtud de fusión y escisión total o parcial (art. 17.3 LIS).
  • Rentas procedentes de transmisión de inmovilizado obtenidas por las Autoridades Portuarias (DA 68ª Ley 6/2018).

 

Se crea una nueva “Disminución” en las siguientes correcciones:

  • Pérdidas por deterioro de valores repr. de partic. en el capital o fondos propios (art. 15 k) LIS).
  • Disminución de valor originada por criterio de valor razonable (art. 15 l) LIS).

 

Se crea un nuevo “Aumento” en la siguiente corrección:

  • Reducción de rentas procedentes de determinados activos intangibles (art. 23  y DT 20ª LIS)

 

Se desglosan las siguientes correcciones:

La corrección “Otros gastos no deducibles (art. 15 c), d), f), I) LIS”)” se desglosa en las siguientes:

  • Multas, sanciones y otros (art. 15c) LIS.
  • Perdidas del juego (art. 15d) LIS.
  • Gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico (art.15 f) LIS.
  • Gastos derivados de la extinción de la relación laboral o mercantil (art 15 I) LIS.

 

A tener en cuenta

El importe informado en la corrección “Otros gastos no deducibles (art. 15 c), d), f), I) LIS”)” con la versión 2018.1 se acumula en la nueva corrección “Multas, sanciones y otros (art. 15c) LIS” al instalar la nueva actualización, si necesita informarlas en otro apartado deberás realizar la modificación manualmente.

 

Para saber existe alguna sociedad afectada por este desglose, puedes generar el siguiente listado: desde “Listado de Gestión / Relación de sociedades” en formato de listado informa “Correcciones” y busca la corrección “Multas, sanciones y otros (art. 15c) LIS”.

 

Relación de Sociedades

 

Exención sobre dividendos y rentas derivadas de transmisión de valores entidades residentes y no residentes (art. 21 LIS)

 

La corrección “Exención sobre dividendos y rentas derivadas de transmisión de valores entidades residentes y no residentes (art. 21 LIS)” se desglosa en las siguientes:

  • Exención sobre dividendos o participaciones en beneficios de entidades residentes (art 21.1 LIS).
  • Exención sobre dividendos o participaciones en beneficios de entidades no residentes (art 21.1 LIS).
  • Exención sobre la renta obtenida en la transmisión de valores entidades residentes (art. 21.3 LIS).
  • Exención sobre la renta obtenida en la transmisión de valores entidades no residentes (art. 21.3 LIS).
  • Exención sobre la renta obtenida en la transmisión en los supuestos del art. 21.3 LIS distintos a transmisiones de valores de entidades, entidades residentes (art. 21.3 LIS).
  • Exención sobre la renta obtenida en la transmisión en los supuestos del art. 21.3 LIS distintos a transmisiones de valores de entidades, entidades no residentes (art. 21.3 LIS).

 

A tener en cuenta

El importe informado en versiones anteriores en la corrección Exención sobre dividendos y rentas derivadas de transmisión de valores entidades residentes y no residentes (art. 21 LIS) aparecerá reflejado después de la actualización en la siguiente corrección “Exención sobre dividendos o participaciones en beneficios de entidades residentes (art 21.1 LIS)”.

 

Para saber existe alguna sociedad afectada por este desglose de correcciones, puedes generar el siguiente listado: desde “Listado de Gestión / Relación de sociedades” en formato de listado informa “Correcciones” y busca la corrección “Exención sobre dividendos o participaciones en beneficios de entidades residentes (art 21.1 LIS)".

 

Relación de Sociedades

 

Exención sobre dividendos o participaciones en beneficios de entidades residentes (art 21.1 LIS)

 

En la corrección “Exención sobre dividendos o participaciones en beneficios de entidades residentes (art 21.1 LIS)” y mediante la opción “Cambio tipo corrección” podrás mover la corrección a la correspondiente.

 

Detalle de Exención sobre dividendo

 

Traspasa elemento

 

NOVEDADES

 

Nuevo aviso: Existen “Declaraciones a revisar” cuando no se ha reparado la sociedad

A partir de esta versión, al acceder a “Datos declaración”, si existe algún “Declaraciones a Revisar” que afecte a la liquidación y que no se hayan realizado el “Reparado” de las sociedades, aparecerá un aviso informativo.

 

Aviso declaraciones a revisar

 

Pulsa “Si” para acceder a “Declaraciones a revisar”. En las declaraciones a revisar que no han sido reparadas visualizarás el literal “Pendiente de reparar”.

 

Declaraciones a revisar

 

Grupo fiscal. Compensaciones pendientes

En “Utilidades / Parámetros Generales” se incorpora un nuevo indicador para que en las empresas que forman un grupo fiscal no se apliquen las compensaciones pendientes.

 

Parámetros Generales

 

Si marcas el indicador anterior, en el apartado “Compensaciones” no se aplicará nada en la columna “Aplicado en esta liquidación” y además aparece el siguiente literal: "No se aplican compensaciones (indicador en parámetros generales)".

 

Compensacion No se aplican compensaciones

 

Modelo 220. Activar botón “Chequear importes pendientes 220”

Con esta actualización, se activa el botón “Chequear importes pdtes. 220”.

 

Resumen - Chequear importes pendientes 220

 

Si pulsas “Chequear importes pdtes. 220”.puedes comprobar los importes pendientes (deducciones y compensaciones) del modelo 220 del ejercicio anterior y las cantidades que hay informadas en a3ASESOR | soc.

Se realizarán las siguientes comprobaciones:

  • Se verifica que la empresa tenga el modelo 220 del ejercicio 2017.
  • Se compara la información de compensaciones/deducciones pendientes a final del ejercicio del modelo 220 con las traspasadas a a3ASESOR | soc 2018 como pendientes al inicio del ejercicio.
  • En caso de que exista alguna diferencia aparecerá el indicador de error  https://media.a3software.com/a3responde/img/14321-image003.jpg.
  • Dispone de un listado para verificar las diferencias.
  • Si pulsa la opción “Importar” debe tener en cuenta que se blanquearán todos los importes introducidos de ejercicios anteriores ya que prevalecen los datos del modelo 220 (en este caso no se perderán las deducción informadas generadas en el ejercicio 2018).
  • En algunas deducciones, como en las “Deducciones por inversiones de ejercicios anteriores” en el modelo 220 únicamente hay una línea que suma todas las cantidades pendientes, en este caso se comprobará que el sumatorio de todas las deducciones informadas en a3ASESOR | soc  coincidan con las declaradas en el modelo 220.  (En este caso al no tener el desglose de las deducciones no se podrán importar).

 

Chequeo de importes pendientes modelo 220

 

Importante

Si importas los datos pendientes del modelo 220 del ejercicio anterior se eliminarán los datos introducidos manualmente o traspasados de ejercicios anteriores.

 

A tener en cuenta

  • Este botón se mostrará si la versión es Premium y únicamente en las sociedades dominantes o dependientes.
  • La importación/chequeo se realiza de forma individual en cada una de las sociedades que forman parte de un grupo fiscal.

 

Importar Sumas y saldos de CSI

Se incorpora la opción para importar los saldos informados en el programa de Contabilidad CSI. Accede al apartado de “Sumas / Saldos” y pulsa el botón “Importar Saldos”.

 

Sumas / Saldos

 

Selecciona la opción “Contabilidad CSI” y pulsa “Aceptar”.

 

Importacion de Saldos

 

Debes informar el camino de acceso a la aplicación de Contabilidad CSI. Por defecto, aparece informado el camino de instalación habitual.

 

Importacion de Saldos de Contabilidad CSI

 

Indica si deseas:

  • Importar saldos del ejercicio actual: en este caso, puedes seleccionar si deseas importar saldos finales o importar todos los saldos.
  • Importar saldos del ejercicio anterior.
  • Sociedad creada en 2018 en Contabilidad CSI o no se traspasada de Sociedades CSI. Marca esta opción si deseas importar los saldos de Contabilidad CSI de aquella sociedad que haya sido creada en 2018 en Contabilidad CSI o no haya sido traspasada de Sociedades CSI. 

 

Pulsa “Importar” para realizar la importación de saldos.

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 6 valoraciones: 3.2 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 6 valoraciones: 3.2 sobre 4 de media