Versión 5.28.09 de a3ASESOR | nom: Correcciones
Aplica a: a3ASESOR | nom
A continuación, se relacionan las correcciones que incorpora la nueva versión 5.28.09 de a3ASESOR|nom:
Cálculo
- No se calculaba correctamente la base de cotización en nóminas de trabajadores con jubilación parcial, contrato 540, ajuste a líquido y base de cotización máxima. Sucedía lo mismo en nóminas de trabajadores con jubilación parcial, Geroa e IT.
- Cuando, en un mes de 31 días, se producía la siguiente casuística:
- Trabajador a tiempo parcial con cotización diaria
- ERE total y
- cambio en la situación laboral del trabajador a mitad de mes (informado con el Histórico de Cambios del Trabajador),
se descontaba un día en la primera nómina, cuando no debería.
- En determinados casos, si el trabajador tenía un ERE/ ERTE parcial y la base de cotización estaba topada a máximos o era muy elevada, no se calculaba correctamente la cuota de IT e IMS en el tramo del ERE.
Finiquito
- Al calcular el finiquito de un trabajador perteneciente a un centro del País Vasco, si en el finiquito se informaba un concepto de percepción notoriamente irregular, no se tenía en cuenta el “% de reducción” indicado en el botón “Irregulares” del modelo 190 y/o 10T. Siempre se aplicaba una reducción del 40%.
Sistema de Liquidación Directa
- Se adapta la generación de tramos del fichero de bases de trabajadores mensuales en topes máximos de cotización, finiquito el día 30 y vacaciones, en meses de 31 días.
En este supuesto, la base máxima se estaba incluyendo en la L00. A partir de esta versión la base máxima se distribuirá, en este caso, entre L00 (30 días) y L13 (1 día), para evitar error en el fichero de bases.
Afiliación
- En el movimiento de afiliación MA – Alta sucesiva de trabajadores pertenecientes al Sistema Especial del tomate fresco, en la línea DAM, no se consignaba el valor 34 correspondiente al tomate fresco, aunque el trabajador lo tuviese informado en su ficha.
- Si se generaba el movimiento de afiliación “MI – Mecanización de Inactividad” con el módulo “PDA-Presentación directa”, se borraba el porcentaje de parcialidad.
Listados
- Al listar el Promedio de Plantilla activando el indicador “Descontar días ERE/ERTE”, en el Excel, los días de ERTE salían sin decimales.
- En el listado de Imputación de Costes, si había nóminas con líquido negativo y en el centro estaba desmarcado el indicador “Permitir importe líquido negativo”, los campos “Descuadre líquido” y “Total líquido” no salían correctamente. La línea de descuadre aparecía en blanco y en el líquido se mostraba un importe en negativo, cuando no debería.
- En el listado Comparativa Salarial / Informe Brecha, cuando el texto de la categoría ocupaba 30 caracteres (máximo permitido), los datos no aparecían correctamente, en las celdas se mostraba el siguiente literal: “#¿NOMBRE?”.
- Al generar el Resumen de Nómina desglosando por código de imputación, si el trabajador tenía un porcentaje diferente al 100% (por ejemplo, 70 y 30), el nivel de imputación no salía en formato porcentaje, sino decimal.
- Al listar la hoja de salario de la paga mensual y el bonus, se mostraba el literal “Sigue en la siguiente hoja”, cuando no debería.
- En determinados casos, al solicitar el Listado de Cuadre de Cuotas IRPF de años anteriores, éste no se generaba correctamente.
Alta masiva
- Al hacer altas masivas, si el Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF) del trabajador terminaba en 00, al crear la ficha los dos últimos dígitos se cambiaban por el 99.
Certificados
- Al generar el certificado de desempleo telemático de trabajadores con parcialidad y contrato 508, se producía el siguiente mensaje: "Distribución de jornada solo permitido para contratos tiempo parcial".
Convenios
- Cuando se intentaba informar en cualquier categoría de un convenio propio un concepto como “Complemento a bruto”, se producía el siguiente mensaje “Ya existe un concepto como Complemento a Bruto”, cuando realmente no existía ningún complemento a bruto informado.
Importación de datos
- Al realizar la importación de profesionales a a3ASESOR | eco, si el centro al que pertenecía el profesional se había copiado de otro centro, en a3ASESOR | nom se duplicaba la ficha del profesional.
Avisos
- Al crear un aviso desde la ficha de un trabajador y pulsar “Enviar a todos los usuarios”, cuando se accedía al punto “Gestión/ Agenda/ Listado de Avisos” y se generaba el listado indicando un período que comprendía más de un mes, en determinados casos según los límites seleccionados, el aviso salía duplicado. Esto no pasaba listando únicamente el mes del vencimiento del aviso.
E-work (si dispones de esta funcionalidad)
- Al subir el listado de Imputación de Costes en formato Excel al e-work, no se podía abrir el documento. El formato del fichero era incorrecto.
Artículos relacionados que te pueden interesar: