Versión 5.27.08 de a3ASESOR | nom: Correcciones

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

A continuación, se relacionan las correcciones que incorpora la nueva versión 5.27.08 de a3ASESOR|nom


Cálculo

  • Cuando un trabajador a tiempo parcial, en el mes de febrero, tenía informada una maternidad total, maternidad parcial y el alta, no se calculaba correctamente el importe por la parte de alta.
  • Sin un trabajador a tiempo parcial de cobro mensual y grupo diario iniciaba una IT entre los días 2 y 4 de enero, no se calculaba correctamente la base de alta de contingencias comunes.
  • No se calculaba correctamente la base de cotización de trabajadores a tiempo parcial, cuando estaba todo el mes de IT y los sábados eran laborales o se había informado algún festivo en el centro.
  • En trabajadores mensuales con parcialidad (informada en la pantalla de cotización, o bien en conceptos), si en meses de 31 días, tenían informado un riesgo durante el embarazo el día uno del mes y posteriormente una maternidad, en la nómina se aplicaban los descuentos del trabajador cuando no debería. 
  • No se calculaba correctamente la base de cotización de trabajadores a tiempo parcial a porcentaje, cuando pasabas de riesgo de embarazo a maternidad y en el calendario se habían informado días festivos. 
  • Al calcular atrasos de convenios de agrarios con jornadas reales, no se calculaban diferencias de bases.

 

Finiquito

  • Lentitud al calcular un finiquito de agrarios, si un segundo usuario accedía a la red. 

 

Bonificaciones y reducciones

  • En el tc2 y el fichero FAN se aplicaba la bonificación de mayores de 60 años a bomberos y policías locales, cuando no debería por tratarse de trabajadores de la administración pública.
  • En trabajadores mensuales con bonificación a porcentaje, si la bonificación se iniciaba a mitad de mes, en meses de 31 ó 28 días, el importe no se calculaba correctamente.
  • A partir de ahora, la reducción de prácticas (QG – Reducción contratos en prácticas primer empleo) será compatible con la bonificación de minusvalía.
  • Cuando un trabajador tenía más de una nómina calculada en el mes, la  bonificación por importe no se calculaba correctamente. 
  • Las bonificaciones QV – Contratación Indefinida Tarifa Reducida y Garantía Juvenil y AG – Jóvenes de 16 a 30 años, no se calculaban correctamente cuando se producía un cambio de tramo. 
  • Al activar el indicador “Mostrar sólo las bonificaciones aplicables en contrataciones/ transformaciones en fecha 01//2019”, se mostraban las bonificaciones derogadas en el RD 28/2018 como, por ejemplo, AG, AH, AI y AJ. 
  • No se calculaba correctamente la cuota de contingencias comunes en policías locales y bomberos con contingencias excluidas. Se aplicaban las reducciones por contingencias excluidas a la cuota resultante de la cotización adicional de policías y bomberos, en lugar de aplicarse sobre la cuota del 4,70 + 23.6. 

 

Sistema de Liquidación Directa

  • En trabajadores a tiempo parcial, si durante el mes de febrero estaban en situación de IT con un día de alta, al generar el fichero de bases no se calculaba correctamente el importe de la base de alta.
    Sucedía lo mismo con el fichero FAN. Además, en el fichero FAN, tampoco se consignaban correctamente las horas de alta. 
  • En trabajadores a tiempo parcial topados a bases mínimas con horas complementarias, no se calculaba correctamente la base mínima provocando el siguiente mensaje en Siltra “Error base inferior al mínimo”. 

 

CRA

  • Cuando la empresa tenía un único trabajador que estaba todo el mes en situación de IT, si se finiquitaba el último día del mes, el fichero CRA no se generaba correctamente.
  • Cuando un trabajador estaba todo el periodo de alta en situación de IT y tenía una L13, en el fichero CRA, se generaba una línea para ese trabajador cuando no debería aparecer porque no tiene retribución, provocando un error de secuencia en el segmento XXXX. 
  • Al generar el fichero CRA de un trabajador con finiquito y vacaciones tanto en la mensual como en el finiquito, se duplicaba la línea DDE.
    Sucedía lo mismo cuando el finiquito tenía indemnización y, además, históricos de cobro en blanco. 
  • No se generaba correctamente la estructura del fichero CRA en trabajadores con Finiquito, Indemnización y ERE.
  • En determinados casos, el fichero CRA se generaba con el mismo número de fichero. 

 

Listados

  • Al realizar el envío por mail desde el Generador de Informes/ Cartas, seleccionando varios trabajadores, se enviaba un mail por trabajador, en lugar de un único correo que los incluyese a todos. 
  • Al listar el generador de informes, solicitando importes de conceptos de la ficha del trabajador, no se mostraban los datos correctos. 
  • En el Certificado de Ingresos y retenciones del ejercicio 2018, en el botón “Subclaves” no se guardaban los conceptos informados en el apartado “Cuotas sindicales”. 
  • Al validar el modelo 345 presentación colectiva de Álava, se producía un mensaje de error porque el campo del número de domicilio se trataba como alfanumérico cuando debía ser numérico y contener 5 dígitos. 
  • Si al enviar por mail el Certificado de Ingresos y Retenciones, se incluía el NIF del trabajador como password y el destinatario del mail no tenía instalado ningún programa para descomprimir, al abrir el certificado se producía el siguiente mensaje: “Error de compresión de carpetas (en zip). Windows no puede completar la extracción. No se puede crear archivo de destino”. 
  • Al listar el Certificado en papel de paternidad/ maternidad parcial, no se cumplimentaba correctamente la fecha de inicio y fin.

 

Conceptos

  • Cuando se habían dado de alta 99 tablas de conceptos, al acceder al punto “Tablas/ Conceptos/ Conceptos Salariales”, se producía el mensaje: “Error 153 en el nom7031.gnt”.

Previsión IRPF

  • Al hacer la previsión de IRPF de trabajadores autónomos en el mes de febrero se informaban gastos de Seguridad Social, en el campo “Cot. S.Social, Mut. Funcionarios”, cuando no debería.

 

Acces

  • Al exportar a Access se producía el mensaje: “Error compactando”. 

 

a3informa

  • En determinados casos, al acceder a los a3informa, se producía el mensaje: “Error 177 stamil”. 

 

a3ASESOR

  • Al acceder a nom desde a3ASESOR, se producía el mensaje: “La empresa está marcada como inactiva en a3nom” y, al aceptar, “Error 240 Object reference not valid STALVW.gnt”.
  • Al acceder a la aplicación de nómina desde a3ASESOR, si desde Ficha laboral/Cálculo de nómina, se pulsaba el botón “RS”, o bien “RB”, se producía el mensaje: “Error 153 en el fichero nom2040.gnt”

 

a3HRgo

  • Al hacer la exportación masiva de profesionales, no se grababa el centro en el histórico de cobro y no se tenían en cuenta en el modelo 190. 

 

a3doc cloud

  • Al publicar una hoja de salario en a3doc y, a continuación, subir el listado de horas del mismo trabajador, en a3doc se perdía la hoja de salario.

 

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 5 valoraciones: 3.8 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 5 valoraciones: 3.8 sobre 4 de media

Palabras clave