Versión 5.26.0 de a3ASESOR | nom: Correcciones

Aplica a: a3ASESOR | nom

A continuación, se relacionan las correcciones que incorpora la nueva versión 5.26.0 de a3ASESOR | nom

 

Incidencia 43

  • En trabajadores mensuales con dos nóminas en el mes y una IT informada, al generar el fichero de bases de febrero no se aplicaba correctamente el ajuste mensual, con lo cual, se producían errores en la respuesta de SILTRA.
    Sucedía lo mismo en meses de 31 días.
  • Al informar un cambio de contrato el día 30 a través de la incidencia 43, en trabajadores de cotización mensual y meses de 31 días, en el fichero de bases se generaban dos tramos (uno del día 1 al 30 y otro del día 31), lo que provocaba el error “Dato solicitado proporcionado no requerido o erróneo”.
    Sucedía lo mismo con otros cambios en la situación laboral de trabajadores con cotización mensual informados a través de la incidencia 43 a mitad de mes, en meses de 31 días.
  • En trabajadores diarios con contrato en formación y dos nóminas calculadas en meses de 31 días, al calcular la segunda nómina la base de cotización excedía el tope máximo de cotización.
  • En trabajadores con bases topadas y fecha de baja el día 31, si se calculaban 2 nóminas en el mes, la suma de las bases de ambas pagas superaba el tope máximo.
  • Si un trabajador tenía informada la incidencia 43 cuando en la primera nómina se producía una IT y, en la segunda, una recaída con tramo de prestación, al generar el fichero de bases en el tramo de la prestación la base se consignaba con importe negativo.
  • Cuando un trabajador mensual tenía calculadas 2 nóminas, por un cambio de contrato a mitad de mes, si en el segundo período se producía una IT que finalizaba el día 30, en el fichero de bases no se generaba el tramo correspondiente al día 31.
  • En trabajadores a tiempo parcial con dos nóminas en meses de 31 días, si en la segunda nómina se informaba una IT, se calculaba un día menos de alta.
  • Al finiquitar a trabajadores con guarda legal y dos nóminas en el mes de enero, el bruto anual para la indemnización no se calculaba correctamente.

Para solucionarlo….

La versión 5.26.0 de a3ASESOR|nom está adaptada para aplicar ajustes mensuales a 30 días.
De esta forma, si estás afectado por alguna de estas correcciones, para solucionarlo deberás:

-. Actualizar tu aplicación a la versión 5.26.0
-. Eliminar la incidencia 43 y las nóminas calculadas de los trabajadores afectados
-. Informar el cambio de la situación laboral del trabajador utilizando el nuevo “Histórico de Cambios del Trabajador
-. Calcular las nóminas de esos trabajadores
-. Y, por último, generar de nuevo el fichero de bases.

 

  • En trabajadores con contrato de formación y una IT sin derecho, al calcular 2 nóminas en el mes a través de la incidencia 43, no salía la cuota obrera en la segunda nómina.
  • Cuando un trabajador a tiempo parcial a horas, tenía informada en el mismo mes la incidencia 43 y un inicio y fin de vacaciones, no se informaban correctamente las horas trabajadas en la segunda nómina ni tampoco en el listado de horas.
  • Cuando en el año en el que se finiquitaba a un trabajador se había informado la incidencia 43, el cómputo de meses para el cálculo del bruto anual de vacaciones e indemnización se calculaba con decimales cuando no debería.
  • En trabajadores que en el mes de alta tenían informada una incidencia 43, si en el centro de trabajo estaba desactivado el indicador “En mensuales mes alta como diario”, al calcular atrasos de convenio de forma automática no se calculaban bien las diferencias a percibir.
  • Al informar la incidencia 43 en domingo, si el trabajador era un tiempo parcial a horas, se mostraba un mensaje de aviso incorrecto: “Existen incoherencias en cotización por tener conceptos de cobro el trabajador todo el mes de it. No se cotizará por estos conceptos”.
  • Cuando en el mismo mes en el que teníamos calculada una paga extra se informaba la incidencia 43 con fecha anterior a la fecha de cobro, si posteriormente se hacía una previsión de IRPF ésta no se calculaba correctamente.

 

Cálculo

  • En trabajadores artistas con fecha de alta a mitad de mes, al calcular la nómina no salían los conceptos de cobro y sólo se mostraban las cotizaciones.
  • No se calculaba correctamente el complemento a líquido cuando el trabajador tenía conceptos con exención parcial de pernocta en España o en el Extranjero.
  • En trabajadores agrarios con dos nóminas en el mes y 23 o más jornadas, si cada una de las nóminas tenían las bases de cotización inferiores a 42,90 euros por jornada, no se aplicaba correctamente la reducción SEA.
  • En trabajadores agrarios con una IT complementada a Base reguladora, si el mes tenía 31 días, no se calculaba correctamente la base de cotización.
  • Cuando un trabajador en situación de recaída de accidente pasaba a pago directo del INSS, la aplicación llevaba un día de alta.
  • En los casos de reducción de jornada por guarda legal con porcentaje sobre conceptos si, además, el trabajador estaba todo el mes de IT y era alta el día 31, no se calculaba correctamente la base de cotización del día de alta.

 

Sistema Liquidación Directa

  • Cuando un trabajador a tiempo parcial a porcentaje tenía informado un absentismo injustificado o una suspensión de empleo y sueldo durante parte del mes (inactividad 6), si  el  indicador “ Absen. Injustificado” estaba desactivado, al generar el fichero de bases no se informaban correctamente las horas de la parte de alta.
  • En trabajadores agrarios (con bases mensuales o jornadas reales) si, en un mes de 31 días, se iniciaba una IT y al mes siguiente quedaba 1 día de prestación a cargo de la empresa, no se calculaba el concepto 450 de prestación y, tanto en el fichero de bases como en el fichero FAN, no se generaba ese tramo.
    Sucedía lo mismo en trabajadores con contrato 540 – Duración Determinada T.Parcial Jubilación Parcial.
  • En funcionarios integrados con una IT de más de 15 días, al generar el fichero de bases se generaban 2 tramos, uno por la parte del 1 al 15 y otro a partir del día 16. A partir de ahora, en los centros con contingencias excluidas la IT se generará en un único tramo.
  • Si un trabajador con contrato 300 y bonificación de hostelería R2, además, se aplicaba alguna otra bonificación, en el fichero de bases no se generaban correctamente los tramos.
  • En el caso de trabajadores con diferentes porcentajes de pluriempleo y con las bases en topes máximos si, además, tenían informada una situación de Maternidad/ Paternidad Parcial, en el fichero XML no se realizaba correctamente el desglose de las bases.

 

Finiquitos 

  • Cuando al calcular un finiquito los días de vacaciones pendientes comprendían todo el mes, en meses de 31 días, la L13 no topaba a la base máxima.

 

Afiliación

  • En empresas con dos claves de Sistema RED, una para el Régimen General (clave00) y otra para el Régimen de Frutas y Hortalizas (clave01), al preparar el movimiento de afiliación de varios trabajadores de frutas y hortalizas desde su ficha, el fichero se generaba en la ruta de la clave00 en lugar de en la clave01.

 

Fichero CRA

  • Al generar el fichero CRA a nivel de empresa, el concepto 30 de paga extra prorrateada se informaba con el código 001 (Retribución no incluida en otros apartados), en lugar de en el código 004 (Pagas extraordinarias Prorrateo).
  • No se generaba el fichero CRA en el caso de tener confidencialidad por series y liquidaciones L13 que abarcaban dos meses.

 

Formación Continua

  • Al calcular el Crédito Anual de Formación Continua, si la cotización a la Seguridad Social se realizaba a través del Sistema de Liquidación Directa, no se calculaba automáticamente el número de trabajadores.

 

Bonificaciones

  • La bonificación “Q1- Personal Investigador Grupos 1.2.3 y 4 del Régimen General del RD 278/2007” no aparecía en bonificaciones automáticas, en aquellos trabajadores que anteriormente ya se la habían aplicado. No obstante, sí se tenía en cuenta para el cálculo de los Seguros Sociales.
    También sucedía que, en determinados casos, se aplicaba dos veces la bonificación Q1.

    Para solucionarlo...
    Si tienes trabajadores afectados por esta corrección, actualiza tu aplicación a la versión 5.26.0 y, para que se aplique la bonificación Q1, accede al menú "Contratos" de la ficha del trabajador afectado. A continuación, calcula de nuevo la nómina.

     
  • No se calculaba correctamente la bonificación de tarifa plana o reducida, en trabajadores con más de una nómina en meses de 31 ó 29 días o alta/baja a mitad de mes.
    Sucedía lo mismo con la reducción SEA de agrarios.

 

Contrat@

  • En contrat@, si la duración del contrato de obra más las prórrogas no alcanzaba los 4 años, no se activaba el “ Convenio Colectivo”. En el caso de un contrato de duración inicial de más de 3 años sí que se activaba.

 

Listados

  • En el listado de Imputación de Costes, si se generaban más de 250 filas, se producía el mensaje: “Error code 153”.
  • Al listar el generador de informes en PDF, el campo “porcentaje sobre conceptos de cobro” salía con un importe incorrecto. No obstante, en formato Excel, se visualizaba correctamente.
  • En trabajadoras en situación de maternidad parcial todo el mes, el “Listado Horas Tiempo Parcial” no se listaba.
    Asimismo, no se listaban las horas correctamente en trabajadores a tiempo completo con algún día de maternidad parcial.
  • Al calcular atrasos de conceptos en especie exentos de tributación e informados como “Planes de Pensiones”, en el Certificado de Ingresos y Retenciones el importe se informaba tanto en la casilla de aportaciones a Planes de Pensiones como en Dietas y Asignaciones para Gastos de Viaje. Cuando lo correcto sería que se consignase sólo como Planes de Pensiones.

 

Modelo 190

  • Si el trabajador tenía atrasos del ejercicio anterior con conceptos exentos (clave L) y, además, en el año en curso había estado en situación de IT, al generar el modelo 190 se incluía el importe de la prestación de IT en la clave L01 de los atrasos.

 

Modelo 111

  • Al generar el modelo 111 por lotes, si no se accedía empresa por empresa, no se actualizaba la Situación de Impresos.

 

Diputaciones Forales 

  • En el modelo 296 de Gipuzkoa, al pulsar "Subclaves" e informar los conceptos de EPSV en el apartado “Excluir los siguientes conceptos de la clave L”, si el concepto estaba definido como especie, seguía mostrándose en el modelo.
  • Al realizar la instalación de BILA, si la ubicación de la biblioteca de Windows “Documentos” no se encontraba en la ruta original del sistema, se producía un bucle y no se finalizaba el proceso.

 

Encuestas laborales

  • Cuando las cotizaciones a la Seguridad Social se realizaban a través del Sistema de Liquidación Directa (en real), y no se generaba el fichero FAN, al listar las encuestas laborales no se tenían en cuenta los datos de los seguros sociales. ­­­­­­­

 

e-work

  • En el envío de las hojas de salario de trabajadores a tiempo parcial por e-work, no se listaban las horas totales trabajadas.

 

A3ASESOR | portal asesor

  • Al enviar a la bandeja un certificado de ingresos y retenciones de más de dos hojas, se producía un mensaje de error.
  • Al enviar el listado de horas a tiempo parcial en formato Word e intentarlo visualizar desde la bandeja, se producía un mensaje de error.

 

a3ASESOR / Entorno Integrado

  • En integraciones con a3ASESOR, al crear un convenio en a3ASESOR|nom por grupos y niveles se producía el siguiente mensaje:

error 240

  • Cuando una empresa tenía activado en a3ASESOR| nom el indicador “Inactiva para cálculo y listados”, si se intentaba acceder desde a3ASESOR se producía el siguiente mensaje y se bloqueaba la aplicación: “La empresa seleccionada no existe”.
  • Al hacer una empresa copia desde a3ASESOR|nom si la empresa de destino ya existía, no se generaban correctamente los mapas del cliente en a3ASESOR.
  • En integraciones de a3ASESOR|nom y a3ASESOR, no se debía gestionar la caducidad desde la aplicación de nóminas.
  • Cuando a3ASESOR|nom estaba integrado con a3ASESOR, la aplicación de nóminas controlaba la caducidad de las contraseñas y mostraba el mensaje “password caducada”, cuando no debería ya que la gestión se realiza desde a3ASESOR.

  

Enlace con otras aplicaciones

  • En nóminas con varios conceptos salariales, si uno de ellos no tenía importe, al hacer el enlace contable online se enviaban tantas líneas como conceptos independientemente de que tuviesen importe o no. Por pantalla, el asiento se generaba correctamente.

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 4 sobre 4 de media

Palabras clave