Unificar empresas, por ejemplo, de cara a la presentación del modelo 190 ó 111

Aplica a: a3ASESOR | nom

Proceso para la unificación de empresas 

183644 - alert attention caution error Importante: antes de iniciar el proceso, te recomendamos lo siguiente:

1.- Da de alta una "empresa copia" con un nuevo código (acceso: "Datos/Empresas/Copia”), la cual será considerada como la "Empresa Matriz". De esta forma, podremos realizar las pruebas que consideremos oportunas sin correr riesgos.

2.- Realiza una copia de seguridad de la aplicación.

 

Veamos, a través de un ejemplo, los pasos a seguir para unificar varias empresas

En nuestro ejemplo, vemos que queremos fusionar las empresas 229, 230, 8800 y 8813 en la empresa matriz 8814 (que es una copia de la empresa real, para evitar errores).
Los pasos a realizar serían los siguientes: 

1.- Accede al punto “Utilidades/ Aplicaciones a medida/ Conversiones de otras aplicaciones”:

unión de empresas

  

2.- Marca la opción “a3ERP – NOM: Unificación empresas” y pulsa “Aceptar”:

conversiones otras aplicaciones

 

3.- A continuación, activamos los siguientes indicadores:

  • Desea Traspasar los Datos Fijos de Trabajadores: se traspasarán los datos informados en las fichas de los trabajadores.
  • Desea Traspasar los Datos Fijos de Centros de Trabajo: se traspasarán los datos cumplimentados en las fichas de los centros de trabajo.
  • Desea Traspasar los Datos de Históricos: se traspasarán los datos correspondientes a las pagas calculadas y registradas en el histórico.
  • Desea Traspasar los Datos de Incidencias: se traspasarían los datos correspondientes a las incidencias informadas a los trabajadores.

Además, desde el apartado “Periodo para Datos Históricos e Incidencias”, informaremos el periodo a tratar:

unificacion empresas 

4.- Desde esta misma ventana, selecciona todas las empresas filiales e indica en qué empresa matriz se deben de fusionar.

En nuestro ejemplo, recordamos que queremos fusionar las empresas 229, 230, 8800 y 8813 en la empresa matriz 8814 (que es una copia de la empresa real, para evitar errores).

Para ello, pulsamos el botón “Seleccionar Origen” y seleccionamos las empresas filiales (en nuestro caso, las empresas con código 229, 230, 8800 y 8813) y, desde la columna “Destino” seleccionamos la empresa/s matriz (en nuestro caso, la empresa con código 8814). 

Una vez seleccionadas las empresas, pulsa el botón de “Traspasar”:

seleccionar empresas para unificar

 

5.- Se mostrará el siguiente mensaje de advertencia, indicando de los datos que se traspasarán. Si estás de acuerdo, pulsa “” para continuar con el proceso:

mensaje advertencia
 

Asimismo, se muestra el siguiente mensaje recomendando poseer una copia de seguridad e indicando que te asegures de que ningún usuario accede en ese momento a la aplicación. Pulsa “” para continuar con el proceso:

aviso aplicación

 

En los casos en los que, al realizar el traspaso, coincidan los códigos entre los centros y/o empleados de las empresas filiales y matriz, la aplicación recodificará los centros y los empleados, y nos irá avisando a través de los mensajes que se muestran a continuación.

Iremos aceptando las recodificaciones, a no ser que queramos indicar un centro en concreto a la fusión de empresas:

 

Por cada centro que va fusionando, aparecerá este mismo aviso.

Al finalizar el proceso, no mostrará ningún aviso informando de ello. Simplemente, nos situará en la pantalla de unificación de empresas.

183684 - arrow move outline rightx  A tener en cuenta: una vez finalizado el proceso, accede a la empresa matriz y revisa que se han unificado las empresas correctamente. Ten en cuenta que los trabajadores también se han recodificado durante el proceso puesto que, en la misma empresa, no pueden existir dos trabajadores con el mismo código.

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 7 valoraciones: 2.7 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 7 valoraciones: 2.7 sobre 4 de media