Trabajadores de Programas de Formación/Prácticas no laborales (Becarios), ¿cómo informarlos en a3ASESOR|nom?
Aplica a: a3ASESOR | nom
Cómo informar un trabajador becario para calcularle la nómina
A continuación, se relacionan los pasos para informar trabajadores de Programas de Formación/Prácticas no laborales (Becarios) en a3ASESOR|nom:
1.- Tendrás que dar de alta a un nuevo Centro de Trabajo para trabajadores de Programas de Formación/Prácticas no laborales, ya que este tipo de trabajadores tienen peculiaridades en la cotización.
Recuerda que: Según establece el Boletín de Noticias RED 04/2019, a partir del 1 de noviembre de 2019 se inició el procedimiento de unificación de CCCs en empresas con trabajadores excluidos de determinadas contingencias o prestaciones. El objetivo de esta unificación es que la empresa disponga de un único código de cuenta de cotización en una provincia y por Régimen.
2.- En el Centro de Trabajo, en el apartado de "Cálculo", accede a "Indicadores Cálculo".
Activa el indicador "Programas de Formación/ Prácticas no Laborales".
3.- Agrupa los centros
Si el CCC de programas de formación tiene el mismo CCC que otros centros de trabajo, tendrás que realizar la "Agrupación de Centros" informando como "Centro Matriz" el centro general de la empresa y en "Centros filiales" el centro de los trabajadores de Programas Formación/ Prácticas no laborales (becarios), pero si no tiene el mismo CCC que otros centros de trabajo creados en la aplicación no debes agrupar.
Para + información sobre “Cómo agrupar varios centros con la misma cuenta de cotización”, pulsa aquí.
4.- Todos los trabajadores que pertenezcan a este centro de trabajo, tendrán, por defecto, el Tipo de Contrato en blanco, y el Tipo de Cotización "Formación".
Además, podrán aplicarse la bonificación del 100% de todas las contingencias, todos aquellos trabajadores del régimen general que cumplan los siguientes requisitos:
- En los "Indicadores Cálculo" del centro de trabajo, debe estar activado el indicador "Programas de Formación/ Prácticas no laborales".
- En el apartado "Datos Afiliación" de la Ficha del Trabajador, en "Datos Movimiento / Relación Laboral C. Especial", deberás tener especificado el valor "9928 - Prácticas Académicas externas retribuidas".
Nota: El campo "Exclusión de cotización" no es necesario informarlo si se trata de becarios no unificados.
Al informar el valor 9928, aparecerá, de forma automática, la bonificación "QP - Bonificación prácticas curriculares externas (RDL 8/2014)".
Los trabajadores de Formación/Prácticas no laborales (Becarios) NO deben estar informados a Tiempo Parcial.
En caso de querer reducir el importe de sus conceptos, informa en la pestaña "Conceptos" el % a aplicar en la casilla "Aplicar prorrateo sobre los conceptos de cobro".
A tener en cuenta:
Para que la aplicación calcule la base mínima de cotización, deberás informar el grupo de tarifa desde la pestaña "Cotización" de la ficha del trabajador.
Recuerda que: Para informar otros tipos de becarios cuya Relación Laboral de Carácter Especial sea alguna de las siguientes:
- Programas formación retribuidas.
- Prácticas no laborales retribuidas.
- Alumno participante en proyecto de empleo - formación.
- Prácticas académicas externas.