Trabajador con contrato de formación en alternancia, ¿cómo informarlo?
Aplica a: a3ASESOR | nom
Proceso para informar un contrato de trabajo de formación en alternancia
Para dar de alta un trabajador con contrato de formación en alternancia, deberás seguir las siguientes indicaciones:
1.- Tendrás que dar de alta a un nuevo Centro de trabajo para trabajadores con contrato en formación, ya que este tipo de trabajadores tiene peculiaridades en la cotización.
Recuerda que: según establece el Boletín de Noticias RED 04/2019, a partir del 1 de noviembre de 2019 se inició el procedimiento de unificación de CCCs en empresas con trabajadores excluidos de determinadas contingencias o prestaciones. El objetivo de esta unificación es que la empresa disponga de un único código de cuenta de cotización en una provincia y por Régimen.
2.- Accede al Centro de Trabajo y, desde el apartado Cálculo pulsa el botón "Indicadores Cálculo". Comprueba que, como tipo de régimen, tienes informado "Régimen General":
3.- Agrupa los centros
Para ello, accede a la “Agrupación de Centros” e informa como “Centro Matriz” el centro general de la empresa y en “Centros filiales” el centro de los trabajadores con contrato de formación.
De esta forma, únicamente deberás generar el fichero de bases a nivel de empresa.
- Para + información sobre “Cómo agrupar varios centros con la misma cuenta de cotización”, pulsa aquí
4.- Accede a la ficha del trabajador y, en el apartado “Cotización”, selecciona el Grupo de tarifa que corresponda, que puede ser el grupo 10- Trabajadores mayores de 18 años, o bien el grupo 11- Trabajadores menores de 18 años:
5.- Desde el apartado "Contratos" asocia el código de contrato 421- Para la formación. La aplicación determinará el tipo de cotización por formación automáticamente:
6.- Para informar la Subvención por formación, deberás indicar:
- La fecha de Inicio y Fin de la subvención.
- El Tipo de formación (Presencial o Distancia)
- Las horas de formación al mes.
- En los casos en los que el trabajador no esté todo el mes en alta, selecciona cómo debe calcular la aplicación el importe, así como las horas a enviarse en el fichero de cotización a la Seguridad Social:
- No Prorratear imp/días: en función de las horas informadas, calculará el importe de la subvención, sin tener en cuenta la fecha inicio o fin.
- Prorratear imp/días en alta/baja: en función de la fecha de inicio o fin informado en subvención INEM, la aplicación calculará la parte proporcional de horas y de importe.
- Calcular imp/días según tabla: calculará las horas y el importe según la siguiente tabla publicada por los Centros Formativos.
Desde esta misma ventana, en el campo "Horas Form." podrás visualizar la siguiente tabla:
- Calcular imp/días según devengo: con esta opción se puede informar, simultáneamente, las horas de presencia y horas de teleformación.
Para ello, en el campo "Horas Form." pulsa :
A continuación, pulsa "Nuevo" para informar las horas, así como el importe que proceda.
En el campo "Fecha" debes informar el último día del mes en el que deben aplicarse las horas e importe de la bonificación. En caso de que, el trabajador se finiquite durante el periodo, deberás indicar la fecha de baja:

No obstante, si lo precisas, puede modificar el importe mensual de la formación e informarlo manualmente, a través del botón "Modificación".
7.- Para informar tutorías de formación, debes indicar:
- La fecha de Inicio y fin de la bonificación.
- Las horas de tutoría al mes.
- Seleccionarías el importe de la hora.
- En los casos en los que el trabajador no esté todo el mes en alta, selecciona cómo debe calcular la aplicación el importe, así como las horas a enviarse en el fichero:
- Prorratear imp/días en alta/baja
- No prorratear imp/días
Reducciones en contratos para la formación (R.D. 10/2011)
Al informar, desde el botón “Datos Afiliación”, la condición de desempleado “1- Inscrito en la Oficina de Empleo”, la aplicación propondrá estas dos reducciones, de las cuales deberás seleccionar la que la corresponda aplicar:
- Q8: reducción del 100% de las cuotas empresariales durante toda la duración del contrato, cuando el contrato se realice en empresas con plantilla inferior a 250 trabajadores.
- Q9: reducción del 75% de las cuotas empresariales durante toda la duración del contrato, si la plantilla es igual o superior a 250 trabajadores:
Al informar una de las dos reducciones que propone la aplicación (Q8 o Q9) y calcular la nómina del trabajador, desde la hoja de salario no se mostrarán los tipos de cotización “995- Cotización Contingencias Comunes” y “996- Cotización Desempleo”. No obstante, si que se listarán los conceptos salariales, bases de cotización, etc.:
A tener en cuenta: los trabajadores de formación no deben estar informados a tiempo parcial.
En caso de querer reducir el importe de sus conceptos, informa en la pestaña “Conceptos” el % a aplicar en la casilla “Aplicar prorrateo sobre los conceptos de cobro”: