Régimen de Artistas: ¿Cómo se muestran las horas extraordinarias del trabajador en el fichero de bases?

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

A través de un ejemplo veremos cómo se refleja en el fichero de bases que enviamos a Seguridad Social las horas extraordinarias informadas a un trabajador perteneciente al Régimen de Artistas:

 

Ejemplo:

Las características del trabajador del régimen de artistas en el mes son las siguientes:

  • Trabajador que en el mes de Julio está de alta del día 03/7/2017 a 31/7/2017.
  • Realiza 10 actuaciones en el mes
  • Conceptos salariales informados en ficha:  

o   Salario Base tipo “N” con un importe de 100 €
o   Concepto 434 horas extraordinarias tipo “F” con un importe  de 60 €

  • Realiza 5 horas extraordinarias en el mes.
  • Realiza 10 Actuaciones en el mes, que están informadas por Incidencia 18.

 

Calculamos la nómina de Julio:

 

Al generar el fichero de bases de 07/2017 de este centro, aparecerá un tramo del 03/07/2017 al 31/07/2017 con los conceptos:

  • C300 con el importe de las retribuciones íntegras 1000€
  • C502  con el importe de las horas extra, en este ejemplo 300€

 

           

El fichero XML que se genera para enviar a Siltra, tendrá la siguiente estructura:

imagen_fichero_siltra

 

183829 - audio headphones listen music   Si quieres más información acerca de Siltra, conéctate a nuestros Cursos Prácticos Online

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 1 valoraciones: 4 sobre 4 de media