Pasos a seguir para aplicarme las reducciones de cuotas por las contribuciones empresariales a los planes de pensiones de empleo
Aplica a: a3ASESOR | nom
Referencia Legal
- Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- Boletín Noticias RED 10/2022, 28 de diciembre de 2022
¿Qué pasos debes seguir para aplicarte la reducción de cuotas a la Seguridad Social en Contingencias Comunes ?
Muy importante: Antes de realizar los pasos que se indican a continuación es imprescindible que tengas actualizada la aplicación a la versión 5.29.10 de a3ASESOR | nom.
Se indican los pasos a seguir para aplicarte esta reducción:
1.- Configura los conceptos de planes de pensiones de empleo que se acogen a la reducción de la ley 12/2022
2.- Selecciona la Entidad Gestora del plan de pensiones de empleo en el centro de trabajo
3.- Calcula la nómina del trabajador
4.- Genera la acción de afiliación “AN”, para notificar a la S.S. los trabajadores/as con planes de pensiones de empleo en el mes
5.- Envía el fichero de bases a SILTRA
6.- Listados de costes para comprobar los importes de la reducción
1.- Configura los conceptos de planes de pensiones de empleo que se acogen a la reducción de la ley 12/2022
Según como tengas informados los planes de pensiones en la aplicación deberás seguir un proceso u otro:
- Aportaciones empresariales a planes de pensiones y mutualidades
- Aportaciones empresariales a planes de pensiones del EPSV
>> Aportaciones a planes de pensiones y mutualidades
Desde el botón “Previsión IRPF”, dentro del menú “Tablas/ Conceptos/ Conceptos Salariales”, define el concepto de los planes de pensiones de empleo que se acogen a la reducción de la ley activando el check “Acogido a reducción Ley 12/2022 Planes pensiones empleo”.
>> Aportaciones empresariales a planes de pensiones del EPSV
Desde el botón “Conceptos”, dentro del menú “Tablas/Tablas % EPSV por convenio”, define los conceptos de los planes de pensiones que se acogen a la reducción de la ley activando el check “Acogido a reducción Ley 12/2022 Planes pensiones empleo”.
Por defecto, el check "Acogido a reducción Ley 12/2022 Planes pensiones empleo" se muestra desactivado.
De esta forma, al activar el check “Acogido a reducción Ley 12/2022 Planes pensiones empleo” en alguno de los conceptos definidos como planes de pensiones o aportación mutualidades a cargo de la empresa, la aplicación tendrá en cuenta estos importes en el cálculo de la reducción de cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes previstas en la ley.
A tener en cuenta: El concepto informado en esta tabla como concepto Epsv Empresa, con el check marcado "Acogido a reducción Ley 12/2022 Planes pensiones empleo" será considerado como tal, independientemente de la tabla de conceptos que tenga asociada la empresa, por lo que, recomendamos que el uso de ese código de concepto se realice sólo para estos tipos de planes de pensiones de empleo.
Además, como en el boletín de Noticias RED 10/2022 se indica que los conceptos de planes de pensiones de empleo no deben comunicarse en los ficheros CRA (Conceptos retributivos abonados), deberá informarse en estos conceptos el código 9999 dentro del campo “Fichero Cra”.
Puedes ampliar la información sobre la configuración de los conceptos salariales, pulsa aquí.
2.- Selecciona la Entidad Gestora del plan de pensiones de empleo en el Centro de Trabajo
Es obligatorio que selecciones en el nuevo campo “Gestora P.Pensiones” la entidad que gestiona los planes de pensiones de la empresa. Este dato es imprescindible para realizar la comunicación del movimiento de afiliación que veremos más adelante, y que es necesario realizar para evitar discrepancias y/o diferencias en el momento de comunicar el fichero de bases y lectura de respuestas.
3.- Calcula la nómina del trabajador
Una vez parametrizados los conceptos que actúan como planes de pensiones de empleo y seleccionada la entidad gestora en el centro de trabajo deberás calcular la nómina de los trabajadores.
4.- Genera la acción de afiliación “AN”, para notificar a la S.S. los trabajadores/as con planes de pensiones de empleo en el mes
Desde el menú “Seg.Soc./ Afiliaciones” debes dar de alta la acción de afiliación “AN- Anotación periodos situac adicionales Afiliación (P.Pens.)”, a través de la cual, podrás comunicar a TGSS la aportación realizada a planes de pensiones de empleo (contribución empresarial). Esta comunicación se debe realizar de manera periódica cada mes.
A continuación, se mostrará una relación de los trabajadores con planes de pensiones de empleo en el periodo informado.
Importante: Únicamente se mostrarán los trabajadores que tengan informados conceptos salariales de planes de pensiones con el check “Acogido a reducción Ley 12/2022 Planes pensiones empleo” activado, informada la entidad gestora en el centro de trabajo y calculada la nómina del periodo que se genere la acción AN.
Por último, selecciona la acción y pulsa el botón “Generar”, de esta forma la aplicación generará un fichero AFI para poder enviar a través de Siltra.
A tener en cuenta: A través de las acciones de afiliación “MN- Modificación periodos situa adicionales Afiliación (P.Pens.)” y “EN – Eliminación periodos situac adicionales Afiliación (P.Pens.)”, podrás modificar o eliminar periodos enviados previamente a la TGSS
5.- Envía el fichero bases a Siltra
Muy Importante: Antes de confirmar la liquidación del fichero de bases es muy importante que previamente hayas enviado la acción de afiliación AN, notificando los trabajadores con planes de pensiones de empleo que se aplican la reducción de cuotas.
Al generar el fichero de bases a enviar a SILTRA se mostrará la nueva columna “Base P.Pens” con el importe de la base de cotización por contingencias comunes sin el importe del plan de pensiones. Al hacer doble clic en el tramo, se mostrará el importe en el campo “Base CC sin Plan de Pensiones”.
Ejemplo:
En la siguiente imagen se muestra un ejemplo con una base de cotización por todos los conceptos de 2250 euros y un concepto de plan de pensiones de empleo por importe de 125 euros.
Por lo tanto, la base de contingencias comunes sin el plan de pensiones sería: 2250 euros - 125 euros = 2125 euros
Además, siguiendo las instrucciones de Seguridad Social, en el fichero XML del fichero de bases se incluye el código de la clave 301 que contiene la base sin la aportación a los planes de pensiones de empleo, con determinadas excepciones controladas por la aplicación y que puedes ver en el boletín Noticias RED 10/2022.
6.- Listados de costes para comprobar los importes de la reducción
Con el objeto de poder listar el importe de la reducción, en el Resumen de Nómina dispones del concepto: "878 Reducción PPE 2023", que te permitirá listar el importe de esta reducción por separado. No obstante, estos importes se mostrarán sumados en el concepto de reducción de contingencias comunes total.
De esta forma, podrás configurar un nuevo formato de resumen de nómina con el importe de la reducción.