Procedimientos de ERE o ERTE: Consultas Frecuentes
Aplica a: a3ASESOR | nom
A continuación, te relacionamos las consultas más frecuentes que estamos recibiendo sobre procedimientos de ERE o ERTE:
Proceso inicial de ERE o ERTE
En los siguientes artículos te mostramos las primeras acciones que debes realizar ante un procedimiento de ERE o ERTE:
-
- Alta inicial del Procedimiento de E.R.E. comunicando los trabajadores
- Alta inicial del procedimiento de ERE, sin comunicar los trabajadores
- Cómo informar en un mismo procedimiento de ERE/ERTE trabajadores con Suspensión y trabajadores con Reducción
- Comunicación previa del calendario de ERE/ERTE al SEPE de trabajadores con periodos de Suspensión y reducción (Procedimiento de ERE)
Variación de datos en procedimientos de ERE o ERTE
Si, después de dar de alta un proceso de ERE o ERTE, se ha producido alguna modificación en los datos, estos enlaces te pueden interesar:
Lectura, errores y otras dudas acerca de los procesos de ERE o ERTE
Por último, te relacionamos los artículos que te pueden ayudar a resolver dudas sobre la lectura de ficheros de respuesta sobre ERE o ERTE:
-
- ¿Cómo leer los ficheros de respuestas de procedimientos ERE o ERTE enviados por el SEPE?
- Cómo proceder si tengo errores en las respuestas de ficheros de procedimientos de ERE/ ERTE
- ¿Cómo notificar al SEPE la comunicación previa de desafectación de trabajadores del ERTE prevista en la Orden Ministerial ESS/982/2013?
- Respuesta de ERE: La comunicación cumple con lo establecido, pero no conlleva el pago de prestaciones por desempleo
- Procedimiento de ERTE ¿qué debo informar en los horarios de reducción?
- De dónde recoge la aplicación los datos de Representante para los diferentes procesos de ERTE