Por qué no me cuadra la base de cotización de un trabajador a jornada completa en situación de huelga parcial
Aplica a: a3ASESOR | nom
Puede ocurrir que al comprobar la base de cotización de un trabajador a tiempo completo, que tiene informada una situación de huelga parcial, la base de cotización sea superior a la remuneración total.
¿Cómo se ha calculado esta base de cotización?
Vamos a verlo a través de un ejemplo:
- Trabajador mensual (grupo de tarifa 7), a jornada completa, con un salario base de 1.300 euros, que el día 18 de octubre tiene informada una situación de huelga parcial al 50%. Al calcular la nómina aparece una base de cotización de 1.281,99 euros.
Para comprender mejor el cálculo, veremos, por un lado, el cálculo de la base de cotización correspondiente a la parte de alta y, por otro, la base de cotización correspondiente a la parte de alta parcial por la huelga.
- Cálculo de la base de cotización por la parte de Alta
En nuestro ejemplo, el trabajador está de alta 29 días (del 1 al 17 y del 19 al 31)
Para calcular la base de cotización de estos días se aplica la siguiente fórmula:
1.300 euros (salario base)/ 30 días = 43,33 euros por día
43,33 euros x 29 días en alta = 1.256,67 euros.
- Cálculo de la base de cotización por la parte de Alta Parcial por la huelga
Calculamos el importe de un día:
1.300 euros (salario base)/30 días = 43,33 euros por día
Y sobre este importe se aplica el porcentaje que el trabajador esta de Alta Parcial, en este ejemplo el 50%
43,33 euros x 50% (jornada) = 21,67 euros
En la hoja de salario aparece una base de cotización de 1.281,99 euros.
Si se realiza la diferencia:
1281,99 euros (base cotización de la nómina) – 1.256,67 euros (base de alta) = 25,32 euros Alta Parcial
En la hoja de salario se está calculando una base mayor por la parte de Alta Parcial.
Esto es debido a que se está cotizando por una base mínima.
Esta base mínima se calcula en función de las horas, ya que el trabajador está en situación de Alta Parcial.
En nuestro ejemplo, serían 4 horas trabajadas (50% de la jornada). Sobre estas horas, hay que aplicar el mínimo por hora estipulado en la tabla de cotización publicada por Seguridad Social cada año.
Al tratarse de un trabajador con grupo de tarifa 7, el mínimo por hora es 6,33 euros. Por tanto, el cálculo sería:
4 horas x 6,33 euros = 25,32 euros Base mínima (por la parte de Alta Parcial)
La suma de las dos bases: Alta + Alta Parcial es el resultado de la Base de cotización de la nómina
1256,67 euros + 25,32 euros = 1281,99 Base de cotización total
Consulta relacionada que te puede interesar: