Pasos a seguir para calcular Atrasos de Convenio
Aplica a: a3ASESOR | nom
IMPORTANTE: Si calculas atrasos de dos años diferentes deberás realizar el cálculo por año natural con diferente fecha de cobro.
Explicación del proceso
1.- Actualización de los datos del nuevo Convenio
Dispones de 3 formas distintas de actualizar los datos del nuevo convenio en la ficha del trabajador:
a.- A través del punto "Datos/ Convenios/ Mantenimiento Datos": introduciendo los nuevos importes y traspasando, posteriormente, los datos a los trabajadores desde este mismo punto, a través del botón "Traspaso".
b.- Desde el punto "Cálculo/ Simulación Costes Salariales":
- Informando el % de incremento de los distintos conceptos de cobro y traspasando, a continuación, estos importes a la ficha del trabajador a través del botón: "Actualizar Conceptos Trabajador".
- Informando el % de incremento de los distintos conceptos y traspasando este incremento al convenio a través del botón: "Actualizar Conceptos Convenio" para, posteriormente, traspasar el convenio a los trabajadores.
c.- A través del punto "Datos/ Trabajadores/ Mantenimiento de Datos", modificando directamente los importes en la ficha del trabajador.
2.- Cálculo de los Atrasos de Convenio
Una vez actualizados los datos, accede al punto "Cálculo/ Atrasos de Convenio - L03" e indica, como Tipo de Paga: "C -Atrasos Convenio".
Informa el período al que se refieren los atrasos, indicando fecha de inicio y fin de devengo, y la fecha de cobro de los atrasos.
A continuación, selecciona el "Cod.Retrib.Abonada" que necesites para este cálculo, por defecto la aplicación informará el código "0008- Retr.por atrasos no incluida otros apartados".
Los indicadores de la ventana “Atrasos de Convenio – L03” permiten establecer condiciones o particularidades que afectan directamente sobre los cálculos.
Para ampliar información sobre el funcionamiento de los indicadores, pulsa aquí.
3. Comprobación del cálculo de los atrasos
Una vez calculados los atrasos, puedes comprobarlos mediante:
Detalle del Cálculo: existen dos opciones, tanto por pantalla como por impresora:
- Reducido: permite comprobar, a simple vista, si el cálculo de los atrasos es o no correcto. Puedes comprobarlo a través de la información que aparece sobre: los Conceptos de Cobro del trabajador, el Bruto y el Líquido, con los importes antiguos, los actuales y la diferencia.
- Ampliado: si deseas tener más información sobre el cálculo de los atrasos. Esta opción muestra, además de la información que aparece en el Listado Reducido, las Bases de Cotización para cada trabajador y para cada mes del devengo informado para el cálculo de los atrasos.
Para obtener estos listados, pulsa "Detalle Cálculo".
Hoja de salario: resultado del cálculo de atrasos.
A tener en cuenta…
La hoja de salario no se debe comprobar como una nómina normal porque todos los importes que en ella se reflejan son sumas de las diferencias calculadas en cada uno de los meses del devengo de los atrasos. Por tanto, los cálculos de los atrasos de convenio se comprueban a través del desglose de atrasos.