Cómo informar en un mismo Procedimiento de ERE/ ERTE trabajadores con Suspensión y trabajadores con Reducción

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

Se puede dar el caso que, para un mismo número de ERTE, a unos trabajadores se les tenga que informar Suspensión (ERE/ERTE total), y a otros trabajadores se les tenga que informar Reducción (ERE/ERTE parcial).

A continuación, te indicamos cómo informar esta situación en el procedimiento de ERE.

Explicación del proceso

Desde el punto “INEM y Mutuas/ Certific@2/ Procedimientos ERE” pulsa el botón “Nuevo”, indica la empresa y centro de trabajo para el que se va a realizar el alta del procedimiento de ERE/ ERTE. De manera automática, se informarán los datos identificativos de la Empresa, del Representante y del Centro, según los datos que tengas informados en la aplicación.

Los datos del Procedimiento y las fechas, deberás informarlos manualmente según proceda.

En “Tipo procedimiento” informaremos “Suspensión/ Reducción”, para indicar que se producen ambas situaciones en el procedimiento.

 

procedimiento ere suspension reduccion

 

Pulsa “Siguiente" para continuar.

Tanto en “Tipo transacción” como en “Tipo procedimiento”, dejaremos los campos en blanco.

Como hay trabajadores que tienen Suspensión y otros que tienen Reducción, pulsa el botón “Siguiente” para poder informar a cada trabajador sus datos correspondientes.

 

datos_procedimiento ere

 

Pulsa doble clic sobre el trabajador para acceder a sus datos particulares e indicar la información que se solicita.

informar datos trabajador_procedimiento_ERE

 

Selecciona, para el trabajador en el que estás posicionado, si se trata de una Suspensión o de una Reducción.

  • Si se trata de una Suspensión, informa el periodo de ERE/ ERTE en el botón “Informar periodos”.
  • Si se trata de una Reducción, informa el periodo de ERE/ ERTE en el botón “Informar periodos”, así como el “Porcentaje” y el “Tipo de Reducción”.

183832 - circle info information outli A tener en cuenta...

Si tienes dudas sobre el porcentaje de reducción a informar en el procedimiento deberás ponerte en contacto con el SEPE (www.sepe.es). También puedes ampliar la información consultando el manual de procedimientos de ERE publicado en la página web del SEPE. Puedes visualizarlo, pulsando aquí.

informar periodos procedimiento ERE

183708 - cog gear options outline pref Genera los periodos de forma automática

A través del botón “Asistente para generar Periodos Automáticamente” podrás agilizar el proceso de cumplimentación de los periodos de los trabajadores en suspensión y/o reducción que se incluyen en el procedimiento. Asimismo, el botón “Blanquear” te permitirá borrar los periodos informados, haciendo un solo click.

De igual forma, dispones del botón “Copiar los periodos de este trabajador a otros” que te permitirá copiar los periodos de un trabajador a otros, para aquellos casos en los que, determinados trabajadores tengan periodos diferentes del informado inicialmente en el procedimiento de ERE.

Puedes ampliar la información sobre cómo automatizar los periodos en el procedimiento ERE a través del siguiente artículo:

 

Una vez introducidos los datos anteriores en cada uno de los trabajadores, selecciona los trabajadores a incluir en el fichero y pulsa “Finalizar”.

 

seleccion trabajadores a incluir en el fichero ERE

 

A continuación, en la siguiente ventana, pulsa “Generar” y aparecerá informado un nuevo fichero XML.

 

generar fichero xml ere

 

El fichero XML se generará en la carpeta ProcEre, que está ubicada en la ruta de instalación de la aplicación de nómina. Por ejemplo: C:\A3\a3nomv5\ProcEre.

 

183660 -green Artículos relacionados...

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 8 valoraciones: 2.9 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 8 valoraciones: 2.9 sobre 4 de media

Palabras clave