Paga Extra: cómo forzar los días de cobro, días IT, absentismo,etc...
Aplica a: a3ASESOR | nom
Explicación del proceso
Desde el punto "Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias" y, a través de la "incidencia 22 - Datos Devengo Pagas Extras", tienes la posibilidad de modicarle a un trabajador los días de devengo, de cobro, de IT ,etc... de la paga extra.
Importante Para que actúe correctamente la incidencia 22- Datos Devengo Pagas Extras, la fecha de la incidencia debe ser la misma que la fecha de cobro de la Paga Extra informada en el Centro de Trabajo. |
Esta incidencia la puedes utilizar en los siguientes casos:
1.- Forzar los Días Devengo: informando los días devengados, el programa calcula los días de cobro que le pertenecen al trabajador.
La incidencia 22-Datos Devengo Pagas Extras se deberá de informar en la fecha de cobro
Ejemplo:
Si el devengo de una paga extra es de 360 días, y se informa que un trabajador ha devengado sólo 180 días, la aplicación calculará de manera automática que le corresponden 15 días de cobro de paga extra.
2.- Forzar Días de cobro: al informar los "Días de Cobro", la aplicación toma ese dato, independientemente de los días de paga extra devengados por el trabajador:
-
Si se informan los "Días N Cobro", la aplicación tiene en cuenta este dato para aquellos conceptos tipo N y tipo T que estén afectos a la paga extra.
-
Si se informan los "Días L Cobro", la aplicación tiene en cuenta este dato para aquellos conceptos tipo L que estén afectos a la paga extra.
-
Si se informan los "Días X Cobro", la aplicación tiene en cuenta este dato para aquellos conceptos tipo X que estén afectos a la paga extra.
3.- Días de permiso por nacimiento, enfermedad, accidente, huelga, absentismo injustificado y expediente de regulación: informa el acumulado de días de maternidad, enfermedad,..., etc. que se descontarán de los días devengados de paga extra por el trabajador.
Ejemplo:
Trabajador que se le quiere descontar de su devengo de la Paga Extra 20 días por Enfermedad Comú.
A tener en cuenta…
Para que actúe correctamente esta incidencia, en el Centro de Trabajo debe estar activado el indicador "Descontar enfermedad, accidente, maternidad o absentismo injustificado", según corresponda.
4.- No descontar días de enfermedad, accidente..., etc: Informa el valor -1 en la casilla que corresponda. De esta forma no se descontará ningún día de la paga extra.
Ejemplo:
Trabajador que no se le quiere descontar los días de enfermedad común en la Paga Extra.
5.- Trabajador a tiempo Parcial: Indica el % que se tiene que aplicar al importe íntegro de la paga extra, con independencia de lo informado en la ficha del trabajador.