Forzar diferencias de conceptos de pagas mensuales para el cálculo de Atrasos de Convenio: incidencia 25
Aplica a: a3ASESOR | nom
Explicación del proceso
La incidencia 25 - Cptos. Var. P. Atrasos de P. Mensual que permite forzar, en un cálculo de atrasos, diferencias de conceptos procedentes de pagas mensuales.
Este proceso puedes realizarlo, indistintamente, desde el punto "Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias" o desde "Cálculo/ Atrasos y Diferencias", a través del botón "MI".
Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
1) En el campo "Fecha" informa cualquier día del mes en el que deben aparecer los datos que se están forzando (no la fecha de cobro de los atrasos).
2) Selecciona la incidencia 25 e informa el concepto de cobro que necesitas forzar para el cálculo de atrasos, indicando el importe que corresponda.
3) En el campo "Fecha Cobro Atrasos", indica la fecha de cobro de los atrasos para la que se tendrá en cuenta esta incidencia.
A tener en cuenta...
A través de la incidencia 25 puedes crear una mensualidad en blanco (es decir, sin datos económicos), para aquellos meses en los que el trabajador no tiene nómina calculada, pero tiene que cobrar atrasos de convenio.
Consultas más frecuentes
¿Cómo informar la incidencia 25 en cada una de las siguientes situaciones?:
- El concepto que deseas forzar está en la ficha del trabajador, pero no en el Histórico de Cobro (este es el caso de un concepto que no se cobró en su día): a través de la incidencia 25 debes informar el importe que desees como diferencia.
- El concepto a forzar está en el Histórico de Cobro, pero no en la ficha del trabajador: por la incidencia 25 debes informar el importe deseado como diferencia.
- El concepto que deseas forzar está en ficha del trabajador y en el Histórico de Cobro: a través de la incidencia 25 debes forzar el importe completo para que, restando el importe que figura en el Histórico de Datos Cobro, el programa calcule la diferencia que necesitas para ese concepto.
Ejemplo
Hay que calcular atrasos de convenio a un trabajador del día 01/01/2020 al 31/03/2020. El pago de los atrasos será el 30/04/2020. El nuevo convenio ha establecido una subida del 2% del Salario Base y de 25 euros en concepto de Horas Extraordinarias.
Hemos empezado a trabajar con la aplicación a3ASESOR|nom a partir del mes de febrero de 2020, con lo cual no tenemos calculadas las nóminas correspondientes a enero de 2020.
En este caso, hay que hacer lo siguiente:
1.- Grabar la incidencia 25 en cualquier día de enero 2020, mes en el que queremos forzar los importes manualmente.
2.- Informar el salario total a abonar en ese mes (en el ejemplo: Salario Base y Horas Extras).
3.- En el apartado "Fecha Cobro Atrasos", indicar la fecha de pago/cálculo de los atrasos (en nuestro ejemplo: 30/04/2020).
A continuación, calcularemos la nómina de Atrasos de Convenio del trabajador, a través del punto "Cálculo/ Atrasos y Diferencias". Indicaremos como Inicio Devengo: 01/01/2020 y Fin Devengo: 31/03/2020 y, como Fecha Cobro, la fecha que hemos indicado en la incidencia 25, es decir, el 30/04/2020.
Una vez calculada la paga, podemos comprobar los datos a través del botón "Detalle de Cálculo":
La suma total de los importes abonados en concepto de Atrasos de Convenio podremos comprobarla en la hoja de salario, a través del punto "Lis.Nóm/ Hojas de Salario".