Cálculo y listados de la cotización “Mecanismo de Equidad Intergeneracional”, aplicable a partir del 01/01/2023
Aplica a: a3ASESOR | nom
Referencia Legal
- Ley 21/2021 de 28 de diciembre
- Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023
- Boletín Noticias RED 10/2022, de 28 de diciembre
Según lo publicado en la Ley 21/2021 y la Ley 31/2022 se establecen: “…a partir del 1 de enero de 2023 se efectuará una cotización de 0,6 puntos porcentuales aplicable a la base de cotización por contingencias comunes en todas las situaciones de alta o asimiladas a la de alta en el sistema de la Seguridad Social en las que exista obligación de cotizar para la cobertura de la pensión de jubilación, (…) el 0,5 por ciento será a cargo del empleador y el 0,1 por ciento a cargo del trabajador”
Además, el boletín BNR 10/2022, indica lo siguiente en relación a determinados colectivos excluidos de esta cotización: “No se aplicará a aquellos colectivos de trabajadores excluidos de cotizar por la contingencia de jubilación, no siendo por aplicación, por tanto, entre otros posibles supuestos, en los siguientes casos:
- Trabajadores obligados a cotizar exclusivamente por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, contingencias profesionales y cotización por solidaridad – por ejemplo, jubilados activos,..-)
(…) Tampoco se aplicará a los Trabajadores que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas (TRL 986).”
En este artículo te relacionamos qué debes tener en cuenta:
- ¿Cómo afecta esta nueva cotización en el cálculo de la nómina?
- Resumen Nómina: Campos seleccionables para listar los importes de la cotización “Mecanismo de Equidad Intergeneracional”
- Colectivos de trabajadores excluidos de aplicarse la nueva cotización
¿Cómo afecta esta nueva cotización en el cálculo de la nómina?
A partir del 01/2023, en el cálculo de las nóminas se incluirá la cotización de mecanismo de equidad sumada al porcentaje de cotización en el concepto 995- Cotización Cont. Comunes.
Es decir, si calculamos la nómina del mes de enero 2023 de un trabajador del régimen general con una cotización por contingencias comunes del 4,70%. se sumará la cotización por mecanismo equidad del 0,1% para el trabajador. Por lo que, se mostrará el concepto 995 de cotización por contingencias comunes con el porcentaje de 4,80% (4,70% cotización contingencias comunes + 0,1 cotización mecanismo equidad).

- Bonificaciones/ Reducciones
Para el cálculo del importe de las bonificaciones/ reducciones no se sumará la cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional a las cuotas sobre las que se calcula el importe de las bonificaciones/ reducciones.
- Trabajadores de formación
En trabajadores de formación la cotización de mecanismo de equidad se calculará sobre una cuota fija, resultado de aplicar, a la base mínima de cotización los porcentajes del 0,5% a cargo de la empresa y 0,1 a cargo del trabajador.
Resumen Nómina: Campos seleccionables para listar los importes de la cotización “Mecanimo de Equidad Intergeneracional”
Los resúmenes ya existentes reflejarán el importe de la nueva cotización de equidad sumada a la de contingencias comunes, por lo que no necesitarás modificarlos. No obstante, para el caso en que queramos obtener los importes de la nueva cotización de manera desglosada, se han incorporado las nuevas variables que podremos utilizar en los resúmenes:
- 877 Seguridad social de Empresa Equidad
- 994 COTIZACIÓN MECANISMO EQUIDAD
De esta forma, podrás configurar un nuevo formato de resumen de nómina con el importe de la nueva cotización.
Para más información sobre cómo añadir, modificar o eliminar conceptos de un formato del listado "Resumen Nómina", pulsa aquí.
Colectivos de trabajadores excluidos de aplicarse la cotización
Según lo publicado en el BNR , se excluye de la cotización mecanismo de equidad a los siguientes colectivos:
- Trabajadores con cotización por solidaridad
- Trabajadores que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas (TRL 986)
Por lo tanto, para estos colectivos no se sumará el porcentaje del 0,1 por cotización mecanismo equidad en el concepto 995 de la nómina.
¿Cómo se identifican estos trabajadores en a3ASESOR | nom?
- Trabajadores con cotización por solidaridad:
Desde a3ASESOR|nom estos trabajadores se identifican a través del tipo de cotización por desempleo “07- Cotización mayores 65 años con 35 años cotizados”.
- Trabajadores que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas (TRL 986):
Desde la aplicación estos trabajadores pertenecen a un centro de trabajo con el indicador “Programas de Formación/ Prácticas no Laborales” activado (acceso: botón “Indicadores Cálculo” de la ficha del centro de trabajo).
Excepción:
Sí se aplicará el porcentaje del 0,1 por cotización mecanismo equidad en el concepto 995 de la nómina cuando el trabajador cumpla las siguientes condiciones:
- En el centro tiene marcado el indicador “Programas de Formación/ Prácticas no Laborales” y,
- la Relación Laboral de Carácter Especial “9909 - Pers. Investigador en formación – Beca” informada desde el botón “Datos Afiliación” de la ficha del trabajador.
A tener en cuenta: Si tenías calculadas las nóminas del mes de enero de trabajadores afectados por este cambio legal, para la correcta emisión de los seguros sociales, una vez actualizada la aplicación deberás recalcular las nóminas.