Cómo se calculan los conceptos a un trabajador a tiempo parcial a horas
Aplica a: a3ASESOR | nom
Trabajadores tiempo parcial a horas: Cálculo de los conceptos
En trabajadores informados a tiempo parcial a horas los conceptos actuarán de una forma u otra, dependiendo del tipo de concepto informado:
- Concepto tipo T
El importe del concepto como jornada completa se divide por las horas del mes como jornada completa, y el resultado se multiplica por las horas del mes como tiempo parcial: (Importe del concepto/ Horas trabajador tiempo completo calendario) x horas del mes tiempo parcial - Concepto tipo N
En ese caso, se realiza una regla de 3:
Importe total del concepto por los días totales N alta -> Horas trab. a tiempo completo
X -> horas realizadas trabajador a tiempo parcial
X = importe que pagamos al trabajador a tiempo parcial - Concepto tipo L
Igual que en el caso anterior, también se realiza una regla de 3:
Importe total del concepto por los días totales L alta -> Horas trab. a tiempo completo
X -> horas realizadas trabajador a tiempo parcial
X = importe que pagamos al trabajador a tiempo parcial - Concepto tipo LS
En este caso, también se realiza una regla de 3:
Horas tiempo completo -> (Sumar días Sábados) por el importe ficha trabajador
Horas reales tiempo parcial -> X - Concepto tipo H
Horas laborables mes, del calendario a tiempo parcial, por el importe de ficha del concepto. - Concepto tipo F
Importe del concepto por unidades por incidencias
Ejemplo de cálculo de conceptos en trabajadores a tiempo parcial a horas
Trabajador a tiempo parcial a horas que, de lunes a viernes, realiza 5 horas:
En la ficha del trabajador se han informado los siguientes conceptos:
Al calcular la nómina, ésta se muestra de la siguiente forma:
A continuación, detallamos el cálculo que se ha realizado para cada uno de los conceptos:
- Salario Base: para calcular el salario base tipo T debes tomar las horas del calendario como tiempo completo (este dato puedes verlo desde la ficha del trabajador, en el campo "Tabla Calendario" del menú "Cotización" ). En nuestro caso, consultaremos las horas del mes de noviembre.
De esta forma:
1000 euros /168 horas = 5,95 euros la hora
Y como, en nuestro caso, durante el mes de noviembre trabaja 105 horas realizaremos la siguiente operación:
5,95 euros/ hora x 105 horas = 625 euros
- Plus convenio: para calcular este plus que está informado por día natural aplicaríamos una regla de tres.
168 horas jornada completa -> 30 euros x 30 días naturales = 900 euros
105 horas jornada parcial -> X
X = (900 euros x 105 horas jornada parcial) / 168 horas jornada completa = 562,50 euros
- Mejora voluntaria: está informada por día laboral y, por lo tanto, para hallar el importe que corresponda también realizaremos una regla de tres.
168 horas jornada completa -> 20 euros x 21 días laborales = 420 euros
105 horas jornada parcial -> X
X = (105 horas jornada parcial x 420 euros) / 168 horas jornada completa = 262,50 euros
- Ad Personal: este concepto está informado a horas. Por lo tanto, tan solo deberemos multiplicar las horas laborales del tiempo parcial por el importe informado en la ficha del trabajador.
105 horas laborables tiempo parcial x 5 euros/hora = 525 euros
A tener en cuenta:
Si el indicador del concepto de cobro "Prorr.T.Parcial % Conceptos Cobro" está desmarcado, los conceptos actuarán como tiempo completo.