Cómo importar datos de profesionales de a3ASESOR | eco a a3ASESOR | nom
Aplica a: a3ASESOR | nom
a3ASESOR|nom (versión PLUS) dispone de una funcionalidad que permite importar los profesionales desde a3ASESOR | eco |con.
De esta forma, es posible traspasar los datos de los profesionales contabilizados en a3ASESOR|eco| con (a través de mantenimiento de apuntes/ movimientos, o bien desde los perceptores informados en el propio modelo 111) y poder listar los modelos 111/190 desde a3ASESOR|nom.
Antes de realizar el proceso… Para poder realizar la importación de profesionales, es necesario:
|
Explicación del proceso
A continuación, te indicamos los pasos a seguir para realizar la importación de profesionales:
- Relaciona las empresas de a3ASESOR|eco|con con el centro al que correspondan en la empresa de a3ASESOR|nom
- Accede al importador de profesionales
-> Relaciona las empresas de a3ASESOR|eco|con con el centro al que correspondan en la empresa de a3ASESOR|nom
Para ello, accede a la ficha de empresa y pulsa el botón “Profesionales A3ECO”.
Se mostrarán las empresas de a3ASESOR|eco|con que tienen el mismo N.I.F/C.I.F que la empresa en la estamos posicionados en la aplicación de nómina, indicando: código, descripción y tributación de la empresa en a3ASESOR|eco|con y el código de centro al que se vincularán los profesionales en nómina.
Para informar el código de centro de nómina, se tendrá en cuenta si el tipo de tributación coincide con la tributación de la empresa de eco |con. En caso contrario, se asignará por defecto el centro 1.
No obstante, para poder modificar el código de centro al que se vincula la empresa de eco|con, tan solo deberás hacer doble clic en el campo del centro que quieras cambiar.
Una vez informado el centro correcto, debes activar las empresas que quieras procesar. Es decir, si no se activa ninguna, no se importará ningun dato.
En nuestro ejemplo, queremos importar los profesionales del régimen estatal y tributación foral. Por lo tanto, se mostrarán 2 empresas de eco y las vincularemos al centro que corresponde en la aplicación de nómina.
-> Accede al importador de profesionales
Accede al punto "IRPF/Importación Profesionales a3ASESOR|eco”. Selecciona la empresa que proceda e indica el periodo hasta el cual se han de importar los datos.
Pulsa “Importar” para iniciar el proceso.
Recuerda que…
Solo se procesarán los profesionales de las empresas que hemos activado, previamente, en la “Relación empresas a3ASESOR|eco”.
Se mostrará un mensaje informativo indicando, además de la empresa y periodo que se va a procesar, las claves que pueden importarse, que son: G, H, I, F y K.
Claves | Subclaves |
G | 1 |
G | 3 |
H | 1 |
H | 2 |
H | 4 |
I | 1 |
F | 1 |
K | 1 |
Pulsa “Sí” para continuar con el proceso.
A continuación, aparecerá la relación de todos los perceptores importados.
Por defecto, se mostrarán los registros con datos pero, si lo deseas, puedes ver todo activando el indicador “Ver todos los registros” (situado en la parte inferior de la ventana).
Asimismo, puedes listar los datos por impresora (), pantalla (
), exportar a PDF (
), o bien enviar a Excel (
).
Al realizar este proceso, siempre tendrá prioridad lo importado. Es decir, si existe la ficha del profesional en la aplicación de nómina, se sobreescribirán los datos del periodo importado. Si no existe la ficha del profesional, se crearán tantos profesionales como claves y % distintos tenga (informándole el siguiente código de profesional disponible). |
Si durante el proceso la aplicación detecta algún tipo de incidencia, se mostrará un listado informando de las mismas. Se distinguen los siguientes tipos:
- Clave y subclave no soportada.
- Falta algún dato en profesional (nombre, etc.)
- Paga bloqueada.
- No se pueden añadir más profesionales.
En nuestro ejemplo, se ha creado la ficha de cuatro profesionales (porque no las teníamos dadas de alta previamente), 3 de ellos en el centro 1 (régimen estatal) y un cuarto en el centro 2 (tributación foral Bizkaia).
Al acceder a la ficha del profesional, para poder identificar que los datos vienen dados por la importación, se mostrará el literal: Importado desde a3ASESOR|eco.
Además, los datos del periodo importado aparecerán con el fondo de las casillas en color blanco y el color de la fuente será lila. El resto de periodos (a los que no afecta la importación) se mostrará en color verde.
En el caso de modificar manualmente algún dato de un periodo importado, el fondo de la celda cambiará a verde y el color de la fuente será negro.
Si las pagas están protegidas, no podrás hacer modificaciones. En este supuesto, el fondo se mostrará en color blanco y, a mano derecha, aparecerá un asterisco (*).
Recuerda que…
Todas las modificaciones realizadas en la ficha del profesional desaparecerán con la siguiente importación de datos de profesionales, teniendo en cuenta las peridos importados.
Es decir, si se modifican los importes del mes de junio pero la importación se realiza hasta el mes de mayo, se respetarán los datos de junio. No obstante, si habían otros importes en el mes de abril, como el periodo de importación abarca este mes, se sobreecribirán los datos.