Cómo calcular la previsión de IRPF de un trabajador
Aplica a: a3ASESOR | nom
Proceso del cálculo de regularización de IRPF
Para calcular la previsión de IRPF a nivel de trabajador, accede a “Datos/ Trabajadores/ Mantenimiento Datos” y, una vez en la ficha del trabajador, pulsa sobre el botón “Datos IRPF”:
A continuación, accede al botón “PI” y se mostrará la siguiente ventana "Previsión ingresos anuales y retención de IRPF":
A continuación, te explicamos cómo actúan estos indicadores, para que los informes según te convenga, de cara a realizar la previsión de IRPF del trabajador:
Fecha actual: es mes en el que se va a realizar la previsión del IRPF. Si se trata de una regularización, debes indicar el mes en el que deseas calcular las nóminas.
A tener en cuenta: El mes informado para el cálculo de la Previsión de I.R.P.F. se considera como "retribución prevista", ya que el % resultante del cálculo de la previsión, es el % a aplicar a partir de esa fecha.

-
- Hasta Fin de Año: la aplicación recoge las retribuciones percibidas del Histórico de Cobro hasta la fecha del cálculo. Para calcular las retribuciones que percibirá el trabajador, el programa calcula desde la fecha de inicio del ejercicio o fecha de ingreso (si ésta ha sido posterior), hasta el último día del ejercicio (31/12).
- Hasta Fin de Contrato: la aplicación calcula los Ingresos anuales desde la fecha inicio ejercicio o fecha de ingreso (si ésta ha sido posterior), hasta la fecha fin de contrato. Si el trabajador tiene informada una fecha fin contrato del siguiente ejercicio, el programa calcula únicamente hasta fin de año (31/12).
Tener en cuenta las percepciones recibidas anteriormente: si marcas este indicador, la aplicación tiene en cuenta las percepciones que el trabajador ha percibido anteriores a la fecha del cálculo.
Si no activas este indicador, la aplicación tiene en cuenta los importes actuales de la ficha del trabajador, desde la fecha de ingreso.
Si el trabajador, en ese período, ha tenido una contratación anterior, aunque se desmarque el indicador, se tendrá en cuenta lo percibido.
Tener en cuenta los importes variables de cobro percibidos el año anterior: al marcar este indicador, la aplicación tiene en cuenta los importes que el trabajador ha percibido como variables (importes introducidos desde Mantenimiento de Incidencias) y las suma a las retribuciones fijas:
- Si las retribuciones variables del año anterior son superiores a las de este año, recoge las del año anterior.
- Si las retribuciones variables del año anterior son inferiores a las de este año, el programa recoge las de este año.
Aplicar regularización por "Otras causas": en un proceso de regularización del I.R.P.F., este indicador te permite forzar el proceso de regularización en aquellos casos en los que no existen motivos propiamente de regularización como, por ejemplo: cambios de situación familiar, aumentos de retribuciones, etc.
A tener en cuenta: este indicador se habilitará en los procesos de regularización del I.R.P.F. Activado, actúa igual que la causa “11 – Otras causas” del programa de ayuda para el cálculo de retenciones de la Agencia Tributaria.
Tener en cuenta importes percibidos en otras empresas: activado, se agrupan los importes de cobro sujetos a retención de todas las empresas del grupo, calculando y aplicando el tipo de retención resultante al trabajador en todas sus fichas. Para que este indicador actúe, debes haber configurado, previamente, las agrupaciones de empresas en el punto "Datos/ Empresas/ Mantenimiento Datos".

Los indicadores de este apartado se habilitan en los procesos de previsión inicial de I.R.P.F., permitiendo indicar si deseas traspasar los siguientes datos del ejercicio anterior al nuevo ejercicio (para ello, tan solo debes activar aquello que deseas traspasar):
-
-
- Anualidades por Alimentos.
- Pensión Compensatoria Cónyuge.
- Seguridad Social Autónomos.
- Detracciones por Derechos Pasivos.
-
Por último, pulsa "Aceptar" y se realizará el cálculo del IRPF de este trabajador.
Recuerda que: antes de hacer la previsión IRPF, tienes que informar o actualizar los Datos personales del trabajador:
Una vez calculado el IRPF, aparecerán los Datos Económicos actualizados y el Tipo de Retención a aplicar.
Si deseas comprobar el cálculo realizado por la aplicación, puedes pulsar el botón "Detalle del Cálculo", donde puedes visualizar qué previsiones tiene realizadas este trabajador en el año, listar el cálculo o eliminar el cálculo de IRPF:
Al pulsar el botón de "Salir", aparece reflejado el nuevo porcentaje de IRPF en la ficha, en caso de tener informado el Tipo = Automático:
En el caso de tener el informado el Tipo = Sólo si > = al calculado, el nuevo porcentaje de IRPF queda grabado en la casilla % Retención.
En el cálculo de nómina se aplicará el porcentaje que sea mayor de los informados en las casillas de % Retención y % Referencia:
Si tienes informado Tipo = Manual, en este caso, el % Retención no se modificaría por el nuevo calculado por la aplicación y, en el cálculo de la nómina, se aplicaría el informado en la ficha:
Artículos relacionados que te pueden interesar: