Cómo calcular dos nóminas en el mes si la base de cotización supera topes
Aplica a: a3ASESOR | nom
En el R.D.L. 8/2015 de la Ley General de la Seguridad Social, se establece lo siguiente:
"Artículo 147.- Base de cotización.
1.- La base de cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por la acción protectora del Régimen General, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad profesional, estará constituida por la remuneración total, cualquiera que sea su forma o denominación, tanto en metálico como en especie, que con carácter mensual tenga derecho a percibir el trabajador o asimilado, o la que efectivamente perciba de ser esta superior, por razón del trabajo que realice por cuenta ajena.”
En base a ello, ¿qué pasa si se da la siguiente situación?
Trabajador con dos nóminas en el mes (por un cambio de contrato, por ejemplo) y, además, se le tiene que informar una variable que provocará que su base de cotización se encuentre en topes, ¿cómo debe informarse esta situación en la aplicación?
Veamos el siguiente ejemplo:
Trabajador con un salario base de 2.000 euros y una prorrata de pagas extras de 333,34 euros.
Su base de cotización en un mes completo sería de: 2.333,34 euros.
- El día 16 de junio se produce una transformación de contrato temporal a indefinido.
Para informar este cambio en la aplicación, accede a la ficha del trabajador, al botón y pulsa el botón de "Nuevo". Informa la fecha y el motivo 01 - Transformación de temporal a indefinido:
La aplicación calcularía dos nóminas de 15 días y con una base de 1.166,67 euros cada una.
- El día 26 de junio se le debe pagar al trabajador una variable: una mejora voluntaria de 2.000 euros.
Para informarlo en la aplicación, se debe repartir esa cantidad entre las dos nóminas (1.000 euros en cada nómina) ya que, en caso de informarla solo en una de ellas, la base de cotización no se ajustará a lo establecido en el artículo indicado al inicio.
Al repartir el importe de 2.000 euros de la mejora voluntaria en los dos períodos (con la incidencia 1- Conceptos variables), la hoja de salario quedaría así:
Tramos | Del 1 al 15 | Del 16 al 30 | ||
Fijo | 1.166,67 euros | 1,166,67 euros | ||
Variable | 1.000,00 euros | 1.000,00 euros | ||
Bases Cotización | 1.875,60 euros | 1.875,60 euros | 3.751,20 euros | ![]() |
Sin embargo, si la mejora voluntaria se informa solo en el segundo período (del 16 al 30), la hoja de salario no sería correcta:
Tramos | Del 1 al 15 | Del 16 al 30 | ||
Fijo | 1.166,67 euros | 1,166,67 euros | ||
Variable | 2.000,00 euros | |||
Bases Cotización | 1.166,67 euros | 1.875,60 euros | 3.042,27 euros | ![]() |
Nota: si no se reparte el importe del concepto variable entre las dos nóminas, las bases de cotización aparecerán topadas en la segunda nómina a razón de 15 días, teniendo margen de bases a cotizar en la primera, ya que quedaría con 1.166,67 euros y el tope sería 1.875,50 euros (tope mensual 3.751 euros/30 días mes x 15 días).
A tener en cuenta: Si no se realizan estos pasos, la Seguridad Social puede comprobar a través de la comunicación de los Conceptos Retributivos Abonados (CRA) si la cotización se ha realizado correctamente. |
¿Cúal sería el proceso a seguir para informar correctamente el plus de actividad?:
El día 1 de junio informa una incidencia 1-Conceptos variables con el concepto variable (en nuestro caso, hemos elegido el concepto 3) y con la mitad del importe total de la mejora voluntaria, es decir: 1.000 euros.
El día 26 de junio informa otra incidencia 1- Conceptos variables con el resto de importe.
Hoja de salario de la primera quincena:
Hoja de salario de la segunda quincena:
¿Qué hacer para que el importe total de la variable sólo se refleje en la segunda nómina?
En caso de querer pagar el importe total de la variable en la segunda nómina, en la primera nómina deberá aumentarse la base de cotización con un concepto que cotice, pero que el trabajador no lo cobre. De este modo, se alcanzaría el tope de cotización mensual entre las dos nóminas.
Puedes consultar el siguiente enlace: ¿Cómo aumentar la base de cotización de una nómina, pero no el salario?
A tener en cuenta: es posible encontrarse con bases topadas en otras situaciones como, por ejemplo, un cambio de categoría con aumento de salario. El proceso a seguir sería el mismo. |