Cálculo Reducción (SEA) Régimen Agrario, a partir de enero 2022. Cotización por bases mensuales y por jornadas
Aplica a: a3ASESOR | nom
Explicación del cálculo de la reducción SEA del Régimen Agrario a partir de enero de 2022
Referencia Legal
La reducción SEA es una reducción que tienen todos los trabajadores pertenecientes al Régimen Agrario y debe calcularse en función de lo publicado en el Boletín de Noticias RED 2011/12, de 7 de diciembre.
Reducción durante períodos de actividad
A partir del 1 de enero de 2022 las reducciones en las aportaciones empresariales a la cotización del Sistema Especial Agrario durante los períodos de actividad son las siguientes:
- Trabajadores incluidos en el grupo de tarifa 1: se aplica una reducción del 8,10% sobre la base de cotización.
A tener en cuenta: para el año 2022, la cuota empresarial resultante no puede ser superior a 279,00 euros al mes, o 12,68 euros por jornada real trabajada. Estos importes pueden variar en períodos posteriores.
- Trabajadores incluidos en el grupo de tarifa del 2 al 11: para este grupo de trabajadores, la reducción se calcula en base a la siguiente fórmula:
Veamos a través de los siguientes ejemplos prácticos, el cálculo de la reducción SEA que realiza la aplicación en trabajadores por bases mensuales o por jornadas:
Ejemplo de trabajador agrario con cotización por Bases Mensuales con grupo de tarifa del 2 al 11
- Trabajador que cotiza por bases mensuales en el mes de enero 2022: 2.000 euros de base
Para el año 2022 detallamos a continuación un ejemplo con los pasos a seguir para calcular la reducción SEA:
1.- En primer lugar es necesario calcular el porcentaje de reducción SEA para la correspondiente base, en nuestro ejemplo 2.000 euros, siguiendo la fórmula vigente hasta 2021. Para más información, pulsa aquí.
El "% reducción año X" para el 2021, de acuerdo a la tabla publicada es de: 7,36%
En nuestro ejemplo, el cálculo sería el siguiente:
2.000 – 986,70 6,15
% SEA = 7,36% x (1 + ---------------------- x 2,52 x ---------------- ) /100
2000 7,36
% SEA = 7,36% x (1 + 0,50665 x 2,52 x 0,83559782608)/ 100
% SEA = 7,36% x (2,06685620923)/ 100
% SEA = 15,2120616999/ 100 = 0,1521 (redondeo a 4 decimales)
% SEA = 0,1521 x 100 = 15,21 porcentaje de reducción
2.- Una vez obtenemos el porcentaje de reducción conforme a la anterior fórmula, aplicamos la nueva fórmula de % reducción SEA vigente a partir de 2022:
% reducción mes = % reducción año 2021 + ((8.10% - % reducción año 2021 base mes/ 10) x (2022 – 2021)
8,10 – 15,21
% SEA = 15,21 + ( ---------------------- ) x (2022 - 2021) = 14,499 (redondeo) = 14,50 % (% de reducción a aplicar en enero)
10
Por último, se realiza el control de tope reducción (*)
Reducción previa: 2.000 * 14,50 % = 290 euros
Control de tope de reducción: 117.07 euros
2.000 x 20,24% (tipo empresa) = 404,8 euros
404,8 - 290 = 114 euros
Si 114,8 < 117,07 -> 290 - (117,07 - 114,8) = 287,73 total importe de reducción SEA
(*) No obstante, para el año 2022, la cuota empresarial resultante no podrá ser inferior a 117,07 euros mensuales o 5,32 euros por jornada real trabajada. Estos importes pueden variar en periodos posteriores.
Ejemplo de trabajador agrario por jornadas reales con grupo de tarifa del 2 al 11
- Trabajador agrario por jornadas que realiza 20 jornadas en el mes de enero y tiene una base de 2000 € (100 € jornada).
1.- En primer lugar es necesario calcular el porcentaje de reducción SEA para trabajadores por jornadas agrarias sobre su correspondiente base, en nuestro ejemplo 100 euros por jornada), siguiendo la fórmula vigente hasta el año 2021. Para más información, pulsa aquí.
En nuestro ejemplo, el cálculo sería el siguiente:
100 – 42,90 6,15
% SEA = 7,36% x (1+ -------------------- ) x 2,52 x -------------------- ) / 100
100 7,36
% SEA = 7,36% x (1+ 0,571 x 2,52 x 0,83559782608)/ 100
% SEA = 7,36% x (2,2023584239)/ 100
% SEA = 16,2093579999/ 100 = 0,1621 (redondeo a 4 decimales)
% SEA = 0,1621 x 100 = 16,21 porcentaje de reducción SEA
2.- Una vez obtenemos el porcentaje de reducción conforme a la anterior fórmula, aplicamos la nueva fórmula de porcentaje de reducción SEA vigente a partir de 2022:
% reducción mes = % reducción año 2021 + ((8.10% - % reducción año 2021 base mes/ 10) x (2022 – 2021)
8,10 – 16,21
% SEA = 16,21 + ( ---------------------- ) x (2022 - 2021) = 15,399 (redondeo) = 15,40 % (% reducción a aplicar en enero)
10
Por último, se realiza el control de tope reducción (*)
Reducción previa: 2.000 * 15,40 % = 380 euros
Control de tope de reducción: 117.07 euros
2.000 x 20,24% (tipo empresa) = 404,8 euros
404,8 - 380 = 96,8 euros
Límite por jornada real trabajada: 5,32 x 20 = 106,4 euros
Si 96,8 < 106,4 -> 308 - (106,4 - 96,8) = 298,4 total importe de reducción SEA
(*) No obstante, para el año 2022, la cuota empresarial resultante no podrá ser inferior a 117,07 euros mensuales o 5,32 euros por jornada real trabajada. Estos importes pueden variar en periodos posteriores.
Reducción durante una situación de IT
Durante el periodo que esta el trabajador en situación de IT se aplicará unos porcentajes fijos de reducción, estos porcentajes pueden variar cada año con las tablas publicadas por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Para el año 2022, los porcentajes de reducción en situación de IT son los siguientes: