Listado de Cuadre de Cuotas: El trabajador efectúa pagos por préstamos para a la Adquisición/ Rehabilitación de su Vivienda Habitual
Aplica a: a3ASESOR | nom
Si algún trabajador “Destina Cantidades a la Adquisición/Rehabilitación de Vivienda Habitual” sólo en determinados meses del ejercicio, al listar el Cuadre de Cuotas pueden existir diferencias de retención entre la Retención Realizada y la Retención Teórica.
¿Cómo actúa el indicador “Destina Cantidades a la Adquisición/ Rehabilitación de Vivienda Habitual”?
1.- Si está activado en la ficha del trabajador en el momento de generar el Listado Cuadre de Cuotas, la Retención Teórica se calculará aplicando el 2% de minoración sobre el total de “Retribución”, teniendo en cuenta el límite máximo de 33.007,20€ como límite de retribuciones íntegras en concepto de rendimientos del trabajo, para acceder a la deducción por inversión en vivienda habitual en el I.R.P.F.:
2.- Mientras que, si está desactivado en la ficha del trabajador en el momento de generar el Listado Cuadre de Cuotas, la Retención Teórica se calculará sin aplicar la minoración por destinar cantidades para la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual:
Los trabajadores que pueden provocar descuadres en las cuotas anuales de retención calculadas serán, como norma general, los siguientes:
- Trabajadores que han declarado tener un préstamo por hipoteca o rehabilitación a mitad de año o que, habiendo declarado tener hipoteca o rehabilitación al inicio del año (desde 1 de enero), la han cancelado durante el año.
- Trabajadores que han declarado tener un préstamo por hipoteca, pero pierden el derecho a aplicarse la deducción durante el año por superar la retribución de 33.007,20 euros brutos anuales, según lo establecido en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre.
En estos casos, el Listado Cuadre de Cuotas comprobará si las diferencias de retención están provocadas por este cambio en la situación del trabajador y, de ser así, dará por correcta la Retención Realizada mostrando dos asteriscos ** en el apartado % (*):
Recuerde que…
Estos trabajadores aparecerán con dos asteriscos ** en el apartado % (*) para que se puedan diferenciar más fácilmente. Esto indicará que la retención realizada al trabajador durante el año ha sido correcta.
Veamos un par de ejemplos:
Ejemplo 1:
Trabajador con contrato indefinido desde el 15 de junio, con unas retribuciones brutas anuales de 15.428,40 euros, a razón de 12 pagas mensuales de 1.285,70 euros.
Tiene el indicador "Destina Cantidades a la Adquisición/Rehabilitación de Vivienda Habitual" activado sólo de enero a junio, ya que cancela la hipoteca en el mes de julio.
- En la Previsión del IRPF del mes de enero se calculó una deducción por pagos de préstamos para la vivienda prevista de 308,56 euros (15.428,40 euros anuales x 2%)
- En la Regularización del mes de julio se calculó un nuevo importe de deducción por pagos de préstamos para la vivienda de 154,27 euros (1.285,70 euros mensuales x 6 meses de enero a junio x 2%) porque el trabajador comunicó la improcedencia de reducción del tipo de retención a partir de ese mes.
En el momento de emitir el Listado Cuadre de Cuotas, el trabajador no tiene activado el indicador "Destina Cantidades a la Adquisición/Rehabilitación de Vivienda Habitual", por lo que no se tendrá en cuenta la minoración del 2% sobre la Retribución:
Por tanto, la Retención Realizada del Listado Cuadre de Cuotas será inferior a la Retención Teórica, con la diferencia de -154,74 euros (importe de la deducción de enero a junio).
La Retención Realizada es la calculada según las regularizaciones realizadas antes y después del mes de julio, mientras que la Retención Teórica no aplica ninguna deducción. Por este motivo, en el Listado Cuadre de Cuotas, aparecerá esta diferencia de retención.
Ejemplo 2:
Trabajador con contrato indefinido desde el 15 de junio, con unas retribuciones brutas anuales de 15.428,40 euros, a razón de 12 pagas mensuales de 1.285,70 euros.
Tiene el indicador "Destina Cantidades a la Adquisición/Rehabilitación de Vivienda Habitual" activado de julio del año anterior a diciembre de este año, ya que contrata una hipoteca en el mes de julio.
- En la Previsión de IRPF del mes de enero de este año, no se calculó deducción por pagos de préstamos para la vivienda.
- En la Regularización del mes de julio de este año se le calcula, de manera proporcional a su retribución pendiente, el importe de deducción por pagos de préstamos para la vivienda de 154,28 euros (1.285,70 euros mensuales x 6 meses de julio a diciembre x 2%) porque el trabajador comunica que realiza pagos por préstamos destinados a este concepto a partir de ese mes.
En el momento de emitir el Listado Cuadre de Cuotas, el trabajador sí tiene activado el indicador "Destina Cantidades a la Adquisición/Rehabilitación de Vivienda Habitual", por lo que se aplicará la minoración del 2% sobre el total de la Retribución:
Por tanto, la Retención Realizada del Listado Cuadre de Cuotas será superior a la Retención Teórica, con la diferencia de +153,76 € (importe de la deducción de julio a diciembre).
La Retención Realizada es la calculada según las regularizaciones realizadas antes y después del mes de julio, mientras que la Retención Teórica aplica la deducción sobre toda la retribución bruta anual. Por este motivo, en el Listado Cuadre de Cuotas, aparecerá esta diferencia de retención.
No obstante, en ambos ejemplos y siguiendo la normativa vigente, la retención realizada es correcta. Por eso, se dará por correcta la Retención Realizada mostrando dos asteriscos ** en el apartado % (*).