¿Cómo se calcula la base de cotización de un finiquito?

Aplica a: a3ASESOR | nom

 

183748 - alert attention circle exclam En un finiquito la parte que cotiza a la Seguridad Social solo son las vacaciones.


La cotización de las vacaciones se realiza por días enteros.
En base a ello, si las unidades de cobro calculadas contienen decimales, deberán redondearse al alza y el cálculo de las bases se hará por esos días de cotización redondeados.

Veamos una serie de ejemplo en función de:

 

Trabajador jornada completa

  • Trabajador jornada completa finiquito con fecha 11 de Junio, según los días devengados en la empresa, le corresponde 13,32 días de vacaciones.

    Por lo tanto, la cotización se redondearía a 14 días.

 

Quedando el finiquito de la siguiente forma:

 

Importe de las vacaciones serían 399,45 euros


La cotización sería por 14 días, por tanto, en este ejemplo como el importe de las vacaciones está por debajo de la base mínima, el cálculo de la base de CC y AT sería:

Importe de la base mínima por día x los días vacaciones redondeados = base de cotización


Para poder comprobar las bases mínimas puedes acceder al apartado de "Tablas/ Cotización/Bases y Tipos de Cotización"  del régimen y del año correspondiente.

 

En este ejemplo el trabajador es del Grupo de Tarifa 7 y del Régimen General, por lo tanto el cálculo de la base sería:

35,00 euros (base mínima) x  14 días de vacaciones   = 490 euros base de cotización del finiquito

 

Trabajador jornada parcial

  • Trabajador jornada parcial finiquito con fecha 11 de Junio, según los días devengados en la empresa le corresponde 13,32 días de vacaciones. Por lo tanto, la cotización se redondearía a 14 días.

 

Quedando el finiquito de la siguiente forma:

 

Importe de las vacaciones serían 199.73 euros y la base de cotización de 245 euros

La base de cotización es mayor que el importe de las vacaciones, porque está cotizando en función de la base mínima.

La base mínima de un trabajador a tiempo parcial en el finiquito se obtendrá de aplicar el Coeficiente Tiempo Parcial Afiliación informado en la ficha del trabajador sobre la base mínima de un trabajador a tiempo completo.

Base mínima jornada completa x % jornada parcial x días de vacaciones = base de cotización.

 

Para poder comprobar las bases mínima de un trabajador jornada completa puedes acceder al apartado de "Tablas/ Cotización/Bases y Tipos de Cotización"  del régimen y del año correspondiente.

En este ejemplo el trabajador es del Grupo de Tarifa 7 y del Régimen General, y tiene un coeficiente del 50% de la jornada, por lo tanto el cálculo de la base sería:

35,00 euros (base mínima) x  50% (jornada parcial) x 14 días de vacaciones   = 245 euros base de cotización del finiquito

 

A tener en cuenta...
El "Coeficiente Tiempo Parcial Afiliación" informado en la ficha del trabajador debe coincidir con el que consta en la Seguridad Social.

En el caso que el trabajador tenga informado el Tiempo parcial a porcentaje, si no se ha informado nada en el campo "Coeficiente Tiempo Parcial Afiliación", para el cálculo de la base mínima la aplicación tendrá en cuenta el porcentaje a tiempo parcial.

 

Consultas relacionadas que te puede interesar:

 

 

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 11 valoraciones: 3.5 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 11 valoraciones: 3.5 sobre 4 de media