Recibos en Remesas Bancarias

Aplica a: a3ASESOR | ges

 

Cuando se crea una Remesa, todos los recibos que la integran se consideran Cobrados. Si durante la creación de la misma y mientras se está en la Relación de Recibos que van a formarla, se desmarca alguno de ellos, no se considera como devuelto y no figurará en la Remesa.

 

Una vez creada la Remesa, pueden realizarse dos tipos de operaciones con los recibos incluidos en ella:

  • Eliminarlos de la Remesa, por que se habían incluido en ella por error. Quedarán en situación de Pendientes tal como estaban inicialmente.
  • Marcarlos como devueltos, porque la entidad bancaria así lo ha notificado. Quedarán incluidos en la Remesa como Devueltos, y podrán cobrarse en otra Remesa o desde el Mantenimiento de Recibos.

 

Cuando en una Remesa se Devuelve un recibo, se entiende que la Remesa ya ha sido presentada al banco, y a3ASESOR | ges la marca como "Bloqueada" para avisar de que no deben realizarse variaciones en ella. Puede modificarla de dos maneras:

  • Desbloquear la Remesa. En ese caso se permiten insertar y/o excluir recibos de la misma. Aquellos recibos que estuvieran devueltos por el banco, dejan de figurar en la remesa. Se contabilizará la remesa como si nunca hubiesen estado incluidos en ella. (El apunte de cobro y devolución figurará en Contabilidad de forma independiente al de la Remesa).
  • No desbloquearla. Esta opción no permite importar recibos para incluirlos en la Remesa. Básicamente se utiliza para marcar aquellos recibos que han sido devueltos por el banco. No se modifica el apunte de la Remesa y se genera el de devolución.

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 3 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 4 valoraciones: 3 sobre 4 de media