Formatos de Listados

Aplica a: a3ASESOR | ges

                 

Cada tipo de listado admite diversos Formatos para satisfacer las distintas necesidades que se plantean, distintos tipos de cartas, por ejemplo.

En estos formatos debe asignar:

  • Identificación de formato. Un código y nombre para facilitar su posterior selección desde la ventana de selección de formato.
  • Forma de Presentación de los datos. En el caso de listados, mediante el editor correspondiente y para los formatos de Ficheros ASCII mediante la ventana de configuración correspondiente.

Además se pueden definir:

  • Condiciones de selección de entidades. Restricciones que se imponen a las entidades a procesar para determinar si contribuyen o no al listado.
  • Condiciones de ordenación de entidades. Que facilitan el tratamiento posterior de la información generada, por ejemplo, reparto de cartas agrupadas por código postal.

Estas condiciones pueden ser fijas o temporales:

  • Fijas. Se definen desde el mantenimiento del Formato.
  • Temporales. Se definen desde la ventana principal del Generador antes de proceder a la emisión del listado. Éstas desaparecen una vez se ha emitido el informe.

 

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 3 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 3 valoraciones: 3 sobre 4 de media