Cómo crear pantallas de ampliación
Aplica a: a3ASESOR | ges
Además de los datos predefinidos que se proporcionan para la ficha de un Cliente (identificación, facturación, cuotas, observaciones, etc.) existe la posibilidad de ampliar los datos de un cliente definiéndose pantallas de ampliación.
La definición de pantallas de ampliación se realiza desde la opción Tablas / Generales / Datos de Ampliación de Clientes del menú principal.
El proceso de definición de estas pantallas de ampliación puede hacerse en cualquier momento, no siendo necesario definirlas antes de comenzar a trabajar con a3ges.
Los datos de ampliación servirán posteriormente para realizar una mejor gestión de los clientes, ya que existe la posibilidad de realizar listados de clientes. Estos datos, podrá utilizarlos posteriormente desde el Generador de Informes, ya sea como datos a incluir en el listado o como Condiciones de Selección u Ordenación a tener en cuenta en el mismo.
Para cada una de ellas se puede definir hasta 20 campos de ampliación de diferentes tipos, que podrá cumplimentar para cada cliente desde este apartado. En cada campo puede seleccionar el tipo, es decir, si es alfanumérico, numérico, decimal, porcentaje, fecha, indicador.