Modelo 303. Errores de validación en Estimación Objetiva
Aplica a: a3ASESOR | eco
Si al listar el borrador o presentar el modelo 303 se producen los siguientes errores de validación en una empresa con actividades en Estimación Objetiva por Módulos Empresariales:
E020242 – E020252 – E020381 – E020382 – E020422 – E020783 – E020853 – E020892 – E030161
Importante:
- Verifica que tienes instalada la versión 9.54.1 de a3ASESOR | eco, ya que en ella se incorporan correcciones de diferentes errores de validación que impedían la presentación del modelo 303.
Causas:
- Datos manuales en el personal de los módulos empresariales.
- Imputación del 50% en el personal no asalariado del tipo cónyuge.
- Verifica que no existe un personal No Asalariado con el tipo “OTR: Resto personal asal”.
- Si la información de los apartados anteriores es correcta, descarga el fichero “stamod.exe”.
1. Datos manuales en el personal empleado de los módulos empresariales
El motivo se debe a que en los Datos Base Iniciales de los Módulos Empresariales, los datos de los apartados Asalariado, No Asalariado, Asalar. Fabric. y/o Empleado están informados manualmente (fondo del campo de color verde).
Solución
Para solucionarlo, accede a la opción Datos Base Iniciales de los Módulos Empresariales y pulsa los botones adjuntos a los campos para recuperar los datos automáticos (fondo del campo de color blanco), siempre que tengas informado el desglose en el apartado Personal.
Importante:
- Para que las modificaciones anteriores se trasladen al modelo 303, el modelo debe estar en cálculo automático.
A tener en cuenta:
- La Agencia Tributaria solicita que las unidades de personal se informen desglosadas, es por lo que se deben informar en el apartado Personal, y no modificar manualmente los apartados Asalariado, No Asalariado, Asalar. Fabric. y/o Empleado.
2. Imputación del 50% en el personal no asalariado del tipo cónyuge
Si en los Datos Base Iniciales de los Módulos Empresariales, existe un cónyuge como no asalariado y le corresponde imputarse el 50%, porque el titular de la actividad computa por entero y no hay más de una persona asalariada.
Solución
Para trasladar correctamente este dato al modelo 303 y que el cónyuge compute al 50%, accede al modelo 303 y pulsa modificación.
Sitúate en el apartado “Rég. Simplificado: Actividad 1 (Trimestres)” y en el cálculo manual, modifica a 1 el “N. empleados a uno de enero”.
3. Verifica que no existe un personal No Asalariado con el tipo “OTR: Resto personal asal”
Si en los Datos Base Iniciales de los Módulos Empresariales, existe una persona No Asalariado con el tipo “OTR: Resto personal asal”.
Solución
Para dar de alta el personal No Asalariado en un Módulo Empresarial, los tipos admitidos son:
- TIT: Titular de la actividad
- CON: cónyuge del titular
- HIJ: Hijos menores del titular
Importante:
- Para cualquier duda sobre que tipo debes seleccionar, debes ponerte en contacto con la Agencia Tributaria.
4. Si la información de los apartados anteriores es correcta, descarga el fichero “stamod.exe”.
Si una vez revisados los puntos anteriores, el error de validación en el modelo 303 persiste, realiza los siguientes pasos:
- Accede desde a3ASESOR|eco a Utilidades/Parámetros generales y confirma el directorio de ENTORNO INTEGRADO.
- Cierra las aplicaciones a3ASESOR y a3ASESOR|eco en todos los equipos.
- Descarga y ejecuta el fichero “stamod.exe” pulsando el siguiente icono
.
- En el campo “Carpeta de destino”, informa el directorio de entorno integrado y pulsa el botón Extraer.
- Si los ficheros existen en el directorio seleccionado, te aparecerá la siguiente ventana donde debes pulsar “Sí a todo” para poder remplazar los archivos descargados.
- Accede de nuevo a la aplicación a3ASESOR|eco y realiza de nuevo la presentación del modelo 303.