Entrada de datos en Módulos Empresariales, a partir del ejercicio 2012
Aplica a: a3ASESOR | eco
A partir del ejercicio 2012, para informar de una nueva entrada de datos de personal en módulos empresariales, desde la ventana "Regularización del módulo de personal", al pulsar el botón "Nuevo" o haciendo doble clic sobre un trabajador ya informado, se accederá a la nueva ventana de datos del trabajador.
En la parte superior se informarán los datos generales del trabajador:
- Módulo, podrá ser cualquiera de los tipos de módulo de personal de IRPF existentes.
- Tipo, será el tipo de relación laboral de la persona con la empresa.
- Nombre, será el nombre del trabajador.
- NIF o referencia, identificará individualmente a cada trabajador al realizar el cálculo. En caso de dejarse en blanco, la aplicación no podrá distinguir entre los diferentes trabajadores.
- Horas convenio, corresponderá a las indicadas en la ventana de relación de módulos y se aplicarán las mismas horas a todos los trabajadores.
En la parte central se podrán indicar los períodos en los que el trabajador está de alta en la empresa dentro del ejercicio actual, así como los períodos en los cuáles está de baja por I.T. o por cualquier otro concepto:
- Períodos de alta.
-Desde y hasta, se informarán las fechas de inicio y fin de cada período de alta en formato día/mes.
Si el campo "Desde" se deja en blanco, se entiende que está de alta desde el primer día del ano natural, o desde la fecha de inicio de la actividad en el ejercicio, si ésta fuera posterior.
Si el campo "Hasta" se deja en blanco, se entiende que está de alta hasta el último día del ano natural, o hasta la fecha de fin de la actividad en el ejercicio, si ésta fuera anterior.
Además, los períodos de alta de un trabajador no podrán solaparse.
-% Jornada, permite especificar el porcentaje de jornada del trabajador en la empresa, independientemente para IRPF y para IVA.
-Horas, muestra el resultado del cálculo de horas anuales del período en función de las fechas de inicio y fin y del porcentaje de jornada. Pulsando podrá modificar manualmente dicho importe.
- Períodos de baja por I.T. o por otros motivos.
-Desde y hasta se informarán las fechas de inicio y fin de cada período de baja en formato día/mes.
El campo Desde no se podrá dejar en blanco. En cambio, el campo Hasta se podrá dejar en blanco, indicando de esta manera que el periodo alcanza hasta el último día del ano natural, o hasta la fecha de fin de la actividad en el ejercicio, si ésta fuera anterior.
Además, los períodos de baja del trabajador deberán estar incluidos dentro de los períodos de alta y el porcentaje de jornada que aplicará en las fechas de baja, corresponderá al porcentaje que se aplica al período de alta.
-Horas, muestra el resultado del cálculo de horas anuales del período en función de las fechas de inicio y fin y del porcentaje de jornada. Pulsando podrá modificar manualmente dicho importe.
En la parte inferior de la ventana se mostrarán los siguientes datos calculados del trabajador actual, de forma independiente para IRPF y para IVA:
- Número total de días de alta y baja en el ejercicio.
- Número total de horas de alta en el ejercicio.
- Número total de unidades. Este dato se podrá modificar manualmente pulsando
.
Datos-Base iniciales
Con esta actualización, en la ventana "Datos-Base iniciales" se anade el campo Personas, que deberá estar informado para que el cálculo de la minoración por incremento de personal asalariado se realice en función del número de personas asalariadas.
NIF o Referencia
Puede informar el Nif o Referencia del personal.
Al importar el personal de a3nom también se importará este dato.