a3optimiza: Cómo analizar la cartera de clientes de a3ASESOR | eco

Aplica a: a3ASESOR | eco

Con el módulo a3optimiza puedes realizar un análisis de la cartera de clientes que tienes en a3ASESOR | eco.

  • IMPORTANTE: Esta funcionalidad se incorpora en todas las versiones de a3ASESOR | eco. y estará visible únicamente para el usuario “Supervisor”.

 

Índice:

 

1.- Acceso

En la barra de botones aparece el botón a3optimiza - a3optimiza.

a3optimiza

 

Después de realizar el análisis tendrás acceso a:

  • Análisis de tu cartera de clientes (perfil de cada cliente).
  • Análisis de la operativa contable.
  • Información para optimizar el área contable:
    • Ranking de clientes.
    • En función de los datos de tu empresas, propuesta de soluciones de software para automatizar procesos y tareas.

 

2.-Cómo funciona a3optimiza

Para comenzar el análisis pulsa el botón a3optimiza - a3optimiza de la barra de herramientas.

Accederás a la ventana de las condiciones de uso, marca el indicador para aceptar las condiciones y pulsa siguiente.

 

condiciones de uso nuevas

 

Pulsa el botón "Activar informes". Mientras se analiza la cartera de clientes puedes seguir trabajando con la aplicación.

 

nueva ventana acceso

 

  • Desde la opción "Configurar periodicidad" puedes modificar la periodicidad del análisis, por defecto, se informa periodicidad mensual, si quieres modificarlo desmarca la opción.

a tener encuentaA tener en cuenta:

Depende del volumen de empresas este proceso puede tardar unos minutos.

 

Cuando finalice el proceso aparecerá un aviso en la pantalla principal del programa para visualizar el informe.

  • Pulsa sobre el aviso "a3optimiza: Informe disponible" para visualizar el informe.

 

aviso_informe

 

3.-Periodo del análisis 

En la parte superior derecha está visible el periodo de análisis en todos los apartados del informe. Sitúate sobre el botón flecha   y se desplegará el panel de “Periodo”. Si lo deseas también puedes comparar meses de diferentes años. Pulsa "Aplicar".

 

periodo

 

En el resumen del "Análisis" de cartera puedes comprobar el periodo que se está analizando.

 

periodo resumen

 

Además en todos los gráficos en el títulos se muestra el período del análisis entre paréntesis.

 

4.- Análisis de clientes

El análisis de clientes te permite conocer tu cartera de clientes, perfiles y operativa de gestión.

 

Análisis de cartera

En este apartado se informa de la situación inicial.

  • Número de empresas.
  • Número de asientos.
  • Número de horas

 

analisis cartera

Además también puedes acceder a la sección "Optimiza tu negocio" con el detalle de los cálculos, pulsando del botón boton Informacion "Ir al detalle del cálculo de  horas"

 

Tipo de cliente según su contabilidad

Se clasifican a los clientes según su tipo de empresa: Persona física, atribución de rentas e Impuesto de sociedades.

Sitúate sobre un gráfico de “Análisis de clientes” y pulsa el “área” deseada, por ejemplo, en “Impuesto de sociedades”. Visualizarás en detalle la relación de empresas que componen ese grupo.

 

tipo cliente segun conta

 

Tipos de clientes y sus necesidades

Se definen 4 perfiles de "Clientes tipo" y se muestra el peso de cada uno de ellos en tu cartera. Dispones de una descripción informativa de cada tipo de cliente, de esta forma puedes saber por qué se  han clasificado en un tipo u otro.

 

necesidades clientes

 

Sectores de actividad

Se muestra la clasificación por el top 10 de actividades en el conjunto de la cartera.

 

sectores clientes

Top cifra de negocios

 Dispones de un gráfico con la cifra neta de negocios de cada cliente.

 

top cifra negocios

 

Informe por cliente

Tienes la opción de generar un informe en PDF por cada cliente de la cartera fiscal - contable.

Para generar el informe, desde “Análisis de clientes” sitúate sobre un gráfico y pulsa el “área” deseada, se mostrará la relación de clientes que componen esa área, pulsa el botón imagen pdf   en la parte izquierda de la línea.

  • Te recordamos que dispones de un buscador y además puedes ordenar alfabéticamente cada columna.

relacion de informes

En la parte inferior se muestra un mensaje emergente indicando si quieres abrir o guardar el pdf. Pulsa abrir para visualizar el informe.

 pdf informe

Comparativa mensual

Desde el gráfico "Comparativa mensual" puedes acceder a la sección "Optimiza tu negocio" para ver el detalle del cálculo.

comparativa mensual

 

5.- Análisis de operativa

En este apartado se analiza la forma de trabajar de tu despacho mediante diferentes gráficas. Los asientos pueden tener los siguietes orígenes:

Origen Manual:

  • Entrada de asientos y mantenimiento de movimientos.
  • Generación de amortizaciones.
  • Generación automática de ingresos.
  • Asiento de regularización prorrata.
  • a3ASESOR | ges | ren | nom | soc

Origen otros:

  • Suenlace / Dll
  • Aplicaciones externas a Wolters Kluwer

 

 

analisis operariva

 

Los gráficos disponibles son:

  • Volumen de clientes en función de cómo introducen los datos: manual, a3facturago, a3ASESOR | bank, a3ASESOR |scan o importador de datos.
  • Volumen total de asientos según su origen: manual, a3facturago, a3ASESOR | bank, a3ASESOR |scan o importador de datos.
  • Volumen de asientos contabilizados según el perfil de tus clientes.
  • Comparativa mensual.

 

6.- Optimiza tu negocio

En el apartado "Optimiza tu negocio" intentaremos cuantifica el esfuerzo que dedicamos a cada cliente

Para ello, en el apartado "Importe por hora de despacho", tan solo tienes que informar el coste medio por hora de tu despacho.
En función del importe informado, al pulsar “Calcular”, se realizará la estimación de ahorro y cálculo posteriores.

 

importe hora

 

Se mostrará una estimación del tiempo total invertido en los principales proceso, así como el coste total.

 

coste hora

 

Puedes ver el desglose de los parámetros analizados en función de las aplicaciones del área fiscal. Los parámetros utilizados son: Total asientos, Empresas gestionadas y Total horas invertidas.

desglose aplicaciones

 

Si pulsas el botón "Más detalles" , puedes ver los tiempos informados por defecto.

 

mas detalle

 

No obstante, si lo deseas, puedes "Editar" los tiempos informados e introducir los que más se adecuen a tu negocio.

Ejemplo de valores estimados

Por ejemplo, el tiempo estimado de contabilizar un asiento es 00:00:20 segundos, si necesitas modificar ese tiempo estimado, pulsa "Editar" e informa el tiempo estimado de tu despacho y pulsa "Guardar".

 

tiempos

 

a tener encuentaA tener en cuenta: Si se modifican los valores por defecto, para calcular el tiempo total invertido en los diferentes procesos aplicando los nuevos tiempos, deberás volver a a3optimiza y pulsar el botón "Analizar", para que los cálculos se actualicen.

 

aviso


Por último, se ofrecen las soluciones Wolters Kluwer que te permitirán optimizar tu despacho y también a tu cliente.
Si lo deseas, una propuesta personalizada que puedes filtrar por perfil de cliente.

 

SOLuciones propuestas

 

7.- Cómo descargar el informe o subirlo a3doc cloud

Una vez finalizado el análisis, podrás descargarte el informe en pdf y también llega una copia por e-mail.


Para ello, desde el punto “Optimiza tu negocio”, pulsa el botón “Descargar informe” y, una vez cumplimentados los datos solicitados, pulsa “Descargar informe”. 

 descargar informe

 

Publicar informe en a3doc cloud

Ademas mediante el boton docpuedes subir el "Informe de análisis de clientes" a a3doc cloud".

 


 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 39 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 39 valoraciones: 3.4 sobre 4 de media

Palabras clave