Versión 6.98 de a3ASESOR | con. Correcciones

Aplica a: a3ASESOR | con

 

Modelo 347

  • En el Listado de percepciones en metálico -ME- por pantalla, con la opción de "Metálico ampliación Factura" aparece el ejercicio 2017 en lugar del ejercicio 2016 al que corresponden las percepciones.
  • En las “Operaciones en metálico” correspondientes al ejercicio anterior no se llevaba importe a la casilla “Importe anual operaciones devengadas criterio de caja”.
  • No se llevaban al modelo 347 la segunda base de aquellas facturas con dos bases de empresas en módulos e IGIC.

 

Modelo 349

  • No se generaba el fichero telemático para su presentación cuando entre los datos existía una factura rectificativa de adquisiciones intracomunitarias.
  • Si se informaba una factura rectificativa intracomunitaria del ejercicio anterior, pero la factura original del ejercicio anterior no estaba contabilizada, cuando se modificaba manualmente la factura rectificativa en el modelo, se eliminaba la página de rectificativas.
  • No se grababan las rectificaciones que se realizaban en el modelo de la totalidad de la factura origen en el modelo.

 

Modelo 303

  • Las facturas rectificativas de Importación (Tipo de operación 6) se acumulaban en las casillas 32-33, en lugar de acumular a las casillas 40-41 del modelo.
  • No se compensaba la “Cuota a compensar de periodos anteriores” del 1T en el 4T, cuando no se presentaban el 2T y 3T del modelo.
  • Se producía un “Error 153 elemento de una tabla fuera de rango línea 2359 en el fichero ECOCE303o7.gnt” al acceder a la página de la Prorrata, cuando la empresa tenía Prorrata y más de 5 Actividades.
  • Se producía un error de validación "E030281 - C Epígrafe IAE principal incorrecto" en la presentación del modelo de aquellas empresas con el epígrafe de actividad 468.1.
  • No aparecía la actividad de la empresa en el listado borrador del modelo 303 si se tenía marcado que estaba exonerada de presentar el modelo 390.
  • Se producía un error de validación "E010063 - Se encuentra fuera de plazo para la domiciliación" cuando se había generado o presentado el modelo con “Domiciliación bancaria”, y posteriormente una vez finalizado el período de domiciliación se listaba el borrador del modelo.

 

Modelo 390

  • Cuando se generaba el fichero tmp para el listado por impresora y se importaba en la página web de la AEAT se producía el siguiente mensaje "Fichero seleccionado no válido".

 

Modelo 111

  • En la ventana de datos manuales del modelo 111 el tabulador no pasaba por todos los campos.

 

Modelo 190

  • Se producía un Error 153 en la línea 2298 del fichero ecoi19016.gnt cuando se intentaba acceder al modelo 190 de una
    empresa con más de 999 hojas de perceptores.

 

Modelo 390 (DF Guipuzkoa)

  • En algunas ocasiones podían aparecer importes desorbitados en la página 2 del modelo 390 de Gipuzkoa en empresas agogidas. a criterio de caja.

 

Modelo 303/390 (DF Araba)

  • Cuando se listaba la liquidación, el importe de regularización de la prorrata desaparecía de los datos automáticos, y no se tiene en cuenta en el cálculo del modelo.

 

Modelo 425

  • Se producía la incidencia "[Ccódigo postal] obligatorio (Vacío o incoherente con el municipio introducido) [posición 1]) [representante)]" al listar el modelo 425, debido a que se llevaba como código de municipio del representante, el código de municipio del declarante.

 

Modelos anuales

  • No se permitía presentar los modelos anuales sin datos.

 

SII

  • Se producía un "Error DSGRUN Código 8 (detalles: 31 / 0)" cuando se pulsaba el tabulador en la ventana “Selección de envío a SII”.
  • Si en la descripción del cliente existen símbolos de admiración, se desplazaba hacia la izquierda la información de las columnas en la ventana “Selección de envío a SII”.
  • Cuando se accedía al Mantenimiento de Empresas o bien se pulsaba el botón "SII" después de un error de envió, se producía el error "SIIAPPEXE DEJO DE FUNCIONAR".
  • No se podían eliminar empresas que ya no tenían ejercicios asociados al SII.

 

Apuntes

  • Al dar de alta una factura con retención no se mostraban las nuevas naturalezas 13 (Otros rdtos. capital mobiliario B.I. Ahorro) y 14 (Otros rdtos. cap. mob. percep. no contrib) del Modelo 193.

 

Locales

  • Se producía un “Error 153 Elemento de una tabla fuera de rango linea 924” cuando se accedía a los Locales de una Empresa que tenía 10 actividades en Estimación de Rendimientos del Capital Inmobiliario.

 

Analítica

  • Si en parametrización está configurada una cuenta de IVA no deducible y se contabilizaba una Factura Recibida con el Tipo de operación 7, la aplicación permitía distribuir la cuenta de IVA no deducible, pero si se reorganizaban Ficheros y Saldos se anulaba la distribución de la cuenta de IVA no deducible.

 

Listado de cuentas corrientes por pantalla

  • El listado de cuentas corrientes por pantalla va lento cuando se marca la opción "No listar cuentas con saldo 0".

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • Sé el primero en valorar
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • Sé el primero en valorar

Palabras clave