Versión 6.91 de a3ASESOR | con. Correcciones
Aplica a: a3ASESOR | con
Modelo 111
- Si importaba el modelo 111 de la aplicación a3ASESOR | nom, en el caso de que existiera un trabajador que había tenido rendimientos irregulares, estos rendimientos se duplicaban en el modelo 111 de a3ASESOR | con.
Modelo 180
- Cuando informaba en el modelo 180 manualmente los datos, al salir del modelo borraba el porcentaje de retención.
Modelo 303
- Sí el modelo 303 del primer trimestre tenía un importe a compensar del ejercicio anterior informado cómo NP- No presenta, sí presentaba el segundo trimestre con importe positivo, al modificar el primer trimestre a ED – Entrando datos se modificaba el segundo trimestre aunque el modelo estuviera presentado y bloqueado.
- En una empresa de ejercicio partido, si generaba el asiento de liquidación del primer mes, no se realizaba el asiento correctamente.
Modelo 340
- Al realizar la presentación del modelo 340 aparecía un mensaje de error en el código de país, aparecía con los siguientes códigos “834 -Timor Leste”, “830- Niue, Isla” y “827 - Guam”.
Modelo 390
- En la casilla 99 del 390 se acumulaba además de facturas expedidas tipo de operación 1, las facturas recibidas rectificativas y las adquisiciones intracomunitaria sin IVA.
Modelo 347
- Al presentar el modelo si existía un perceptor del país Guam (GU) al validar en la web de la AEAT aparecía un error leve.
Modelo 420
- En el modelo 420 listado en papel con la opción de fraccionar pago, si el dígito de control de la cuenta bancaria era 32, se modificaba a la opción “Ingresar”.
Listados
- En el listado de ajustes extracontables, en el ajuste extracontable reflejaba en los activos dados de baja durante el ejercicio mostraba el ajuste del año anterior.
- Si una empresa estaba configurada en criterio de caja y con el idioma catalán, si listaba el libro de registros de facturas expedidas en Excel con formato oficial, y marcaba incluir el “Anexo de criterio de caja”, no se visualizaban todas las facturas del periodo seleccionado.
- Cuando realizaba un listado diario con una empresa de más de 1.000.000 de apuntes, los campos que indican “Desde / Hasta” en límites a listar, sólo admitía 6 dígitos y al intentar infórmalo aparecía el mensaje “El apunte inicial o el apunte final seleccionado están fuera de los límites de los apuntes de la fecha inicial o final respectivamente.”
- En el listado de diario resumido, si desmarcaba y marcaba el indicador “Incluir apertura” aparecía el siguiente mensaje: “Error Dsgrun 20”.
Mantenimiento de apuntes
- Si un bien de inversión se compraba en octubre y se vendía en el mismo mes, aunque la fecha de baja estaba correctamente informada, cuando generaba la amortización se generaba en el mes de enero en vez de octubre.
Tesorería
- Si accedía a “Remesas contabilizadas” no permitía devolver ningún recibo cobrado, no existía la casilla de “Devolver” en la parte inferior derecha.
Importador de datos
- Si existían saltos en los conceptos del importador de datos se importaba en a3ASESOR | con correctamente, pero se creaba un espacio “invisible” en las descripciones de facturas que provocaba que estas facturas no se procesaran correctamente en a3ASESOR |bank.
Varios
- En ocasiones, cuando abría el ejercicio de una empresa aparecía el siguiente mensaje "La empresa ya tiene abierto el ejercicio con distinto número de dígitos en el plan contable”.
- La descripción del epígrafe 761 no era correcta.
- Cuando importaba un fichero “Suenlace” aparecía el mensaje “Error 47 en el fichero eeeee7da.dat” y no se importaban todos los datos, ocurría con las facturas de 2016 (registros 1,9) con vencimiento en 2017 (registro tipo V) y una línea de observaciones de 2016 (registro tipo 3).
Enlace con a3facturago
- Cuando importaba las facturas de a3facturago, aparecía el aviso indicando que el mes a importar estaba bloqueado, aunque el mes estaba desbloqueado.