Vacaciones: Cómo crear el Proceso de Vacaciones
Aplica a: a3innuva | Nómina +2 - a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Pasos a seguir para dar de alta el Proceso de Vacaciones
Para crear el “Proceso de Vacaciones” accede al punto "Presencia/ Vacaciones" y pulsa "Nuevo". Un asistente te indicará los pasos a seguir.
Selecciona la empresa que proceda e informa el año y descripción del proceso. Pulsa "Siguiente".
A continuación, cumplimenta los siguientes datos:
- Periodo de devengo de vacaciones.
- Fecha máxima de disfrute de vacaciones año anterior.
- Saldo negativo máximo: indica el número de días máximo que el trabajador podrá disfrutar a cuenta de los días de vacaciones del año siguiente.
Recuerda que, en este caso, para que el saldo negativo resultante se compense con el saldo de vacaciones del año siguiente, se deberá traspasar el saldo.
Pulsa "Finalizar" para crear el proceso.
Una vez creado, podrás editar el proceso para ampliar o modificar la información.
Si el proceso de vacaciones que acabas de crear no lo visualizas en la pantalla, y tampoco te aparece realizando una búsqueda, borra el historial de navegación siguiendo los pasos que te indicamos a continuación:
Importante: para que en el saldo de vacaciones del trabajador no descuente los días que esté en proceso de ERE/ ERTE, deberás activar el indicador de la ficha de la empresa:
“No descontar días de ERE/ ERTE del saldo de vacaciones”.
Para ello, accede a la ficha de la empresa, al menú “Características/ Indicadores/ Cálculo”.
Apartados del Proceso de Vacaciones
El menú del Proceso de Vacaciones consta de tres apartados:
- Parámetros generales.
- Personas.
- Períodos.
Parámetros Generales
Los apartados de “Periodo” y “Configuración” se mostrarán con la información cumplimentada a través del asistente.
En el apartado "Configuración del Portal" se mostrarán los convenios y pactos asignados a la empresa, con el tipo y número de días informados en los mismos.
En cuanto a las peticiones de vacaciones realizadas a través del Portal del Empleado, existe la posibilidad de solicitar las vacaciones por días laborales, aunque el convenio las establezca por días naturales.
Para ello, pulsa "Editar" e informa la equivalencia en el asistente.
Para + información, puedes consultar el documento: Solicitud de vacaciones por días laborables.
Si deseas que los trabajadores puedan solicitar periodos de vacaciones inferiores a 1 día, activa el indicador "Permitir introducir porcentaje de jornadas en la solicitud de Vacaciones para el mismo día" y pulsa "Configurar" para establecer las jornadas en el Portal.
Personas
En el menú de "Personas" dispondrás de la información de cada trabajador:
- Saldo inicial: según convenio, otros (días que se añadan o quiten al trabajador), año anterior y total.
- Días tramitados: perdidos año anterior, realizados, autorizados y solicitados.
- Saldo final: total de días.
- Observaciones
- Tipo de días: si son días laborables o naturales.
Si deseas modificar el saldo de un trabajador, selecciona el trabajador que corresponda y pulsa "Editar".
En la casilla "Otros" puedes aumentar o disminuir el total de días disponibles (si quieres disminuir el saldo, deberás informarlo en negativo).
A tener en cuenta: pulsando el botón "Traspasar saldo" podrás traspasar el saldo de días de vacaciones pendientes de disfrutar del año anterior.
Períodos
En el menú “Períodos” se mostrará un resumen de los periodos de vacaciones de los trabajadores, el origen y el estado.
Recuerda que: el apartado "Origen" indica si las vacaciones han sido introducidas por RR.HH. desde el menú de absentismos o si proceden de solicitudes del Portal del Empleado.
Además, si lo deseas, podrás imprimir este resumen.