Trabajadores con jornada parcial: No cuadra el importe de las retribuciones, ¿qué debo comprobar?
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Si tengo un trabajador con jornada parcial y el cálculo del importe de los conceptos salariales no es correcto, comprueba los siguientes datos:
1. Ficha de la empresa:
1.1. Jornada laboral del calendario del centro de trabajo.
1.2. Indicadores de cálculo: “Jornada parcial en función del centro de trabajo”.
2. Ficha del trabajador:
2.1. Calendario del trabajador.
2.2. Indicadores de los conceptos salariales.
2.3. Vidas laborales.
Ficha de la empresa
Jornada laboral del calendario del centro de trabajo
Accede al calendario laboral del centro de trabajo, en la ficha de la empresa y comprueba las “Horas Jornada Completa” informadas.
Indicadores de cálculo: “Jornada parcial en función del centro de trabajo”
En la ficha de la empresa, en el menú “Características / Indicadores / Cálculo”, comprueba si está marcado el indicador “Jornada parcial en función del centro de trabajo”, ya que dependiendo de este indicador variará el criterio para calcular el importe de los conceptos salariales.
Veamos unos ejemplos...
Indicador marcado
Jornada laboral del calendario del centro de trabajo: lunes a viernes 8 horas
Trabajador con jornada parcial de lunes a sábados 4 horas
Calculamos la paga de junio.
Horas laborables del centro: 160 horas (20 días laborables * 8 horas)
Horas laborables del trabajador: 100 horas (25 días laborables)
Conceptos salariales del trabajador:
Salario base – Tipo de Cobro T-Total = 1500 euros
Cálculo de la nómina:
1500 / 160 horas * 100 horas = 937’50 euros
Indicador desmarcado
Jornada laboral del calendario del centro de trabajo: lunes a viernes 8 horas
Trabajador con jornada parcial de lunes a sábados 4 horas
Calculamos la paga de junio.
Horas laborables del centro: 160 horas (20 días laborables * 8horas).
Como el indicador “Jornada parcial en función del centro de trabajo” está desmarcado, las horas laborables del centro se contarían según los días laborables del trabajador.
En este caso:
25 días * 8 horas = 200 horas laborables del centro de trabajo
Horas laborables del trabajador: 100 horas (25 días laborables)
Conceptos salariales del trabajador:
Salario base – Tipo de Cobro T-Total = 1500 euros
Cálculo de la nómina:
1500 / 200 horas / 100 horas = 750
Calendario del trabajador
Accede a la ficha del trabajador, al menú “Jornada laboral / Calendario” y verifica que la jornada informada sea correcta.
En el caso de que tengas que modificar la jornada del trabajador, pulsa “Configurar Calendario” e informa la nueva jornada y la fecha a partir de la cual empieza.
Para ampliar información sobre como configurar el calendario del trabajador, pulsa aquí.
A tener en cuenta…
En el apartado “Visualizar tipos de jornada” se mostrarán los diferentes periodos según los cambios de jornadas realizadas en el calendario.
Estos tramos afectan al cálculo de los periodos de la nómina, ya que la nómina se partirá según los tramos de jornada informados.
Por tanto, te recomendamos que compruebes los periodos de inicio y fin informados.
Estos periodos son automáticos, no obstante, mediante la opción “Dividir Jornada Parcial”, pueden ser modificados.
Indicadores de los conceptos salariales
Para comprobar la configuración de los conceptos salariales, accede a la ficha del trabajador, al menú “Retribuciones / Conceptos Salariales”.
A continuación, selecciona los conceptos que desees comprobar y pulsa “Editar”.
En la pestaña “Indicadores”, comprueba si está marcado el indicador “Trabajadores a Tiempo Parcial”.
Dependiendo de este indicador, se aplicará la parcialidad al cálculo de los conceptos salariales o no se prorratearán según la jornada parcial.
Vidas laborales
Comprueba si ha habido modificaciones en los importes de los conceptos salariales que afecten al periodo calculado y hayan sido guardados en la vida laboral.
Para ello, accede a la ficha del trabajador, al menú “Vida laboral”, selecciona la vida laboral que desees comprobar y pulsa “Ver”.