SLD: Motivos de descuadre en el fichero DCL y su posible solución

Aplica a: a3innuva | Nómina
    +3
  • a3ERP | nóminaCLOUD
  • a3EQUIPO
  • a3ASESOR | rrhh

Descuadres entre los ficheros RNT y DCL y cómo solucionarlos

En los ficheros DCL y RNT que recibes a través del Sistema Liquidación Directa puedes encontrar que hay diferencias entre el cálculo realizado por la aplicación y el realizado por la Seguridad Social. 

A continuación, te explicamos las diferentes casuísticas que pueden darse, qué comprobar y qué hacer para solucionarlo.

183845 - computer laptop notebook outl  ¿Cómo puedo comprobar los descuadres entre los ficheros RNT y DCL?

183778 - find magnifying glass outline  ¿Cómo puedo ver los ficheros RNT, DCL y el fichero de cálculo?

183690 - add calculate calculator divi  Ejemplos de motivo de descuadre de los ficheros RNT/RLC y cómo solucionarlos

1.- En cuotas de IT/ IMS de accidentes de trabajo

2.- Descuadres en cuotas “OTRAS COTIZACIONES”

3.- Bajas comunicadas fuera de plazo

4.- Bonificaciones/ Reducciones/ Exoneraciones

5.- Diferencia en Cuota de Contingencias Comunes

6.- Diferencia en Bases de Contingencias Comunes

183691 - compose edit new outline penc  Recomendaciones generales para la comprobación y solución de los descuadres

  

183845 - computer laptop notebook outl ¿Cómo puedo comprobar los descuadres entre los ficheros RNT y DCL?

Para comprobar los descuadres, deberás solicitar el Fichero de Cálculo a la Seguridad Social.

Puedes consultar cómo hacerlo en los siguientes enlaces:

Además, para comprobar los datos de los trabajadores que le constan a la Seguridad Social y ver las diferencias, puedes solicitar el IDC.

 

183778 - find magnifying glass outline  ¿Cómo puedo ver los ficheros RNT, DCL y el fichero de cálculo?

Desde el menú “Nómina/ Comunic@ción/ SLD (Cret@)” y dependiendo del fichero que desees visualizar, deberás acceder al menú “DCL/ RNT” o “Cálculo”, seleccionar el fichero correspondiente y pulsar “Ver detalle”:

detalle DCL RLC

 

183690 - add calculate calculator divi Ejemplos de motivo de descuadre de los ficheros RNT/RLC y cómo solucionarlos

1.- En cuotas de IT/ IMS de accidentes de trabajo

En el fichero de cálculo podrás saber qué trabajador o trabajadores tienen las diferencias en cuotas de IT e IMS.

Estos descuadres pueden ser debidos a varios motivos:

1) El trabajador tiene informado un Código de Ocupación en su ficha, pero a la Seguridad Social no le consta esa información (para revisarlo, accede a la ficha del trabajador, al menú "Convenio/ Ocupación TGSS"), con lo cual, ellos realizan el cálculo de las cuotas por CNAE. 

2) A la Seguridad Social le consta un Código de Ocupación, pero el trabajador no lo tiene informado en su ficha.

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo?:

En ambas situaciones, si la información no es correcta en la aplicación, deberás acceder a la ficha del trabajador, informar de forma correcta el dato, sin guardar la vida laboral, y volver a calcular nómina.

Pero, si la información no es correcta por parte de la Seguridad Social, en ese caso, deberás ponerte en contacto con ellos para que te modifiquen esta situación y poder solventar dicho problema:

informacion_afiliacion_cuadrado

 

3) El CNAE informado en la aplicación es diferente al CNAE que le consta a la Seguridad Social.

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo?:

Si el CNAE informado en la aplicación no es correcto, deberás acceder a la ficha de la empresa, al CCC correspondiente, modificar el código de CNAE y volver a calcular nómina.

Si el CNAE que le consta a la Seguridad Social no es correcto, deberás ponerte en contacto con ellos para que modifiquen esta situación.

183684 - arrow move outline right  A tener en cuenta: al volver al leer la respuesta de Siltra desde la aplicación, ya aparecerá esta empresa sin descuadres, sin necesidad de volver a enviar el Fichero de Bases a través de Siltra. Deberás volver a subir el fichero de respuesta de cálculo para que se actualice la información.


2.- Descuadres en cuotas “OTRAS COTIZACIONES”

Generalmente, son debidas a que el tipo de contrato o el tipo de cotización informado para ese contrato en la ficha del trabajador es distinto al que le consta a la Seguridad Social.

En el fichero de cálculo podrás ver qué trabajador tiene la diferencia, comprobar qué contrato le consta en la T.G.S.S. y saber cuál es el que tienes informado en la aplicación:

informacion_afiliacion_descuadres

 

Estos descuadres pueden ser debidos a varios motivos:

1) El trabajador tiene informado un contrato indefinido, pero a la Seguridad Social le consta que tiene un contrato de duración determinada, o a la inversa.

2) El contrato del trabajador es el mismo que el que le consta a la Seguridad Social, pero los tipos de cotización que se están aplicando en el programa de nóminas no coinciden con las peculiaridades de cotización que tiene el trabajador en la Seguridad Social:

    • Trabajador con exoneración de cuotas 
    • Trabajador con grado de minusvalía y contrato eventual con tipo de desempleo general,
    • Trabajador con cotización por solidaridad y no está informado esta opción en la aplicación.
    • Trabajador con contrato de interinidad tienen tipo de desempleo general, que en la aplicación no está informado de forma correcta. 

Para comprobar esta situación, puedes solicitar el IDC del trabajador, en el cual podrás comprobar qué peculiaridad tiene el trabajador. 

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo, en función de las casuísticas?:

    • Si en la ficha del trabajador el dato es correcto, pero se calculó la nómina con otros datos: en este caso, se deberá volver a calcular la nómina, o calcular una paga de diferencias.
    • Si en la ficha del trabajador el dato no es correcto: se deberá modificar ese dato y volver a calcular la nómina o una paga de diferencias.
    • Si los datos que le constan a la Seguridad Social no son correctos: se deberá contactar con la Seguridad Social para que modifiquen esta situación. 

183684 - arrow move outline right  A tener en cuenta: al volver a leer la respuesta de Siltra desde la aplicación ya aparecerá, de nuevo, esta empresa sin descuadres, sin tener que volver a enviar el fichero de bases a través de Siltra.

Una vez informado el correcto, debes recalcular la nómina. Al comprobar, de nuevo, el fichero DLC/RNT, ya aparecerá sin diferencias, sin tener que volver a enviar el Fichero de Bases.

Tendrás que volver a subir el fichero de respuesta de cálculo para que se actualice la información.

 

3.- Bajas comunicadas fuera de plazo

Las bajas fuera de plazo generan partición de tramo en el fichero de bases, pero no se informan datos de ese tramo, ya que TGSS ya dispone de esa información.

En el caso que la Seguridad Social calcule una base y cuota diferente a la calculada por la aplicación, puede ser debido a que en la Incidencia "Alta sin Percibo de Remuneración" no esté marcado el indicador de “Cotizar solamente por la parte empresarial”.

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo?:

Modifica los indicadores de la incidencia Alta sin Percibo de Remuneración y recalcula la paga, o calcula una paga de diferencias.


4.- Bonificaciones/ Reducciones/ Exoneraciones

Estos descuadres pueden ser debidos a varios motivos:

1) El trabajador no tiene informada en la aplicación una determinada bonificación, reducción o exoneración.

2) Actualmente, el trabajador sí la tiene informada pero, en su día, la paga no se calculó con ese dato. Sin embargo, por las condiciones de contratación, la Seguridad Social sí la aplicó.

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo?:

En estos casos, deberá solicitarse un IDC del trabajador para comprobar qué bonificaciones está aplicando la T.G.S.S. 

Una vez averiguada la bonificación que está aplicando la Seguridad Social, deberás acceder a la ficha del trabajador e informar los datos de afiliación correspondientes, que dan lugar a esa bonificación, o bien, informar la bonificación, reducción o exoneración y volver a calcular la nómina.

3) La bonificación se ha calculado por un periodo diferente al que ha calculado la Seguridad Social

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo?:

En este caso, en el menú “Contratación/ Contractuales” de la ficha del trabajador, comprueba el periodo de vigencia de la bonificación. También puedes comprobarlo en la nómina calculada, accediendo al menú "Bases e Importes/ Cotización" del histórico de cobro.

 

5.- Diferencia en Cuota de Contingencias Comunes

Otro posible descuadre más común es cuando en el Fichero de Cálculo consta la misma Base de Contingencias Comunes, tanto para la Seguridad Social, como para la aplicación, pero hay una diferencia en la Cuota.

Los motivos de esta diferencia pueden ser varios:

1) En la ficha del trabajador está marcado, erróneamente, el indicador de “Contrato corta duración art.151

183719 - accept check ok outline tickx  ¿Cómo solucionarlo?:

Para solucionarlo, deberás acceder a la ficha del trabajador, desmarcar el indicador y volver a calcular la nómina:

contrato_corta_duracion_laboral

 

2) La Seguridad Social calcula una cuota de Seguridad Social mayor a la calculada por la aplicación.

183719 - accept check ok outline tickx ¿Cómo solucionarlo?:

En ese caso, habrá que marcar el indicador de “Contrato corta duración art.151” y volver a calcular la nómina de nuevo.

183684 - arrow move outline right  A tener en cuenta: puede ser que en la ficha del trabajador ya esté el dato correctamente informado, pero la nómina existente en el Histórico de Cobro del trabajador esté calculada de forma incorrecta. En ese caso, solo tendrías que recalcular la nómina y comprobar de nuevo el borrador desde la aplicación.

 

3) Se ha informado en la aplicación alguna exclusión de contingencias que no corresponde. O, al contrario, a la Seguridad Social le consta que ese CCC tiene alguna exclusión y, sin embargo, no está informada en la aplicación.

Para comprobar este dato, accede al CCC en el que existe la diferencia y dirígete al apartado “Indicadores”:

indicadores_tgss

 

En caso de tener informada una exclusión incorrecta en el CCC, la cuota calculada por aplicación será inferior que la cuota calculada por TGSS. 

183719 - accept check ok outline tickx  ¿Cómo solucionarlo?:

Para solventarlo, hay que desmarcar ese indicador y volver a calcular las nóminas de este CCC.

 

4) En el fichero observamos que la Seguridad Social calcula menos cuota de Contingencias Comunes. Esto puede ser debido a que a ellos les consta alguna exclusión que no está informada en la aplicación. Para averiguar este dato, hay que comprobar la información que la Seguridad Social tiene de este CCC.

183719 - accept check ok outline tickx  ¿Cómo solucionarlo?:

Una vez averiguada esa exclusión, habrá que informarla en el CCC afectado y, a continuación, volver a calcular las nóminas a este CCC

 

6.- Diferencia en Bases de Contingencias Comunes

 Si, al comprobar el Fichero de Cálculo, la diferencia está en el importe de la Cotizacion Empresarial:

datos_calculo

 

Esto puede ser debido a que se ha recalculado la nómina al trabajador, una vez enviado el Fichero de Bases a través de Siltra, con datos económicos diferentes.

183719 - accept check ok outline tickx  ¿Cómo solucionarlo?:

En este caso, deberás comprobar cuál es el dato correcto:

    • Si la nómina que consta en la aplicación es la correcta, deberás volver a enviar de nuevo el Fichero de Bases, para que la Seguridad Social te vuelva a enviar un nuevo fichero DCL/RNT con la base correcta.
    • Si la base correcta es la de la Seguridad Social, deberás recalcularle la nómina al trabajador con la base correcta. De esta forma, al volver a subir el fichero DLC/RNT desde la aplicación, ya aparecerá sin diferencias en las bases, sin tener que volver a enviar el Fichero de Bases.

 

183691 - compose edit new outline penc  Recomendaciones generales para la comprobación y solución de los descuadres

Por último, te relacionamos una serie de recomendaciones para comprobar y solucionar los posibles descuadres de los ficheros:

1) Compara los datos calculados en la aplicación con los datos calculados por la Seguridad Social, solicitando el fichero de cálculos.

Los datos calculados por la aplicación los puedes comprobar accediendo a la paga calculada, desde el menú “Nómina/ Histórico de Cobro” y, viendo los datos en los diferentes menús del histórico, por ejemplo, accediendo al apartado “Bases e Importes/ Cotización”:

indicadores_calculo_cotizacion

 

Además, puedes generar diferentes tipos de listados desde la aplicación para comprobar los datos:

 

2) Si los datos informados en la aplicación no son correctos, deberás:

  • Modificar los datos correspondientes.
  • Calcular de nuevo la nómina o calcular una paga de diferencias.

Una vez modificados los datos en la aplicación y recalculadas las nóminas, tendrás que subir de nuevo el fichero DCL a la aplicación para hacer la nueva comparativa y que desaparezcan los descuadres.

183644 - alert attention caution error  Importante:

  • No debes guardar la vida laboral si los datos informados en la aplicación eran erróneos. 
    Si guardas la vida laboral, al recalcular una nómina anterior al inicio de vigencia de dicha vida laboral, ésta se calculará con los datos anteriores. 
  • Sí debes guardar la vida laboral, informando la fecha de inicio de vigencia de la nueva situación del trabajador, en los siguientes supuestos:
    • En la ficha del trabajador no se había modificado algún dato y sí debería haberse hecho (como, por ejemplo, trabajador con contrato temporal que pasa a indefinido, que no se había cambiado el contrato en su ficha).
    • En la ficha del trabajador se había modificado algún dato (como, por ejemplo, un cambio de contrato a mitad de mes), sin guardar la vida laboral.

 

3) Si la información que le consta a la Seguridad Social es errónea, deberás comunicar la información correspondiente o ponerte en contacto con ellos.


276507 - document file from outline pa  Artículos relacionados que te pueden interesar:

 

    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 6 valoraciones: 3 sobre 4 de media
    • ¿Te ha resultado útil esta página?
    • ¡Gracias por votar!
    • 6 valoraciones: 3 sobre 4 de media