Cómo informar la prórroga de los ERTE’s o los nuevos ERTE’s aplicables a partir de febrero 2021
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
ERTE’s a partir de febrero 2021: Cómo informar la prórroga de ERTEs o nuevos ERTE’s
El Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero y el Boletín de Noticias RED 02/2021, de 12 de febrero, establecen la prórroga de los ERTE’s hasta el 31 de mayo de 2021 y la posibilidad de presentar nuevos ERTE’s iniciados a partir del 1 de febrero de 2021.
Tabla resumen con las nuevas prórrogas de ERTE’s y nuevos ERTE’s aplicables desde el 1 de febrero hasta 31 de mayo 2021
> Cómo informar la prórroga de los ERTEs hasta el 31 de mayo de 2021
Para informar que un ERTE se prorroga a partir de febrero, accede al menú “Nómina / Incidencias/ Regulación de Empleo”. Selecciona a los trabajadores correspondientes y, a continuación, pulsa “Editar” y modifica la fecha de finalización del ERTE.
Como se prorroga la situación de ERTE, se deben mantener activados los indicadores del ERTE del que procedía (“Fuerza Mayor”, “COVID-19 (RD8/2020)”, “ERTE ETOP (RD24/2020)” o “COVID > Oct’20 (RD30/20 y RD2/21)”).
La fecha de la declaración responsable tampoco será necesario modificarla, aunque sí se debe seguir comunicando a la Seguridad Social como hasta ahora.
Una vez modificada la fecha de fin del ERTE, graba la incidencia para el posterior cálculo de la nómina.
> Cómo informar los nuevos ERTEs aplicables a partir de febrero 2021
Para informar los nuevos ERTE’s aplicables a partir de febrero 2021, accede a “Nómina / Incidencias/ Regulación de Empleo” y pulsa “Nuevo”.
A continuación, informa la empresa, el trabajador y el periodo del ERTE, así como la causa.
Activa los siguientes indicadores:
- Para los nuevos ERTE’s: “COVID > Oct’20 (RD30/20 y RD2/21)” y “Fecha declaración responsable: causa 074 – ERTE Impedimento” o bien “Fecha declaración responsable: causa 075 – ERTE Limitación”.
- Para los ERTE’s que proceden de “Fuerza Mayor”, “COVID-19 (RD8/2020)” o “ERTE ETOP (RD24/2020)”, activa los indicadores “COVID > Oct’20 (RD30/20 y RD2/21)” y “Fecha declaración responsable: causa 076 – ERTE ETOP posterior a FM CNAE” o bien “Fecha declaración responsable: causa 077 – ERTE ETOP posterior a C.Valor”.
Informa el resto de los datos necesarios para tramitar el ERTE (Nº Expediente, etc.) y graba la incidencia para proceder al cálculo de la nómina.
> Acción de afiliación MIN – Mecanización de Inactividad
Al grabar la incidencia se preparará, automáticamente, el movimiento de afiliación correspondiente para proceder a su envío en el caso de que sea necesario.
Recuerda que….
Puedes informar o modificar datos del ERE/ ERTE de forma masiva a través de Excel.
Para + información, pulsa aquí.
Artículos relacionados que te pueden interesar