Listado para la solicitud de la prestación de desempleo por parte de las empresas (SEPE)
Aplica a: a3innuva | Nómina +3 - a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
- a3ERP | nóminaCLOUD
- a3EQUIPO
- a3ASESOR | rrhh
Formulario en formato Excel para la solicitud colectivo de prestaciones de desempleo
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un formulario en formato Excel que deberán cumplimentar las empresas para la solicitud colectiva de prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada como consecuencia del COVID-19.
Para más información, pulsa aquí
Se trata de una solicitud que debe realizar la empresa en nombre de todos los trabajadores afectados por la medida.
> ¿Cómo cumplimentar la solicitud colectiva de prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada a consecuencia del COVID-19 con la aplicación?
Con el objetivo de facilitar la cumplimentación del formulario Excel del SEPE, en el punto “Nómina/Incidencias/Regulación de Empleo”, dispones del Formato 17 de Exportar/Importar: “Formato SEPE ERTE COVID-19”.
Este formato te permite obtener los datos necesarios para rellenar la “Solicitud colectiva de prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada consecuencia del Covid-19”.
En el informe, se listarán todos aquellos empleados que tengan introducida la incidencia de Regulación de Empleo, con los indicadores “Fuerza Mayor” o “COVID-19”.
Antes de generar el listado
Para obtener este listado con todos los datos es necesario realizar el cálculo de la nómina del mes, con la incidencia de ERE previamente introducida en la aplicación.
Recomendación:
Una vez hayas generado los datos del informe en formato Excel (opción que recomendamos), para pegarlos en el formulario SEPE se recomienda utilizar la función de Excel “Pegado especial valores” en lugar de la función habitual de “Pegar”. De esta manera, se mantendrá el formato de las celdas del formulario SEPE.
Si deseas información detallada sobre este listado,accede al documento